|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Dom Dic 15, 2013 7:51 pm Título del mensaje: Sadesh |
|
|
Sadesh
Relato que empieza maravillosamente bien pero que, en la segunda de sus cuatro páginas nos deja fríos con párrafos de una página entera y más... Frases que necesitan algún punto, algún nombre menos, más comas... Si no, nos podemos morir leyendo cosas como estas, autor/a:
Cita: |
El amigo de su tío tiene una esposa que se llama Edith, ella es madre de dos hijas muy bellas y como siempre quiso tener un hijo varón vio en Sadesh a ese que tanto deseaba. Edith es una hermosa mujer, de espíritu joven, alegre y bailarina, le gustan las danzas y preparar comida para las visitas que llegan. Esa tarde, Edith le contó a Sadesh que a pesar de no tener hijos varones, ella estaba feliz por tener a sus dos hijas porque la Tía de su esposo llamada Sara nunca había podido engendrar hijos y cuando ellos vivieron juntos en la cima de los montes, Sara le decía que si alguna vez tenía un hijo varón tendría que dárselo para que lo criara como propio porque su marido Abraham lo llenaría de bendiciones. Edith le contó a Sadesh que ella temía tener un hijo varón porque le tenía miedo a Sara por su carácter despótico cuando la situación no salía como ella esperaba y por eso habló con su esposo Lot para que separara sus rebaños de los de su tío, con el fin de mudarse hacia el sur del mar, como su esposo estuvo de acuerdo ella se sintió en paz y esperó engendrar a un tercer hijo en la nueva tierra, pero este nunca llegó, en cambio conoció a Sadesh cuando éste era apenas un adolescente y al verlo, como una flecha que da en el blanco sintió que su corazón quiso adoptar a este joven sin madre. El padre de Sadesh no interfería en los asuntos de su hijo y no sentía pesar en compartirlo. La madre de Sadesh vivió en una ciudad cercana hasta que un día al enfermar de muerte, mandó a buscar a su amante para que éste se hiciera cargo del niño. Desde pequeño, Sadesh, comenzó a dibujar en la tierra, a estampar sus manos llenas de lodo en la roca y a crear todo tipo de formas en el barro. |
Y esto sólo es un cuarto de uno de los párrafos... Creo que el relato necesita un repaso profundo, autor/a y, aunque el estilo narrativo del principio es correcto, va decayendo a medida que avanza el relato. Personajes con los que no puedo conectar, están desdibujados (quizás sólo Sadesh dé la impresión de soñador). Por lo demás, no puedo decir mucho: que es breve y que, aún así, chirrían bastantes puntos que habría que retocar. Hazlo, autor/a, y probablemente obtengas un relato más "agradable para leer".
Lo siento, pero no pasará mi lista de relecturas.
Gracias por la aportación, y suerte en el concurso. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Dic 16, 2013 3:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo he empezado con entusiasmo pero se me ha ido pasando. Es un relato muy, muy pesado (en el sentido de denso), con frases eternas, y muchas repeticiones. Tal vez sea a propósito, con ánimo de crear cierta estructura, pero el resultado es un poco chapucero. La historia me había parecido bonita al principio, la idea del muchacho decidido a crear vínculos físicos y metafísicos con otros pueblos, pero se ha ido diluyendo. Un ritmo más ágil, más diálogos, habrían hecho favor al texto. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Dic 16, 2013 6:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato en el que pensaba que Sadesh tendría más juego, a tenor de esa primera página... pero no, al final cuando aparecen Edith y Lot ya temes que nos cuente la historia bíblica de cómo la primera se convierte en estatua de sal, aunque en esta ocasión su muerte es algo diferente.
Hubiera preferido más de Sadesh... y menos regodeo en las descripciones. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Dic 16, 2013 7:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Que triste manera de destrozar una buena historia. Y eso que la trama es lo fundamental del relato, porque sin tema ya se puede escribir con florituras y ribetes que no pasa y esto suele ser habitual.
Lo raro es encontrarse con un buen contenido que está tan apelmazado, tan junto y tan concentrado que se hace dificilísimo saber qué es lo que ocurre dentro. No hay faltas o, por lo menos, yo no las he detectado pero estaba mucho más pendiente de no perderme de línea que de otra cosa. Me ha faltado recorrer la pantalla con el dedo y aseguro que no tengo gafas.
Autor, ha sido un sufrimiento ver cómo has pergeñado una historia buena y luego al contarla, la has machacado. No da tiempo a respirar, mueres desfallecido porque son 4 párrafos en 4 hojas, a párrafo por hoja. Menos mal que he podido respirar porque no leía en voz alta.
Ya sabes para el año que viene qué es lo que debes hacer. Una buena historia como esta pero con personajes definidos, bien por diálogos, bien por descripción, bien por hechos y muchos puntos y aparte, sin contar con que tenga historicidad, que éste la tenía.
