|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Sep 14, 2013 3:22 pm Título del mensaje: Cambio de planes |
|
|
Cambio de planes
Isabel la Católica se... ¿confiesa? ante Cisneros. Y mientras llora la muerte de su primogénito, cuya muerte no ha podido superar un año después, pues le suelta a Cisneros las esperanzas de que el príncipe Miguel, su nieto, sea el heredero de las coronas de Castilla, Aragón y Portugal. Y, la verdad, no me acabo de creer el tono con el que lo cuenta todo. En tres páginas, excesivamente recargadas de información, se cuentan designios y proyectos. Y ese dolor de la madre, que ella confiesa, en realidad queda supeditado a la política (pues vaya con el dolor maternal...). Todo en tres páginas, sin apenas dejar respirar al lector (o a la propia narradora). Y me quedo bastante indiferente... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Sab Sep 14, 2013 5:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo lo he encontrado como un relato con un estilo muy a mi gusto y breve. He disfrutado mucho leyendo cómo Isabel plasma ¿en una carta a Cisneros o en una confesión oral? (que no deje claro el autor/a esto me ha encantado) su dolor de madre ante la muerte de Juan y liga ese sufrimiento a las necesidades políticas de Castilla, Aragón y Portugal. De verdad, me ha gustado. En cambio, el exceso de información en tan sólo tres páginas sin un descanso entre párrafo y párrafo (que también eran escasos), ha hecho que la lectura se me hiciese complicada de seguir. Es más, creo que ¿la carta, la confesión? está plagada de esa información y carece de trama alguna... Prometo una segunda lectura, y una tercera si es necesario, que me aclare si pasar este relato a mi lista de favoritos es correcto. Aun así, deseo al autor/a suerte en el concurso. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Sab Sep 14, 2013 7:45 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha gustado bastante. Tal vez no he notado ese exceso de información porque controlo más o menos ésa época, así que lo leí más ligeramente, pero opinaré según mi percepción. Cortito y conciso, un poco raruno algún pensamiento de Isabel, pero todo bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Sep 14, 2013 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi se me ha hecho rara esa realpolitik de una reina, y perdonar el anacronismo, con el dolor de una madre. El problema es que se ha hecho un tanto reiterativo. Y daba sensación de que el autor debería dar un respiro al pobre Cisneros. Aún así bien documentado los datos con lo que podría haber sentido la mujer. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 8:39 am Título del mensaje: |
|
|
Muy bien escrito e incluso razonado por la persona de una reina le falta sin embargo el apasionamiento propio de una soberana de esa categoría. A mí me llega un monólogo real muy "encorsetado". Una exclamación, un grito, un lamento de impotencia... Tantos y tantos sentimientos que hubieran hecho brillar este relato. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 9:10 am Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí, amiga Hipatia, es precisamente ese "encorsetamiento" el que me llega. Una reina, y no cualquier reina, que trata de "desahogarse" a través de esta especie de confesión, y aunque su lado "maternal" parece desbocarse no puede dejar de ser Reina incluso durante una simple conversación con Cisneros.
Ese es el punto fuerte de este relato, el conflicto interno de la Isabel Reina con la Isabel Madre.
El resto del relato, salpicado con muchos datos, se me hace excesivamente frenético. Quizás desarrollado más pausadamente en dos o tres páginas más hubiese sido mejor.
No es de los mejores que he leído pero ese conflicto tan bien trazado por el autor, llevan al relato a mi lista de relectura.
Enhorabuena al autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Magno96
Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 65 Ubicación: Allá donde me lleve Bucéfalo
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 5:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabo de leer el relato y se ajusta básicamente a lo que busco. Un relato fluido, con sentido y en el cual haya alguna que otra pincelada de sentimiento. Personalmente me ha gusta leer esta carta dirigida a Cisneros. Pensándolo bien puede que ocupe un lugar entre mis relatos preferidos. Tendré que leer el relato de nuevo para decidir si vale o no. Suerte al autor, porque he disfrutado con el relato. _________________ Cogito ergo sum |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 7:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, es cierto. Parece una carta a Cisneros, que está sentado allí mismo escuchando sin decir ni nú. A mi este tema no me va ni me viene. Tampoco sé si considerarlo un relato, o un monólogo, o una carta o una crónica. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 9:58 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé por qué, entiendo que el autor nos quiere transmitir el desgarro entre la madre y la reina, pero no lo encuentro. Quizá si mencionase más a las personas y menos a los hechos -de los que Cisneros sería conocedor si no cómplice- me resultaría menos fría esta supuesta confesión. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 11:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con Chantos completamente.
