|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Sab Ene 19, 2013 4:31 pm Título del mensaje: DJANGO DESENCADENADO |
|
|
Djando
Lo primero decir, que el guión y los diálogos son extraordinadios, de lo mejor de Tarantino en mucho tiempo. Se trata de una película de más de 2 horas y media, en las cuales nos encontramos con un viaje físico y casi espiritual de los protagonistas, un caza recompensas y un esclavo negro, cuyo argumento trata sobre el trato inhumano de los negros y la mentalidad de los esclavistas frente a los que consideraban inferiores en el esclafón de la naturaleza, con una historia de amor de fondo.
Tiros, monólogos, grandes diálogos y momentos casi esperpénticos, como en la escena del pretendido Ku Klus Klan.
Pero por encima de todo, sin duda alguna, está el trabajo de Christoph Waltz, impresionante, su naturalidad, sus gestos, su complicidad con la cámara. El soporta la película, o por lo menos en los momentos en que esta en pantalla. También Di Caprio está muy bien como poderoso caballero del sur esclavista. Buen trabajo de Tarantino, que hace que en esta película aparezcan actores poco asiduos actualmente a las pantallas de cine, como Don Johnson o Franco Nero.
Obviamente recomiendo verlas en VO, cosa que yo no he podido hacer y he echado de menos. Por ejemplo, tanto en el doblaje de Lincoln como en está no estaría de más escuchar el original. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Sab Ene 19, 2013 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Tiene muy buena pinta, la verdad. Es de las películas que sí iría al cine para verlas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sança

Registrado: 20 Jun 2012 Mensajes: 854 Ubicación: Regne de Mallorca
|
Publicado: Dom Ene 20, 2013 8:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Ayer la vi y no me defraudó.
En definitiva, una historia de amor rodeada de mucha, mucha sangre.
En la que aparece lo mejor y lo peor del ser humano. Da igual el color que tengas, siempre siempre la "actitud" que tengas en la vida es lo que cuenta y lo que te hace grande.
Papelon el de Jamie Foxx. El personaje de Samuel L. Jakson, despreciable con los de su raza, me recordó a la milicia judia y al consejo judio y su crueldad con los de su propia sangre en Auschwist.
Buena música, sus toques de humor, y la aparicion de Tarantino en un mini papel que literalmente vuela  _________________ Todos nosotros queremos renunciar a las armas. Pero a quien se hace oveja, el lobo se lo come, dicen en mi tierra. |
|
Volver arriba |
|
 |
Boudica

Registrado: 22 Sep 2011 Mensajes: 187
|
Publicado: Mie Ene 23, 2013 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
No me gusta Tarantino en general, aunque el argumento de esta película me atrae. El problema es que si tiene la violencia explícita a la que este director nos tiene acostumbrados no la puedo ver (es superior a mí). Me quedaré con las ganas para siempre, como con "Malditos Bastardos"... _________________ Corrige al sabio y le harás más sabio, corrige al necio y le harás tu enemigo. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Ene 23, 2013 4:11 pm Título del mensaje: |
|
|
No se si haces bien... pero aunque en las escenas de tiros te tapes los ojos, posiblemente saldrás del cine salpicada de sangre y restos cerebrales.
Fuera bromas... es una pena lo que dices, porque independientemente de la crudeza de ciertas escenas, el potencial de la peli es su estupendo guión y un actorazo como Waltz. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Sab Ene 26, 2013 10:20 am Título del mensaje: |
|
|
La vi anoche. Pese a los excesos -o quizás por ellos- me ha encantado. Que actuaciones de DiCaprio, de Foxx y, sobre todo, de Sr. Waltz. Divertidísima y muy violenta, a la vez que entra en los terrenos de la crítica social. Impagables cameos de Franco Nero (Django vs Django ) y del propio Tarabtino.
Una gozada escuchan la música de Morricone en el cine y de ver una película terminar con la canción de "Le llamaban Trinidad." ¡Mi tono del movil!
Pues eso, me ha precido un peliculón, un homenaje al spaghetti western en toda regla, y siempre está bien que se condene el tema del racismo y la esclavitud para que no se olvide así que... Redonda. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
chaplin

