|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Lun Oct 21, 2013 6:55 pm Título del mensaje: Xoatcoatl |
|
|
Xoatcoatl
Quién quiera una buena dosis de nombres raros mayas hasta que no pueda leerlos pausadamente uno a uno y se invente a su manera el nombre de los lugares y los protagonistas, este es su relato.
Bien, bien... Relato original donde haya. Yo al menos así lo he visto. La iniciación del sacerdote (me niego a escribir su nombre ), el encuentro con la anciana del cenote, la experiencia fantasiosa que tiene lugar en éste, y luego el sacrificio de los familiares en Chitzen Itzá (¿Está bien escrito? Sé cómo se pronuncia, pero no cómo se escribe... Por cierto ¿era aquí el sacrificio, no? Ahora mismo lo vuelvo a mirar) lo convierten en una pequeña delicia de la que, de no ser por varios (bastantes) errores en la puntuación y por la excesiva descripción en momentos como los cortes que le hace la vieja hechicera que creo no le aportan nada de importancia al texto, se podría haber sacado muchísimo más partido... Lo de la serpiente en el cenote me ha gustado mucho... Pero lo de la calavera dándole las gracias, ¡de juzgado de guardia, oiga! ¡Yo me he imaginado al narrador putrefacto de Historias de la Cripta diciendo: Gracias por la sangre de tu sangre... Frase que por cierto no he entendido muy bien.
Por cierto, hay un momento en el que se dice algo así como "le pesaba dejar atrás la seguridad del cenote"... Que me perdone el autor/a, pero yo estaría deseando de salir cagando leches de un cenote. Y más si es como el que se describe en el relato. Sí, muy bonito y todo lo que tú quieras, pero debajo de ti hay cadáveres y serpientes que se enrollan a tu alrededor...
Tengo que decir que el principio (las tres o cuatro primeras páginas) se hacen un poco pesadas hasta que empieza lo interesante de verdad. Yo las acortaría un pelín.
Y nada más, que me estoy alargando demasiado. Pasa a mi lista de relecturas. A ver qué tal para mi lista de finalistas.
Muchas gracias al autor/a por su relato, y mucha suerte en el concurso. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Lun Oct 21, 2013 6:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Ah, una última cosa... Se me olvidaba: estilo narrativo normalito, correcto para llevarnos por la historia sin decaer demasiado. Y el personaje principal bien perfilado. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Oct 21, 2013 10:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de temática muy original (pocos se atreven con los Mayas) y que, a pesar de que las historias sobre las civilizaciones precolombinas no suelen atraerme, he leído con particular interés. El autor demuestra habilidad descriptiva en las distintas escenas selváticas, en el interior del cenote,...dibuja unos personajes, cuanto menos curiosos, destacando por encima de todos su principal protagonista.
Los diálogos sin embargo, "acompañan" la historia sin "marcarla"...quizás no refuerzan todo lo que debieran esta historia.
Detecto errores de puntuación y sobre todo en los guiones de diálogos, que los deslucen; recomiendo revisión del texto al autor por este motivo.
Además de las descripciones, el final me parece lo mejor del relato: frenético, rompe el "tempo" pausado hasta ese instante y nos pone frente al horror del sacrificio humano.
Este guiso me ha gustado aunque yo lo hubiese dejado unos minutos más de cocción. Autor: hazlo, tu relato merece la pena.
Pasa a mi lista de relectura por su originalidad y por ese final que deja una sensación de incomodidad difícil de quitarse...enhorabuena, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Oct 21, 2013 11:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que toca una temática que me deja frío, a priori: la América precolombina. Y sin embargo, a pesar de sus laaaaaaaaaargas descripciones, me ha entretenido; a pesar de la sucesión de rituales sangrientos y sacrificiales, me ha contado una historia de iniciación y autoconocimiento. Necesita un buen pulido estilístico, especialmente a medida que avanza el relato: el autor se muestra más esmerado en las primeras páginas, pero luego parece que no ha revisado el texto con la misma pulcritud del principio; y se nota. Pero hay un ritmo ágil (a pesar de esas laaaaaaargas descripciones) y unos personajes arquetí[ó]picos, el relato funciona. No hay demasiadas sorpresas argumentales, pero me ha gustado el texto. Eso sí, autor. revísalo y rebaja un pelín el tono didáctico. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Oct 25, 2013 6:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Un ritual iniciático en la época maya. La civilización precolombina es una miríada de mundos por descubrir (en mi caso). Agradezco al autor que nos acerque un poco a esa(s) cultura(s). Más que histórico tiene que ver, diría yo, con los mitos. Pero técnicamente sí que lo es. Al menos por la última frase y por la cita inicial. Buena redacción, calidad literaria. El diálogo bien. Luego se hace más pesado, le cuesta entrar en materia, mucha descripción, pero va entrando. ¿Será el mismo autor que el del año pasado TAMIA? Aquel relato estuvo bien. Las descripciones ralentizan la acción. Entonces puede ocurrir que te guste el cuento o que no. A mí sí me ha gustado aunque no hasta el punto de emocionarme. En el final hay tensión dramática, bien resuelta. Así que está en mi lista y felicito al autor/a.
