Archivo de Autor

PEDRO EL CATÓLICO, REY DE ARAGÓN Y CONDE DE BARCELONA (1196-1213). DOCUMENTOS, TESTIMONIOS Y MEMORIA HISTÓRICA – MARTÍN ALVIRA CABRER

miércoles, 15 d+02:00 febrero d+02:00 2023

Reseñar una obra de esta magnitud y relevancia es, en verdad, una osadía para quien no pertenezca, como es mi caso, al mundo académico especializado en tales momentos de la Historia, pero creo que es indispensable que aquella se halle entre los anaqueles virtuales de esta website de enamorados del conocimiento del pasado; pero me […]

LOS NÁUFRAGOS DE LA GLORIA II – Fernando Aquilué

miércoles, 7 d+02:00 diciembre d+02:00 2022

Si en mi anterior reseña sobre el volumen precedente de Los náufragos de la gloria mostré cierta duda sobre la conveniencia de publicar en tomos una obra que no parecía pensada para ello, no ya por el hecho de quedar interrumpidos de forma brusca muchos hilos narrativos a resolver, sino porque creía ─de forma harto […]

LOS NÁUFRAGOS DE LA GLORIA I – Fernando Aquilué

miércoles, 10 d+02:00 agosto d+02:00 2022

Si la primera incursión de Fernando Aquilué ─a quien no hay que confundir con Daniel Aquillué, autor del ensayo histórico Guerra y cuchillo: los sitios de Zaragoza, 1808-1809 (La esfera de los libros)─ en la novela histórica con Los santos impostores se incardinó en el barroco español por medio de las aventuras tardopicarescas de dos […]

GUERRA Y CUCHILLO. LOS SITIOS DE ZARAGOZA (1808-1809) – Daniel Aquillúe

miércoles, 5 d+02:00 enero d+02:00 2022

Desde luego, no cabe decir que sobre la tragedia de Los Sitios de Zaragoza haya recaído escasa bibliografía, sino muy al contrario, empezando por las propias fuentes primarias[i], siguiendo por la historia evenemencial[ii], los análisis militares desde el punto de vista táctico o estratégico[iii] o incluso interpretativos de planes, conjuras y fines[iv]. Pues bien, a […]

LA CASA DE LOS SUEÑOS – Pauline Gedge

miércoles, 27 d+02:00 octubre d+02:00 2021

Pauline Gedge, la autora canadiense de origen neozelandés, es una apuesta segura para mí desde que, en 1994, la descubriera en el número 4 de una colección de novela histórica de quiosco publicada por Salvat. Me refiero, en concreto, a su obra sobre la reina Hatshepsut, La dama del Nilo, y reconozco que me enamoré […]

LAS ARMAS DE LA LUZ – Jesús Sánchez Adalid

jueves, 22 d+02:00 julio d+02:00 2021

Con Las Armas de la Luz, extensa novela de 839 pág. publicada en el presente año, Jesús Sánchez Adalid vuelve a un tiempo y, en parte, también a un lugar, la Córdoba del siglo X, que conoce bien por haberlo transitado numerosas veces desde su primera incursión con El Mozárabe (2001), más tarde con El […]

LOS LOBOS DE PRAGA – Benjamin Black

jueves, 18 d+02:00 marzo d+02:00 2021

Confieso que hasta 2019, año en que, como Mejor Novela Traducida, ganó la X edición de los Premios HISLIBRIS de Literatura Histórica, desconocía yo la obra de Benjamin Black, alter ego jánico del irlandés John Banville, pero lo cierto es que Los lobos de Praga me prendó. Hay quien dice, muchos en realidad, que en esta […]

EL BRILLO DE LA SEDA – Anne Perry

martes, 10 d+02:00 noviembre d+02:00 2020

Anne Perry, la escritora británica de vida tan azarosa, es bien conocida por su narrativa habitual, muy encardinada en el subgénero de la novela de crímenes, tal y como yo suelo denominarla por creer que es esta una denominación más omnicomprensiva que las nomenclaturas tradicionales y consolidadas ―negra, de misterio, etc.―, puesto que si algo […]

CONSTANTINOPLA – Baptiste Touverey

jueves, 7 d+02:00 mayo d+02:00 2020

Constantinopla es la primera incursión en la narrativa histórica del periodista y también traductor de Stefan Zweig, Baptiste Touverey, amante declarado de ambas Romas desde su infancia. Ha elegido Baptiste para su estreno una de las épocas más atractivas del Imperio romano de Oriente, de la Romania, puesto que Heraclio es, en mi opinión, la […]

CANCIÓN DE SANGRE Y ORO – Jorge Molist

lunes, 28 d+02:00 octubre d+02:00 2019

Con esta nueva novela, regresa Jorge Molist al Medievo. Y esta vez lo hace a un momento, temporal, pero también espacial, más que interesante, pues en ese momento y lugar, el caldero del Mediterráneo, se cuecen nuevas fuerzas políticas y nuevas formas de ejercicio del poder. Con mano ágil y funcional, Molist nos cuenta la […]