Si quiere mostrar el desgarro de una madre que confronta los oficialismos reales, porque no muestra ese conflicto con intensidad y pleno desahogo. En mi opinión, tendría que haber incidido más en la cuestión pasional en vez de reiterarse en buscar una información que le diera una justificación "histórica" y que nada aporta a su calidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
maithecus
Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 15
|
Publicado: Lun Sep 16, 2013 7:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Miedo me da cuando los personajes son reales. Muy difícil meterse en su piel sin caer en la crónica de sucesos pura y dura. Por otro lado, no deja de ser un monólogo arriesgado, que a veces parece convertirse en un soliloquio. |
|
Volver arriba |
|
 |
maithecus
Registrado: 15 Sep 2013 Mensajes: 15
|
Publicado: Lun Sep 16, 2013 7:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Miedo me da cuando los personajes son reales. Muy difícil meterse en su piel sin caer en la crónica de sucesos pura y dura. Por otro lado, no deja de ser un monólogo arriesgado, que a veces parece convertirse en un soliloquio. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Sep 16, 2013 8:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Además perdonadme, y conste que no me hace ver el relato de diferente manera, pero soy más de Fernando. Pese al monta tanto...  |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Lun Sep 16, 2013 10:33 pm Título del mensaje: |
|
|
La mezcla de sentimientos con obligaciones de estado sí me ha convencido. Lo que no me cuadra es que se lo cuente a Cisneros que seguro sabía tanto como ella o más. Veo la información muy apelmazada. Un punto y aparte de cuando en cuando es de agradecer.
No es uno de mis favoritos, y decir eso a estas alturas con tanto por leer es como decir adiós de forma definitiva. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Sep 18, 2013 1:50 am Título del mensaje: |
|
|
TITULO: CAMBIO DE PLANES
Argumento/trama: Es un relato lineal en primera persona, un discurso que refleja un momento histórico. La historia narrada, que no escenificada. Bien en cuanto a coherencia argumental, ya que no aparecen gazapos ni fallos llamativos.
Personajes: Solo hay uno, la reina Isabel la Católica, pues ella habla y cuenta sus cuitas al cardenal Cisneros, que solo escucha. No está bien reflejado. Queda plano, recitativo, sin verdaderos sentimientos. Un vehículo para contar una parte de la historia, pero si n personalidad propia.
Técnica: tiende a fallar mucho en la composición gramatical, ya que unifica varias frases independientes por medio de comas en lugar de separarlas por puntos de una manera que hace la lectura lenta y farragosa. Así mismo no separa los párrafos adecuadamente, amalgamando las frases en mazacotes que producen un ritmo lento, pesado y poco agradable de leer.
Estilo: cuidado y depurado, aunque con pequeños fallos en ciertas expresiones que sacan un poco del contexto. Prosa plana sin detalles notorios que encorseta y hace fría y anodina la narración.
Estructura: Tiene un estilo lineal, en el que va narrando los sucesos familiares del último año. Estructura muy rígida y poco creíble para ser una reflexión en la que la mente va de una idea a otra y de un suceso a otro, lo que le da un encorsetamiento a toda la narración que la hace demasiado rígida.
Ritmo: continuo, monótono, pesado, debido sobre todo a la escasez de puntos y aparte que le den agilidad al texto y a las frases mal estructuradas.
Verosimilitud: Bien, verosímil, ¿Por qué no? La reina le puede contar a Cisneros lo que quiera y no hay nada que nos haga pensar que no eran esos sus sentimientos, pero… una persona no habla así, sola, tanto tiempo, necesita de aseveraciones, de negaciones, de un poco de respuesta del oyente. En ese aspecto creo que la idea era buena pero no ha estado bien desarrollado.
Historicidad: correcta, sin más.
Valoración final: No es que me entusiasme. No me parece mal relato, pero tampoco lo tengo entre mis favoritos, debido sobre todo a esa mala forma de redacción que lo lastra muchísimo.
Nota final: le doy un 5 y gracias. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|