Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Nov 30, 2013 12:49 pm Título del mensaje: Cuando atacaron San Pedro |
|
|
Enlace del relato.
Otro relato en el que la crónica está muy presente: sucesión de fechas y nombres en la narración, que la lastran y convierten en aburrida. Párrafos cortos que no me convencen, como siempre. La trama me interesa poco, el resultado final no me entretiene: ya en la página dos avanzada he empezado a leer con el piloto automático. No pasará a mi siguiente fase. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Dic 01, 2013 7:40 am Título del mensaje: |
|
|
He disfrutado con esta manera rioplatense de contar. Y he aprendido sobre hechos que no conocía, así que doy por buena la lectura. No pasa mi selección porque hay muy buenos relatos, pero éste me parece mejor otras crónicas simplonas que han entrado a concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Lun Dic 02, 2013 9:11 am Título del mensaje: |
|
|
No he conseguido engancharme a la historia, quizás porque no le he encontrado interés o porque el estilo me ha parecido demasiado encorsetado. En todo caso, otra crónica más... |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mar Dic 03, 2013 9:55 am Título del mensaje: |
|
|
Ay, no me gusta. Muchas fechas y formas de expresión extrañas para mí, han conseguido que me aburra con él.
-Luego de higienizarse.
Que yo no digo que no se diga así por aquellos lares, sino que a mí me desconectan de la lectura. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Mar Dic 03, 2013 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Ay, otra crónica... Quizás diferente, pero otra crónica al fin y al cabo. Siento tener que decirlo una vez más, pero no pasará a mi lista de relecturas porque esto se trata de un concurso de relatos históricos. Y luego también está lo que dice Hipatia, que hay expresiones que me descentran un poco.
Suerte en el concurso y gracias por la aportación. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Mie Dic 04, 2013 10:29 am Título del mensaje: |
|
|
Buuuuuuuuf!!!! Otra batallita para la colección. Que conste que no tengo nada que argumentar en cuanto al estilo o la forma en que está escrito el relato, no me malinterpretes, autor/a. Lo que quiero decir es que a mí me gusta leer historias con personajes que sufren, viven, aman, odian... no solo el relato de unos hechos, pues esto me recuerda a los libros de hitoria del colegio, y los odiaba con todas mis fuerzas. Supongo que me he explicado. No es que no me guste el relato, es que no me gusta cómo está planteado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Dic 06, 2013 6:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Comparto la sensación "cronística" que han percibido mis compañeros anteriores. Sí, quizás con unas maneras y formas "deliciosas", que realmente se agradecen...pero eso no quita que el fondo sea una nueva crónica donde se echa en falta la ficción, un poco de alma...
Agradezco al autor su aportación, pero no pasará mi criba. Sorry... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
butekeor
Registrado: 30 Oct 2013 Mensajes: 143
|
Publicado: Mar Dic 10, 2013 11:51 am Título del mensaje: |
|
|
Estoy en consonancia con los anteriores comentaristas: estilo agradable pero la historia no me llega, lo siento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Dic 12, 2013 10:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante por el lenguaje y modos, me pasa como a todos: lo que cuenta me venía resultando muy distante, pues me faltaban muchas referencias. Aún así, me ha obligado a buscar datos sobre Lavalle, Dorrego y Rosas, al menos para que me sonara un poco la música. No es mal mérito ese y, además, es uno de los beneficios colaterales de la lectura de novela histórica. Solo por eso y por estar muy bien escrito lo considero entre los apreciables. Y si no lo destaco se debe a que el contenido, la materia, la magra del relato no tiene la garra suficiente para ello. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
cagliostro

Registrado: 21 Oct 2012 Mensajes: 211
|
Publicado: Jue Dic 12, 2013 11:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato bien contado que nos adentra, en una de las múltiples guerras civiles acontecidas en la Argentina. El golpe de estado y posterior asesinato del gobernador electo y, un pueblo que resiste al nuevo dictador golpista.
Una lectura que me ha resultado interesante y me ha gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Dic 13, 2013 12:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Voy a acabar haciendo un comentario standar para las crónicas. Desde luego, esta ha sido interesante porque desconocía los hechos que cuenta y siempre es de agradecer que a uno le cuenten algo nuevo. En ese sentido, gracias. Pero si me voy a wikipedia lo encuentro igual y no lo llamo relato histórico, sino solo crónica o enciclopedia. Falta una trama interesante, con personajes definidos, ambientación, sentimientos, sensaciones, magia, lo que quieras, pero en un contexto histórico, no solo el contexto y el texto histórico. Lee todos los comentarios que se hacen en el concurso y entenderás lo que pedimos. Es un gran aprendizaje este concurso, aprovéchalo, pues no tendrás otro en el que te digan dónde están tus defectos y tus virtudes, ni que te enseñen y sigas participando. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Dic 13, 2013 9:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Una pequeña trama intenta asomar con timidez por entre los renglones de una clase de historia. La parte didáctica del relato está resuelta con mejor prosa que la que es más relato, propiamente dicho. Esta mezcla de cuentos con crónicas no me acaban de convencer, no son ni chicha ni limoná, y en este texto esto es lo que hay. Ni más ni menos. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Dic 14, 2013 1:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato más que correcto, tiene recursos hábiles y algunas frases poéticamente atractivas. En general me ha gustado, sin ser tampoco un alarde literario. Gracias sobre todo por la información argentina, donde estoy bastante pez, y por esos pocos momentos que han hecho detener mi nave automática. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie Dic 18, 2013 11:20 am Título del mensaje: |
|
|
Introduce la historia con las características de un ensayo, con lo que como relato es muy aburrido. Es fácil estar tentado de dejar la lectura ahí ante la lección de historia. Pienso en la película de Casablanca y cómo, con una brevísima voz en off, te mete en el escenario. Luego son tantos los nombres de los personajes, que te pierdes en esa maraña. Y luego vuelve a intercalar otra vez la lección de historia. Llego al final a duras penas, muy deseoso de que se acabe de una vez, que es lo peor que se puede decir de un relato. Creo que hay un problema de cómo encajar los hechos históricos y toda la parte de investigación del autor que, probablemente es mucha, en la narración. Quizás esa información hay que dejarla formar parte del sustrato del escenario pero no ahogar ni la acción ni a los personajes (que en el fondo siempre son los que llevan el peso de todo) en ese cúmulo de datos. Yo pienso que cuando se ha investigado bien un tema, aunque no se ponga todo, el lector lo nota, porque forma parte de la atmósfera o porque incide en las motivaciones de los personajes. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Jue Dic 19, 2013 7:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Aunque está correctamente escrita, esta crónica se me ha hecho larga. página a página contaba las hojas que faltaban para terminar... Lo siento, la historia es interesante, pero el modo de contarla, no. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
|