(Un detalle: Aunque hay mucho nombre maya se agradece la ausencia de afán didáctico con largas explicaciones. Por ejemplo, se explica qué es el árbol Xoatcoatl de una manera natural, nada croniquera). Por cierto el título resulta acertado. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Oct 26, 2013 12:13 am Título del mensaje: |
|
|
Después de las pirámides, de un barbas crucificado, algún lama a lo bonzo, muchos musulmanes rodeados de TNT en mitad de un autobús y Charles Manson; bueno, los fanáticos mayas también estaban zumbados, pero ahí se van.
En cuanto a temática y trama un diez, de veras. El estilo ya es otra cosa. La historia es bastante buena, pero yo (es mi opinión), tras los largos bloques de descripciones (que no están nada mal y parecen trasladarte a los rincones mayas, dicho sea de paso) hubiera abrasado con diálogos fluidos o frases rápidas, que transgredieran ese ritmo cansino que se impone a las parrafadas. Es cuestión de gustos, pero yo lo veo así. Una ligera revisión a partir de la mitad del texto tampoco le vendría mal, me da la impresión de que luce menos que las primeras páginas. Por lo demás, me ha gustado y, para mi desgracia competitiva, no hay más negativo que añadir.
Cita: |
Los Dioses se tenían que haber equivocado. Pero los Dioses no se equivocan |
Menos mal, si se llegan a equivocar no quedábamos uno. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Oct 27, 2013 9:29 am Título del mensaje: |
|
|
Me hubiese gustado leer algún dialogo más, y alguna descripción menos.... por cierto Cicerón, estoy leyendo bodas de sangre y me acorde de tu comentario al leer esto.
Cita: |
. MADRE.-Pero no es así. Se tarda mucho. Por eso es tan terrible ver la sangre de una derramada por el suelo. Una fuente que corre un minuto y a nosotros nos ha costado años. Cuando yo llegué a ver a mi hijo, estaba tumbado en mitad de la calle. Me mojé las manos de sangre y me las lamí con la lengua. Porque era mía. Tú no sabes lo que es eso.
|
Era un refrán de mi abuela, " Donde no hay sangre, no hay morcilla" _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Dom Oct 27, 2013 9:48 am Título del mensaje: |
|
|
KEMENTERIO escribió: |
Me hubiese gustado leer algún dialogo más, y alguna descripción menos.... por cierto Cicerón, estoy leyendo bodas de sangre y me acorde de tu comentario al leer esto.
Cita: |
. MADRE.-Pero no es así. Se tarda mucho. Por eso es tan terrible ver la sangre de una derramada por el suelo. Una fuente que corre un minuto y a nosotros nos ha costado años. Cuando yo llegué a ver a mi hijo, estaba tumbado en mitad de la calle. Me mojé las manos de sangre y me las lamí con la lengua. Porque era mía. Tú no sabes lo que es eso.
|
Era un refrán de mi abuela, " Donde no hay sangre, no hay morcilla" |
Una de las escenas de Lorca que me da repelús también imaginarme... Por cierto, Kementerio... ¿No eres muy parco en palabras con los pobres autores de los relatos?  _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Oct 27, 2013 10:04 am Título del mensaje: |
|
|
Que quieres, que diga lo que pienso y les deis votos a ellos en lugar de a mí, son todos muy malos, a .ver si aprenden, bastante me estáis dando a mi.... Incluido tu, recuerda que te debo una explicación _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Dom Oct 27, 2013 10:08 am Título del mensaje: |
|
|
¿Sí?... Mmm... Ahora mismo a buscar qué autores me deben una explicación. ¡Encontraré tu relato! _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Dom Oct 27, 2013 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé si es impresión mía, pero hay algunos detalles por corregir en la redacción; palabras que se repiten, algunas adrede como apretar, pero que no me cuadran, y otras sutiles como había, habían, hacía, hacían, junto con algunos otros "ían" de más. El párrafo del jaguar....repite la palabra como seis veces (felino hubiera sido un buen sinónimo)
El tiraos, vuestra, sois....es de español netamente ibérico y aunque obviamente los protagonistas no hablan español, usar el ibérico para los mesoamericanos......hubiera preferido uno neutro.
