Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Oct 09, 2013 3:15 pm Título del mensaje: Quinto Sertorio y la edetana Licinia |
|
|
Quinto Sertorio y la edetana Licinia
Cita: |
Esta historia de Sertorio y la bella edetana Licinia sucedió –o pudo suceder– en el entorno de Edeta (la actual ciudad de Llíria, Valencia) en el año 76 a.C., dentro del marco histórico de las guerras sertorianas por el control de la «provincia» romana de Hispania. Hispania es el nombre con que designaron los romanos a la Península Ibérica, en lugar del de Iberia con el que la conocieron los griegos. El nombre de Hispania está documentado por primera vez en un fragmento de Quinto Ennio (-239 a -169), dramaturgo y poeta épico romano. Pero, para entender mejor el contexto histórico en el que se inserta este relato será mejor retroceder en el tiempo... |
Y se tira así seis de sus catorce páginas... para entrar en materia nos resume la historia romana. Vale, autor, has conseguido neutralizarme como lector de un RELATO histórico. Pero, seamos justos, si eso me salto esas seis páginas y voy a la parte narrativa... saltándome otras dos páginas de CONTEXTO... y para llegar a una conversación declamatoria entre Licinia y Plaucio, que parece sacada de una novela rosa y edulcoradas a más no poder. Una trama escasa viene a continuación, pero luego volvemos al CONTEXTO y el autor nos resume la muerte de Sertorio por Perpena. ¡Y añade bibliografía al final! Como si esto fuera un trabajo escolar...
Yo hay cosas que no entiendo...
Por supuesto, NO pasa a mi selección. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie Oct 09, 2013 3:27 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé, las primeras diez páginas se podrían reducir a un solo párrafo. También la muerte de Sertorio podía despacharse con un párrafo. La historia es la de Licina. Lo otro es una clase magistral o un ensayo. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Mie Oct 09, 2013 3:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Ay, madre... Yo esperando un relato de romanos que fuese como un Madrid-Barça y me encuentro con este resumen de cierta parte de la República Romana... No lo puedo considerar un relato y creo que este va a ser mi comentario más breve del concurso.
No me ha gustado. El personaje de Licinia no estaba perfilado, ni siquiera éste... Carece totalmente de trama y son NUEVE PÁGINAS para ponernos en situación. ¡NUEVE O MÁS!
Lo siento por el autor/a, podría haber hecho una buena historia con Licinia y Sertorio, pero no esto... Aun así, suerte en el concurso, aunque ni tan siquiera sé si debería haber presentado este texto a este concurso... _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Oct 09, 2013 3:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Al igual que Cicerón, seré breve: en los tres comentarios anteriores se resume perfectamente mi opinión sobre este...¿¿relato??... (Aviso a quien corresponda...urge que alguien explique QUÉ ES UN RELATO, y sus diferencias con una crónica, un ensayo, un artículo científico, etc...¿que tal un nuevo hilo al respecto, Nausicaa? ). No sé la sensación de los demás, pero en el concurso de este año estoy recibiendo más clases de historia que en toda mi vida académica. Y no lo digo como algo positivo, ojo...
Por supuesto: NO-LO-COM-PRO. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Jue Oct 10, 2013 2:14 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que no sé si lo definiría como relato... |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Jue Oct 10, 2013 6:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuando en el primer párrafo ya me encuentro con lecciones de historia me digo: Bueno va, será para desarrollar la introducción. Ésta, como comentan mis compis dura unas nueve páginas. Entremedias la historia del amorío: Breve e insulsa a más no poder. Que no, lo siento, que no me ha gustado. Espero que los comentarios le sirvan al autor/a como aprendizaje de lo que no se debe hacer si se quiere escribir un relato. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Oct 10, 2013 7:54 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé, pero qué puede uno esperar de un relato que termina citando las fuentes en las que se basa... Da impresión de ser un trabajo universitario, por lo que tiene muy poco de relato y por lo demás, historiografía pura y llana. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Oct 11, 2013 8:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Comparto tu opinión DJuank83. Empiezo por el final y me encuentro: ¡fuentes bibliográficas en un cuento! Bueno, pues crónica habemus, me digo. Y ya empiezo condicionado negativamente. Luego constato que es efectivamente es otra crónica y lo dejo. Los siento, no me ha interesado. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Oct 14, 2013 11:09 am Título del mensaje: |
|
|
Poco que añadir a lo dicho ya.
Mal enfoque, clase de Historia Romana en Hispania, hasta podría llegar a una educativa obra de teatro en los colegios si el canciller Wert lo permitiera; pero como relato deja mucho que desear.
Ánimo, autor, transforma todos esos buenos datos en una narración con vida y olvídate un poco de las lecciones de Historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Oct 14, 2013 11:16 am Título del mensaje: |
|
|
hijomoto escribió: |
Poco que añadir a lo dicho ya.
Mal enfoque, clase de Historia Romana en Hispania, hasta podría llegar a una educativa obra de teatro en los colegios si el canciller Wert lo permitiera; pero como relato deja mucho que desear.
Ánimo, autor, transforma todos esos buenos datos en una narración con vida y olvídate un poco de las lecciones de Historia. |
Muy bueno lo del canciller... _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mie Oct 16, 2013 5:44 am Título del mensaje: |
|
|
Nada que agregar a lo ya dicho porque tengo las mismas impresiones al leerlo.
Buen consejo para la próxima porque el autor/a escribe muy bien.
hijomoto escribió: |
Ánimo, autor, transforma todos esos buenos datos en una narración con vida y olvídate un poco de las lecciones de Historia. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Vie Oct 18, 2013 11:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no me lo explico: hay mucha gente que no sabe distinguir entre "relato" y "ensayo".
Es curioso porque ocurre año tras año en cada convocatoria.
No es malo ni lo uno ni lo otro, pero ya que se hace el esfuerzo de escribir tantas páginas para un concurso como este diríra yo que es importante centrarse en el género que se indica en las bases.
Por lo demás una entretenida clase de historia! |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Oct 22, 2013 8:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Si la "breve entradilla" de La Corte del Rey Planeta ya fue criticada, no sé que se esperaba aquí...
Honestamente, no lo he acabado. He ojeado el principio. Pero bueno, era ameno y tal, pero como sé que será el más flojo de esta tanda, paso. (En realidad hay otro parecido, el Los Viajes del Jinete Muerto, pero ese es corto. Aunque no lo releeré tampoco.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Jue Oct 31, 2013 11:41 am Título del mensaje: |
|
|
Que pena que todo el esfuerzo que ha realizado el autor estudiando el trasfondo histórico del relato no se vea reflejado en una historia que enganche. No soy el más indicado para dar consejos pero si se va a presentar el próximo año, y espero que así sea, le recomiendo que deje a un lado toda la explicación histórica o que directamente la oculte en el relato. Primero, la historia con minúscula y, luego, la Historia con mayúscula. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Nov 05, 2013 8:04 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Kroniká! ¡Kroniká!
No lo he terminado. Lo siento. Un relato es un relato, no una lección de historia. |
|
Volver arriba |
|
 |
|