|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Sab Sep 14, 2013 5:52 pm Título del mensaje: Epistolaria |
|
|
Epistolaria
Al principio, debo reconocer que el lenguaje (que con seguridad el autor/a ha cuidado muchísimo de que se adecue al utilizado en la época) me descentraba de la lectura, pero una vez has tomado interés en la madre moribunda de la chica que pide auxilio al obispo, se hace ligera. Suponía que el relato sería una sucesión de cartas que fuesen desvelando en pequeñas dosis los intrincados de la trama... Pero no es así: las dos primeras son una exposición de lo que está ocurriendo, la tercera una del obispo al párroco para que dé la extremaunción a la madre y la última una del obispo al Tribunal de la Inquisición en la que se revela, de una forma contundente, en qué ha derivado la muerte de la madre de esa chica. Me ha sorprendido que una chica que se dirige al obispo de una manera tan respetuosa como en sus dos primeras cartas, acabe de esa manera. Y prometo una segunda lectura pues, aunque no me ha disgustado, tengo en mi lista otros relatos que considero de mayor calidad que este (y con esto, no quiero decir que Epistolaria no la tenga).
Deseo al autor/a suerte en el concurso pues, a mi parecer (estoy casi convencido de que otros hislibreños no estarán de acuerdo con mi opinión), este relato podría colarse entre los veinte mejores del concurso. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Sep 14, 2013 9:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato me ha dejado una sensación extraña y por ello prometo una segunda lectura. Por un lado me ha gustado la forma en que está escrito y la manera original en que la relación epistolar prometía desenredar la trama. Pero al final no sé bien que pasa. Por ello la promesa de una segunda lectura. Y es que creonque de esta segunda remesa es de los que más trama presenta y más relato histórico es. No digo tampoco que sea el único. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Sab Sep 14, 2013 11:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahora, antes de irme a la cama, que es tarde ya, voy a colgar mis comentarios sobre los últimos relatos de la segunda tanda, quezzzz.... zzz.... Ah, que me duermo.
Un relato bastante bueno y original. Como la narración se lega a las cartas, nada que decir sobre el estilo a parte de que es curioso y totalmente acorde (a mi parecer) a su tiempo y al planteamiento. Una duda: el obispo es el padre de la niña, ¿no? Es que ando un poco espesillo, pero eso es lo que creo.
Me ha gustado mucho. Es carne de relectura. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 9:14 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo me he perdido. No sé en que momento, ni cómo, pero no me aclaro con el desenlace de la historia. El autor/a lo quiere dar todo por tan obvio, que yo creo que le falta un párrafo o se le ha perdido una carta. Lo siento autor/a, pero para disfrutar de una narración yo necesito que ésta sea un poco más aclaratoria. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 10:14 am Título del mensaje: |
|
|
Nada que objetar en cuanto al vocabulario, me parece adecuado a la época.
Le reconozco al autor la gran dificultad que tiene narrar una historia desde un punto de vista 100% epistolar (de ahí el gran mérito de obras como "Drácula"), donde no puedes recurrir al diálogo para dar dinamismo a la narración.
Dicho esto, coincido con alguno de los comentarios anteriores en que el final me parece un poco difuso, abrupto. Es cierto que más o menos puedes imaginar cómo terminará la historia, pero quizás se echa de menos algo más.
Mi agradecimiento al autor. De momento está en el alambre de mi lista....quizás lo relea. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 11:17 am Título del mensaje: |
|
|
Me quedé indiferente con la lectura del relato. La trama me pareció escasa, la ligazón entre las diversas cartas muy débil y el resultado bastante delsvazado. Es el riesgo de escribir un relato a partir de epístolas: no debe quedar nada en el aire, por un lado, y la trama tiene que estar bien conectada. Y no me lo pareció. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Magno96
Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 65 Ubicación: Allá donde me lleve Bucéfalo
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 5:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado el ajuste del lenguaje a la época en la que está situado el contexto. Con la primera epístola de la niña no me esperaba para nada el final de la Santa Inquisición. Me ha pillado desprevenido. Pues que ocupe un lugar entre los primeros. Pero no me ha llamado mucho la atención. La trama es, prácticamente, nula. Me ha sabido a poco la historia, yo la continuaba. Le deseo suerte al autor, pero para mí no...no entra dentro de mi lista de favoritos. _________________ Cogito ergo sum |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 8:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo también deseo suerte al autor pues no está mal escrito pero no entiendo la motivación de su Eminencia. Durante años protege a madre e hija. Y después de la muerte de la primera, mandar apresar a la hija. ¿Acaso no sabía que ayudaba a la madre de su hija? No estará en mi lista, eso si lo tengo claro. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 9:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy tan confuso como Hahael. El Obispo nunca ha reconocido a su hija, pero le ha dado la educación más esmerada a la que una mujer de su tiempo pudiese alcanzar, hasta el punto de expresarse con un estilo cultísimo para la hija de una criada exiliada en el rural. ¿Cómo se explica que, habiendo aceptado esa condición de discreción absoluta, en su lecho de muerte la madre exija insistentemente la presencia del Obispo? ¿Con qué propósito?
