|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 3:25 pm Título del mensaje: As de Espadas, Rey de Copas |
|
|
As de Espadas, Rey de Copas
Relato que se me ha hecho bastante largo, y eso que está escrito con ritmo. Pero se alarga un poco en el primer tramo y luego ya he empezado a leer con el piloto automático. Tengo la sensación que se alarga demasiado la trama y que se tira por una historia convencional, wikipédica incluso, en el que el pulso narrrativo no va más allá de lo que se pueda conocer de los personajes principales. Y el resultado es que progresivamente me he ido aburriendo, esperando un cambio que no ha llegado.
Edito el enlace al relato. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Ultima edición por farsalia el Mar Sep 10, 2013 4:15 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 4:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con Farsalia en su argumentación. He esperado durante todo el relato algo que me sorprendiera en la historia, pero no ha sido así y me he desilusionado de ella. Lo siento por el autor porque aunque escribe muy bien, no me ha gustado su relato. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 4:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con Farsalia en su argumentación. He esperado durante todo el relato algo que me sorprendiera en la historia, pero no ha sido así y me he desilusionado de ella. Lo siento por el autor porque aunque escribe muy bien, no me ha gustado su relato. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 4:49 pm Título del mensaje: |
|
|
A pesar de que la forma como está escrito el relato me ha encantado (parece que al leer las descripciones las palabras dejan un sabor dulce en la boca), se me ha hecho un pelín largo y me ha dejado algo frustrado, porque esperaba que a partir de la octava página más o menos (cuando ya se ha dado suficiente espacio como para poner al lector al tanto de lo que va a acontecer) el relato alzase el vuelo... Pero no. He continuado leyendo esperando un pequeño giro que captase toda mi atención y que no me decepcionase después de leer tan buena prosa, pero he acabado sin encontrar lo que buscaba.
Excepto por la longitud y esa falta de sorpresa que me hubiese gustado encontrar, a mí me ha parecido un relato correcto, sobre todo (vuelvo a repetir) por la forma como está escrito. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 6:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha hecho mucha gracia lo de las flores. Unos capullitos que ya me gustaría a mí regar... Le voy a decir una cosa al autor, sin haber acabado aún su relato: me gusta más el humor en un texto no humorístico que en uno con ese fin. Es raro, pero me encanta ver esos destellos en algo dramático. Me he reído más que en el relato del Hombre-Masa, ya de por sí hilarante. Mis felicitaciones. ("¿A cerrar tabernas?" )
Alguna cosilla, como el exceso de puntos suspensivos, empaña un, a mi modo de ver, perfecto estilo, de ese que me gustaría ver en un libro. Pero es que tanto punto, y además sin razón, me carga. Alguna frase chirría, pero tienes una calidad buenísima (estoy leyendo ahora Circo Máximo, y creo que ganas a Posteguillo... ). El final... bueno, no es lo mejor de la historia, pero no me parece para nada malo.
Me quito la montera ante usted, caballero. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 7:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Pedro A. escribió: |
Alguna frase chirría, pero tienes una calidad buenísima (estoy leyendo ahora Circo Máximo, y creo que ganas a Posteguillo... ) |
Amigo Pedro, si yo fuese el autor no sé cómo me tomaría esa comparación con Posteguillo
Me dispongo a leerlo y emitir mi juicio... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).
Ultima edición por Oh Capitán, mi Capitán el Mie Sep 11, 2013 5:25 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 7:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
Pedro A. escribió: |
Alguna frase chirría, pero tienes una calidad buenísima (estoy leyendo ahora Circo Máximo, y creo que ganas a Posteguillo... ) |
Amigo, Pedro, si yo fuese el autor no sé cómo me tomaría esa comparación con Posteguillo
Me dispongo a leerlo y emitir mi juicio... |
Era una broma... A Posteguillo no lo gana NADIE (No me pegues, es broma )
PD: Lléndome un poco por banda, la verdad es que nuestro buen amigo Posti (es que ya le tengo confianza) no es el más hábil a este lado del Danubio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 7:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Vamos allá...corregidme si me equivoco, pero estamos ante una ucronía. La supuesta participación de Curro Cúchares en la muerte de Paquiro no es más que una hipótesis...parecida a la que se planteaba en "Amadeus" respecto a Salieri y Mozart. Posible, nadie lo niega...
Volvemos al eterno debate de la historicidad de las ucronías (¿quién arroja la primera piedra? ).
Mi problema con este relato es que no soy precisamente muy taurino y eso condiciona mi juicio.
Habría que releerlo con ojos objetivos. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).
Ultima edición por Oh Capitán, mi Capitán el Dom Oct 13, 2013 12:15 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 10:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Este año voy a procurar ser original en mi criterio, así que no he leído ninguna de las críticas o comentarios ya expuestos sobre este relato, para que no interfieran en mi intento de objetividad.
Me ha gustado mucho este relato. La estructuración de las escenas, la profundidad, conocimiento y elaboración de los personajes (dentro de los límites de un relato corto, por supuesto) así como el lenguaje, la ambientación y alguna que otra frase que lo ameniza. Me ha gustado también el hecho de que, por ejemplo en mi caso particular, aún siendo contrario a la práctica de la tauromaquia, me ha acercado bastante a las emociones del público y de los toreros por la lidias, y he llegado incluso a compenetrarme con esos sentimientos.
