|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 12:58 pm Título del mensaje: El foso de la locura |
|
|
Enlace
Me ha gustado este relato más por el estilo que por la trama en sí (y que no confundo con el tema de fondo) e incluso la ambientación: podría ser la guerra de Cuba, podría ser cualquier guerra del siglo XX, y ahí es donde recae su originalidad. Desde el principio se imprime un ritmo ágil, ya en los primeros párrafos, para pasar a la introspección y luego el elemento fantástico: la conversación con el (enemigo) muerto, que no deja de ser con uno mismo. Buen pulso narrativo, incluso en lo que a priori me parecía un hándicap: ese estado de sosiego e incluso de letargo en alguien que sufre un dolor inmenso por una fea herida. Poco a poco percibes que es más el inconsciente el que habla por el personaje, permitiéndole superar lo que debería ser una reacción irracional ante una situación desesperada.
Buen relato, sí señor. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 4:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Error gramatical grave, bajo mi punto de vista: "están haciendo que diez minutos después de la primera intentona, aún no lo halla conseguido" en su página 2 que me saca de la narración en los instantes siguientes.
A pesar de ello, la conversación con Rolando me parece genial, y basaré mi puntuación en cuanto a originalidad en este aspecto sobre todo.
Pasa a mi lista de relectura. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 4:34 pm Título del mensaje: |
|
|
El mejor de los que he leído, sin duda alguna. Bravo al autor. Gran principio, gran nudo y genial desenlace. Yo habría pulido un poco más el estilo, porque desluce un poco el relato, pero sólo es cuestión de práctica.
EDITO: Joe, cuánto tiempo ha pasado ya... En fin, tras la relectura, debo decir que el relato es tan bueno como lo recordaba. Del diálogo con el muerto se pueden sacar muchas interpretaciones. ¿Tal vez era él mismo, que se culpaba por matar a aquel hombre, y quería morir allí? A saber... El estilo acompaña bien al relato. Lo único... es que no es rompedor. No ha roto mis esquemas, aunque los ha hecho tambalearse. Ahí queda por debajo de los EXCELSOS relatos de la parte alta de mi tabla. No puedo asegurar si le llegarán unos puntos, pero no es ni mucho menos una posibilidad remota.
Ultima edición por Pedro A. el Jue Ene 16, 2014 10:13 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 5:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Desde el primer momento trato de ponerme en la piel de Miguel y lo consigo con facilidad: el pulso narrativo te invita a hacerlo. Mientras leo, intento buscar algo que rechine en cuanto a los pensamientos de ira, desapego hacia el enemigo, culpabilidad o cualquier otro sentimiento del personaje y no lo encuentro: todo perfectamente expuesto, haciendo intensamente creíble la situación del soldado. Y a partir del momento en el cual inicia conversación con Rolando, veo que he encontrado un relato original y que, espero, no me defraude en absoluto. Y en efecto, al llegar al final y cuando pensaba que Miguel realmente se salvaría, vuelvo a sentirme satisfecho por la manera con la que el autor/a finaliza el relato.
Por el momento, es para mí uno de los ideales a ocupar un buen puesto en mi lista. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 11:21 am Título del mensaje: |
|
|
Este relato me ha gustado bastante. En su originalidad me he sentido transportada a la dichosa fosa y ser testigo de la conversación de ambos protagonistas. Describe muy bien tanto ambientes como sentimientos.Muy bien. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Magno96
Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 65 Ubicación: Allá donde me lleve Bucéfalo
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 12:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabo de leer el relato y apenas habré tardado cuarto de hora, a lo muchos, diez minutos. Eso quiere decir que es un relato fluido y eso está bastante bien. A mí, personalmente, me apasionan las historias de soldados, sobre todo cuando se explican con tan sumo detalle. A mi parecer lo único que le ha faltado por describir ha sido el final cuando llega la caballería enemiga. Pero eso no quiere decir que no me haya encantado la historia.
He leído y he escrito mucho sobre las experiencias de los soldados en el frente, pero nunca he visto esto. La locura de un soldado causada por las fiebres, mientras hablaba con su enemigo. Estando, Rolando, muerto.
En algunos relatos ya he comentado pero todavía no he dicho si alguno es mi preferido. Yo creo que con este es hora de decirlo, porque para mí este es el mejor relato que he leído hasta el momento.
No sé si alguien coincide conmigo, pero me estaba imaginando el conflicto de Cuba cuando lo estaba leyendo. _________________ Cogito ergo sum |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 3:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo lo siento pero pese a que no dudamos de la calidad del relato, le falta algo que choca, para mi, con las bases y ya lo ha referidi Farsalia con aquello que podía tratarse de una guerra u otra. Creo que falla el contexto histórico, todas las referencias históricas estan cogidas con pinzas. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 3:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato bien escrito, planteado, con personajes lo suficientemente bien desarrollados para un relato breve y con buena contextualización histórica.
Ahora bien, el relato como tal no tiene trama ni profundidad; se reduce a un escena un tanto tarantinesca y descriptiva, pero de ahí no pasa; incluso el final es tajante, nada desarrollado. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 9:44 pm Título del mensaje: |
|
|
sciurus escribió: |
Yo lo siento pero pese a que no dudamos de la calidad del relato, le falta algo que choca, para mi, con las bases y ya lo ha referidi Farsalia con aquello que podía tratarse de una guerra u otra. |
Para mí no es un demérito: al contrario, consigue recrear el miedo y el horror en sí mismo desde el punto de visto de un combatiente. Y eso es atemporal.
Es evidente que se refiere a la guerra de Cuba, tanto al principio como al final del relato. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Sep 12, 2013 12:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Que conste compañero Farsalia que no le he citado para desmerecer, sino para constar este dato. Pero y es personal, para mi y es por lo único que desmerece un ganto es que el contexto histórico debe ser un protagonista más. Tampoco que se coma a los personajes o la trama pero sí que esté ahí. Y vuelvo a reiterar que de los leídos hasta ahora es de los que han entrado con más fuerza. Y amigo escritor, no pongo en tela de juicio su calidad. Vaya por delante. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Sep 12, 2013 2:29 pm Título del mensaje: |
|
|
La historia me resulta bastante original, pero el estilo me ha resultado algo aburridete.
No sé quizá sea yo, porque no le veo muchos defectos, simplemente lo veo soso, desabrido sobre todo en los diálogos del protagonista consigo mismo.
Y la trama me cojea en un aspecto:
Vamos, creo que si yo y otros muchos esuviéramos en esa trinchera estaríamos un pelín más nerviosos, inquietos y preocupados, hablando en plata: cagados de miedo. Y el protagonista posee una tranquilidad estoica para describir sus heridas, imaginarse la vida y las deudas de su enemigo, etc incluso antes de saber seguro que va a morir sin remisión.
Lo primero es la supervivencia y luego ya vendrá el arrepentimiento, el dolor y la calma eterna, y esto no lo hallo en el relato... por eso no me lo creo.
Pero, bueno, bien escrito, original y correcto, aunque a mí no me haya llegado. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Sep 13, 2013 11:59 am Título del mensaje: |
|
|
Pensaba que me aburriría al ver que la cosa iba de monólogo introspectivo (esas cosas me suelen aburrir cuando el monologista no soy yo...) pero no ha sido así. Bien escrito y bien llevado; cierto que no va más allá de una breve escena como habrá mil en todas las batallas, pero es de destacar que, partiendo de ese lugar común, típico y tópico, el relato no se hunda sino que navegue y lo haga bien. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|