Y ¿por qué espera el Obispo que muera la madre para perseguir a la chavala, después de haber invertido tanto tiempo y dinero en su educación? ¿La propia joven no es consciente del peligro en que se mete por sus indiscreciones? |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Sep 16, 2013 12:02 am Título del mensaje: |
|
|
El lenguaje está muy currado, pero no es acorde con la condición de criada pobre de la muchacha, por ahí me choca.
Me choca también que cuando empiezo a acostumbrarme a la jerga epistolar tan cuidada del relato se acaba, y no solo eso me deja como si le hubieran metido las tijeras del pescado por algún sitio.
Me da la impresión que el formato le ha ido un poco grande al autor o que después de un buen trabajo preparatorio se ha quedado corto de paciencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Sep 16, 2013 12:08 am Título del mensaje: |
|
|
Yo apostaría por lo segundo... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Sep 17, 2013 10:24 pm Título del mensaje: |
|
|
La historia meparece un poco vista, la hija ilegítima del obispo, etc, etc.
La ironía que gasta la niña está muy bien, todo muy educado pero las va soltando.
el final, previsible.
No irá en mi lista final. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Mar Sep 17, 2013 10:26 pm Título del mensaje: |
|
|
no me ha disgustado la trama y la manera de desarrollarlo al menos creo que es orginal. Un poco aburrido hacia el final, pero me lo voy a guardar en el banquillo de los posibles, no me ha parecido mal. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Sep 18, 2013 1:19 am Título del mensaje: |
|
|
TITULO: EPISTOLARIA
Argumento/trama: Relato narrado en forma de cartas enviadas por una joven a su padre, el obispo, ante la inminente muerte de su madre. La trama, coherente y sin gazapos, se desarrolla de una forma lineal.
Personajes: tenemos a dos personajes, la niña y el obispo, pues son quienes escriben las misivas. Están bien claros y definidos, bien asentados con personalidades coherentes ambos.
Técnica: Tiende a fallar en las concordancias y en la redacción de algunas frases, pero el conjunto es bueno, mostrando una prosa cuidada, trabajada y elegante, con modismos adecuados a la época y una forma de expresión acorde a los personajes.
Estilo: cuidado, depurado y muy trabajado, aunque pequeños fallos que no se sabe bien si son intencionados para dar realismo al personaje o errores del autor. Estilo rico y fluido a pesar de la prosa recargada y barroca.
Estructura: está estructurado en varias cartas, cada una de ellas adecuada a lo que expresan.
Ritmo: Al ser este tipo de género es irregular en su conjunto, pero si analizamos cada una de las cartas vemos que es fluido, continuo y adecuado a lo que se narra.
Verosimilitud: quizá la prosa de la niña de quince años resulte un poco excesiva para la hija de una sirvienta en una alquería perdida, en una época en la que ya era raro que alguien supiera leer y escribir.
Historicidad: correcta, sin más.
Valoración final: No es que me entusiasme. No me parece mal relato, pero tampoco lo tengo entre mis favoritos, debido sobre todo a esa falta de verosimilitud que me plantea la niña. No llega a suspender mi incredulidad.
Nota final: le doy un 6 _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mie Sep 18, 2013 2:45 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado, y mucho. Tal vez un poco de exceso en los títulos y en el lenguaje, pero bueno, hay que entender que la pobre niña necesitaba encarecidamente a su padre ante la necesidad de salvación del alma de su madre. Lamento que las cartas no hubiesen continuado y nos hubiesen ilustrado sobre el proceso contra la pobre, hasta su ejecución (¡eso hubiera sido soberbio!)
Pero pese a que quedo en ascuas, me ha gustado la idea y aun cuando el tema de la Inquisición es algo trillado por acá, me ha entusiasmado el concepto.
Si voto este año (todavía me lo estoy pensando) me apunto este. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|