Qué lástima!!! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
cagliostro

Registrado: 21 Oct 2012 Mensajes: 211
|
Publicado: Mar Dic 17, 2013 8:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que es un poco como un puzzle al que le faltaran piezas. Posiblemente me faltó concentración, pero esperaba que alguna frase o situación me la devolviera. Esto me suele pasar cuando el autor/a consigue llamar mi atención. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Dic 18, 2013 8:33 am Título del mensaje: |
|
|
He tenido la misma sensación "cuestabajista" de otros hislibreños...el principio prometía mucho pero la expectación se ha ido diluyendo a medida que avanzaba en la lectura del relato...una pena.
Buenas maneras en las primeras páginas, eso sí. En mi humilde opinión a este relato le han faltado las dos "REP": REPASO Y REPOSO.
En otra ocasión, autor...vuelve el año que viene porque hay buenos mimbres.  _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Dic 19, 2013 3:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante, pero denso. Yo creo que al relato le faltan espacios en blanco. Aligerar párrafos por demasiado apretados. En resumidas: entretenido. Lo mejor, para mi gusto, la historia del puente. Sin embargo, no encuentro motivos especiales para considerarlo más que otros que no he considerado. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Dic 21, 2013 6:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Encontré faltas: el uso de las comas, mayúsculas-minúsculas y erratas. El estilo es grandilocuente para mi gusto ¿porqué decir morada y no casa? ¿porqué transitar y no simplemente caminar? ¿¿negrura plástica?? Pero no es eso lo determinante. Es que no me he enterado de nada de lo sucedido. La madre muere, la ciudad es atacada un par de veces. El protagonista queda atrapado en el alquitrán. Otros mueren por la misma causa. Hay explosiones. El protagonista muere ¿muere? Abraham y Lot se pelean. Tres visitantes en casa de Lot ¿quienes son? Y así todo el rato. Lo releí pero no me aclaré. Una pena, porque el relato tiene momentos. |
|
Volver arriba |
|
 |
butekeor
Registrado: 30 Oct 2013 Mensajes: 143
|
Publicado: Vie Dic 27, 2013 2:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con las opiniones: relato denso que necesita airearse un poco. Empieza bien pero quizá le falta un mejor desarrollo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mar Dic 31, 2013 9:26 am Título del mensaje: |
|
|
La lectura de este bonito cuento se entorpece bastante por la abundancia de comas en lugar de algún más que deseado punto. No me suelo quejar de simples aspectos formales, pero en esta ocasión no me dejan transitar plácidamente por el texto. La historia es bonita, me gusta bastante, pero queda deslucida por la poca técnica del autor. Para el año que viene ya sabes dónde flaqueas, autor, y si lo tienes en cuenta seguro que tu relato será tenido muy en cuenta (valga la dedundancia prffrrr, o como se diga).  _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mar Dic 31, 2013 9:26 am Título del mensaje: |
|
|
La lectura de este bonito cuento se entorpece bastante por la abundancia de comas en lugar de algún más que deseado punto. No me suelo quejar de simples aspectos formales, pero en esta ocasión no me dejan transitar plácidamente por el texto. La historia es bonita, me gusta bastante, pero queda deslucida por la poca técnica del autor. Para el año que viene ya sabes dónde flaqueas, autor, y si lo tienes en cuenta seguro que tu relato será tenido muy en cuenta (valga la dedundancia prffrrr, o como se diga).  _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Vie Ene 03, 2014 12:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Confusión en el uso del presente y el pasado.Párrafos interminables y difíciles de leer. Poca trama. Me pierdo con los familiares. Luego crónicas. Un intento de reconstruir el pasaje bíblico de Lot, pero los largos resúmenes narrativos te sacan de la historia. No he podido con él. Lo siento. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Ene 07, 2014 4:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Será porque he dormido poco (cuatro horas, qué bien...), pero no me he enterao' de na' a parte de que el texto es denso como él solo. Lo siento, pero no. |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Jue Ene 16, 2014 11:45 am Título del mensaje: |
|
|
Antes de nada, muchas gracias autor/a por participar y mucha suerte en el concurso!!
Ahí van mis percepciones a medida que iba leyendo el relato:
-La primera frase del relato me ha parecido, con todo el respeto de verdad, ¡mortal!: Cuando el tiempo corría sin marcar sus implacables horas en ningún artefacto de los que hoy conocemos…
-La prosa está muy recargada y no deja fluir al relato, no es necesario buscar palabras rimbombantes o escenas explicadas de forma compleja para escribir un buen relato que enganche.
-Nunca me había planteado la filosofía que entraña cruzar un puente.......y lo escribo sin ni una pizca de ironía.....leí el párrafo y me quedé pensando unos segundos, pensando "un puente.....nunca lo había pensando". Ya no los veré igual. Y repito, no es broma.
-En la frase "En una oportunidad, cuando volvía de cruzar el valle...." (ocasión)
-Emplea un lenguaje recargado en exceso.
-Necesita un reposo y un lenguaje un poquito más elaborado.
-Mezcla pasado y presente.
-Aunque es un relato de extensión media, se me está haciendo muy largo y me cuesta leerlo.
-No me convence, no tiene vida ni chispa. Los personajes no surgen en el relato.
Un saludillo
CalpurniaT  _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|