Por lo demás, tiene potencial, se ve una gran investigación y conocimiento del tema, por lo que un poco más de técnica daría para un relato mucho mejor elaborado, porque las ideas, la cosmogonía maya y la ambientación son muy buenas. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Oct 28, 2013 9:25 pm Título del mensaje: |
|
|
TITULO: Xoatcoat
Argumento/trama: Interesante relato sobre la ascensión al sacerdocio en la cultura maya. Muy bien desarrollado y bien tramado. Solo un gazapo, que en un momento dice que el protagonista tiene una hermana y luego es un hermano.
Personajes: Un poco planos, no acaban de despegar. No acabamos de empatizar con ellos y las sensaciones y las emociones quedan un tanto diluidas.
Técnica: Bastante mala. El autor debe revisar mucho, pero mucho, mucho, sus conocimientos gramaticales. La puntuación bastante desorganizada hace que la lectura sea a veces dificultosa. También abusa de gerundios y de cacofonías. Un poco de estudio sobre técnicas narrativas le vendría muy bien, pues el estilo es penoso. Otra cosa que da grima son los diálogos. Consultad el doc que os colgué... Ortográficamente impecable, eso si.
Estructura: Muy bien organizado en una línea temporal, el relato se desarrolla muy bien, con una estructura clásica: presentación, nudo, desenlace, armoniosa y bien desarrollada, que hace que el ritmo fluya bien.
Verosimilitud: mucha, al menos ha conseguido meterme de lleno en la historia
Historicidad: por mis conocimientos, muy correcta.
Valoración final: Es difícil de valorar para mí, pues por la deficiente puntuación y el estilo tan penoso, debería puntuarlo muy bajo. Y a pesar de ello he disfrutado bastante con este relato. Me da a mí la impresión de que en cuanto este autor pula su técnica narrativa, su estilo y su gramática va a tener cosas interesantes que ofrecernos. Yo al menos le animo a ello. Los defectos que tiene son puramente técnicos y eso se aprende.
Nota final: 4 _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Dom Nov 03, 2013 7:33 pm Título del mensaje: |
|
|
En este relato la falta de puntos me ha dispersado un poco. Aunque consigue hipnotizarme en algunos momentos e introducirme en la trama. Observo también una técnica un poquito floja. La falta de magia del autor ha hecho del relato algo mediocre, algo, que podia haber sido brillante. En las descripciones debería utilizar más palabras porque siempre usa las mismas. Y por otro lado y, aunque sea una realidad histórica, el final, por supuesto, no me ha gustado. Se me queda en duda. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
butekeor
Registrado: 30 Oct 2013 Mensajes: 143
|
Publicado: Jue Nov 07, 2013 11:11 am Título del mensaje: |
|
|
El estilo narrativo es bastante pobre, en eso coincido con otros comentaristas, además de la abundancia de errores de puntuación. La historia ha tardado en engancharme, se me ha hecho algo pesado hasta que hacia el final he entrado de lleno y me ha acabado gustando. Muchas descripciones, como dice farsalia, que si bien ayudan en la ambientación del relato, lo ralentizan en exceso. En conjunto es una buena historia a la que le falta técnica narrativa, diría yo. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Vie Nov 08, 2013 7:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato.
Temática muy proxima a mis inquietudes precolombinas.
Es estremecedor pensar cómo un padre, una madre, un hijo son capaces de matar a los suyos propios.
Los sacrificios humanos religiosos son mina para un buen relato. El autor además ha sido muy elegante a la hora de mostrarnos el desenlace de tanta histeria religiosa.
Pero lamentablemente no es algo exclusivo, ni de fanáticos religiosos, ni de “bárbaros”, ni de otra época.
Todavía me sube un escalofrío por la espalda recordando la escena de Magda Goebbels partiendo una ampollita de arsénico en la boquita de cada uno de sus tropecientos hijos…
Es brutal. Cómo el relato, narra brutalidad escusada. Tan socorrida para el Sapiens Sapiens. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|