Felicito al autor(a) por tan buen relato y le deseo lo mejor en este concurso. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 6:51 am Título del mensaje: |
|
|
Vamos a seguir con la tarea. Para mí es un relato bastante bien escrito. Especialmente cuando describe los ambientes: el madrid costumbrista, el café, la tarde de toros y el ambiente de cortijo. Los diálogos tienen de todo. Algunos me parecen un tanto forzado, pero otros están muy bien. Hay que destacar el qhe tiene lugar entre maestros, el viejo, el cojo y el borracho. ¡Vaya España! Lo único que me parece forzado son esas disculpas. No es responsable del fracaso por desearlo. Es muy humano. Pero vaya que está entre losnque más mehan gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 1:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Y el ¿Amante? O como mínimo ayudante lleno de preocupación.
Personalmente es un relato que me ha gustado mucho. Los personajes me parecen bien trazados, los ambientes bastante conseguidos y el ritmo, aunque pausado, creo que se adecúa bien a lo que el autor nos cuenta.
Con respecto a la ucronía, a mi no me parece mal. No se sale de los límites de lo históricamente plausible, y le añada interés al relato, trama, sacándolo de lo meramente documental. A fin de cuentas, tan ucrónico es el vino como la reunión en el café.
Opino. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 8:47 pm Título del mensaje: |
|
|
TITULO: As de espadas, rey de copas
Argumento/trama: Argumento bien desarrollado, sin gazapos ni incongruencias. De tipo lineal, se permite un salto en el tiempo para mostrarnos dos momentos en la vida de dos toreros.
Personajes: Muy bien desarrollados y definidos, sabe darle a cada uno de ellos personalidad propia e intensidad. Bien trabajados, tienen coherencia y resultan vívidos
Técnica: Ortográficamente impecable, la gramática tiene sus puntos flojos en la colocación de las comas, esas malditas intrusas que llevan a todo escritor por la calle de la amargura.
Estilo: Muy bueno. Estupendo uso de un amplio vocabulario sin sobrecargar en absoluto y sin florituras superfluas.
Estructura: muy buena, muy bien estructurado en los tres tiempos que tiene, con buena dosificación de cada una de las tres escenas.
Ritmo: fluido y adecuado, facilita la lectura y conduce al lector al desenlace con agilidad.
Verosimilitud: No conozco el ambiente pero me resulta muy verosímil, me lo creo y me siento introducida en ese mundo.
Historicidad: No conozco nada de esa época, pero por lo que he consultado en Internet es correcta. Si se dio o no el encuentro entre los toreros es lo de menos. Pudo ocurrir y nada hay que nos diga que no pudiera haber sido así.
Valoración final: Me ha gustado. El tema es uno de los que más me disgustan, ya que esa época y ese ambiente siempre me han dado un cierto repelús, pero como relato lo veo bueno en su conjunto. He disfrutado con él a pesar del tema y ha conseguido interesarme.
Nota final: 8-8.5 (la definitiva será cuando lleve más leídos) _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Jue Sep 12, 2013 3:12 am Título del mensaje: |
|
|
Está muy bien escrito, y es poco a corregir a ese respecto: algunos puntos suspensivos de más y falta de alguna que otra coma. Encuentro el relato recargado en detalles para mi gusto de lectora. Al comienzo lo siento como un relato costumbrista más que de otro tipo. Después de la página 10, es que me empieza a interesar la historia, cuando los dos hombres se confiesan. Y hay un saludo a una tal “Doña Elvira”, sin más, porque no es ningún personaje de la trama. Me chocó su introducción y que no apareciera después.
Como dije al comienzo, está muy bien escrito, pero no me atrapó. |
|
Volver arriba |
|
 |
holmedo
Registrado: 02 Sep 2013 Mensajes: 5 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Sep 12, 2013 10:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato de buen ritmo y a mi parecer muy bien guiado de principio a fin por el autor. Un entretenido tema el de los toreros, su arte, sus luces y sombras. Me gustó mucho el relato. Un tema tan tradicional e histórico en España, como en Chile lo es el Rodeo, con sus seguidores y detractores también. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Sep 13, 2013 12:40 am Título del mensaje: |
|
|
Siempre me ha gustado ese rollo crepuscular de las películas del oeste, y aquí, cambiando forajidos por toreros se puede apreciar muy bien porque está perfectamente descrito.
Me interesaba mucho el tema porque apenas sé nada sobre este mundillo taurino, y no me ha defraudado, porque esperaba nada y me ha dado más.
Lo mejor son los personajes, sobre todo en la taberna, muy creíbles y punzantes, muy humanos aunque sean ídolos. Si pusiéramos en esa mesa a Carmen Sevilla, Marujita Díaz y Sara Montiel es bastante probable que saliera una conversación parecida; y lo mismo valdría hoy para otros tres rivales de artes y fama. Esa atemporalidad me gusta y está bastante bien expresada.
Si que se me ha hecho un poco largo y el desenlace es predecible pero entrañable, como cabalgar con un tiro en el estómago hacia el crepúsculo de la llanura.
Por cierto, no entro en polémicas sobre el toreo pero la verdad es que al caballo de Espartero le pusieron los cojones de estos individuos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|