Registrado: 19 Nov 2010 Mensajes: 240 Ubicación: Zamora
|
Publicado: Dom Ene 27, 2013 2:05 am Título del mensaje: |
|
|
Mi humilde crítica:
A lo largo del año han ido discurriendo obras de mayor o menor fuste, pero como en todo espectáculo, el petardo más gordo se deja para el final, y así es. Últimamente el cine de autor está de capa caída, Woody Allen no supo aguantar el vuelo que le impulsó Midnight in París y Tim Burton parece ser que se tiene que refugiar en la animación para sacar la cabeza, y estos son sólo algunos ejemplos. Pero Tarantino no decae, y aunque visiblemente más rellenito, su cine sigue siendo un manual perfecto de como desenvolverse en el 7º arte.
Es el ejemplo palpable de que, cogiendo de base un mito popular y la clásica estructura del caballero y la princesa, se puede montar una epopeya en clave de Western sin ningún minuto despreciable, y son muchos.
El guión de Tarantino se va desgajando a lo largo del metraje con una suavidad inusitada, con unos golpes de humor que ya quisieran muchas comedias; crea unos personajes tan veraces y complejos, que hasta el último secundario podría ser un principal en sí mismo. La primera escena, la que da título a la película, es una suerte de pasaje de Don Quijote, aquel en que el caballero de la triste figura, en un bosque, trataba liberar a unos presos de la Inquisición en medio de la noche, tan sólo iluminada por la luz de los candiles.
A lo largo del metraje se ve perfectamente la gran capacidad de Tarantino para incluir en su historia otros argumentos externos, como la mitología nórdica, que en sí tiene un gran peso en la construcción de la historia. Tampoco olvidar que este director siempre ha incluido elementos del western en sus obras, y esta vez, que la película es un Western de verdad, pues con más motivo.
Tenemos a un Django que se bate contra decenas de enemigos, una extrapolación que se encontraría entre el último duelo de Clint Eastwood en "Sin Perdón" y el gran combate de "La Novia" en Kill Bill I, recuentos de cadáveres tan fríos y similares como los de "Por un puñado de dólares" y otros más que os animo a ir descubriendo por vosotros mismos.
La primera escena también nos sirve para demostrar el efectivo uso de zooms que ha hecho el director en esta película, normalmente para enfatizar los primeros planos de unos actores que lo están dando todo para encarnar a unos personajes que ya han entrado en la historia del cine. El trabajo actoral es muy bueno, no se podría destacar ninguno por encima del otro, pero eso sí, Tarantino ha creado un Django tan poderoso, tan lleno de matices, que es normal que a Jamie Foxx se le haya subido a la cabeza. Christopher Waltz vuelve a hacer una actuación extraordinaria, y se convierte en la antítesis de su anterior personaje, Hans Landa.
Samuel L.Jackson vuelve con fuerza, de nuevo con prótesis capilares, para interpretar a un personaje lleno de contradicciones, un personaje que se ha transformado completamente, alguien que es algo que no debería ser. Tarantino sabe en quién delegar sus papeles más complicados. Pero Jackson, al igual que en la película, se ve ligeramente ensombrecido por DiCaprio, un personaje con un alma tan podrida como sus dientes, fiel reflejo de su interior; entre él y Christopher tienen un duelo invisible que dura hasta su final. Mención especial a Kerry Washington, que nos demuestra una vez más que el guión puede estar expresado perfectamente en un gesto, en una mirada.
A pesar de todo, Django funciona mejor como guión que como película, pues ésta se podría dividir en dos, el primer y el segundo acto, que ocupan hora y media de la película, y el tercer largo acto, que ocupa el resto, casi una hora. Por tanto, el tiempo que pasa en una y otra parte son bien distintos, por lo que esta segunda parte, aunque muy buena, se puede hacer algo larga, da la sensación de que se dan demasiadas vueltas a las situaciones (que no a los diálogos).
Por último, hacer mención a la Banda Sonora, que se despliega entre la cálida fotografía como una segunda piel, teniendo entre ellas composiciones de Ennio Morricone, compositor por excelencia del Western, aunque Quentin, tan partidario de lo extravagante, no duda en usar melodías modernas que no hacen sino añadir más matices a una película que ha entrado a golpe de dinamita en la historia del cine. _________________ Vive solo para ti si pudieres, pues solo para ti si mueres mueres |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Dom Ene 27, 2013 12:00 pm Título del mensaje: |
|
|
chaplin escribió: |
Es el ejemplo palpable de que, cogiendo de base un mito popular y la clásica estructura del caballero y la princesa, se puede montar una epopeya en clave de Western sin ningún minuto despreciable, y son muchos.
El guión de Tarantino se va desgajando a lo largo del metraje con una suavidad inusitada, con unos golpes de humor que ya quisieran muchas comedias; crea unos personajes tan veraces y complejos, que hasta el último secundario podría ser un principal en sí mismo. La primera escena, la que da título a la película, es una suerte de pasaje de Don Quijote, aquel en que el caballero de la triste figura, en un bosque, trataba liberar a unos presos de la Inquisición en medio de la noche, tan sólo iluminada por la luz de los candiles. |
Un paralelismo el de la caballería y Don Quijote, que no había vislumbrado pero que me parece muy acertado. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Ene 27, 2013 6:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues ayer tarde-noche la vi. No pudiendo verla en V.O. (lo merecía), pero el doblaje no estuvo del todo desatinado (hacía hincapié en el slang negro, aunque para el espectador español se reduzca simplemente a "hablar mal", comiéndose letras y palabras). ¿Mis sensaciones generales? Por un lado, Quentin Tarantino es el rey del pulp, ya sea en el género noir o en su adorado homenaje al spaghetti western, y domina a la perfección los resortes de una cultura popular (en el más amplio significado de la expresión), lleno de (auto)referencias y de un imaginario personal curtido precisamente en el cine de serie B; por otro, aunque como guionista es de lo mejorcito que hay dentro y fuera de Hollywood, como director es incapaz de hacer una película de dos horas, que es lo que debería haber sido este Django desencadenado. Y ojo, que las dos horas y cuarenta y cinco minutos se me pasaron volando... pero la película adolece de un ritmo desigual, especialmente en el tramo final. Sin su habitual Sally Menken ("Hi Sally!") en las labores de edición, fallecida hace dos años y medio, Tarantino parece haber renunciado a la contención (y no me refiero a la violencia) formal en una película. La historia que se nos cuenta, poderosa y atractiva sobre el papel, atrapa desde el principio, y en ese sentido coincido con muchas de las apreciaciones de Chaplin; pero a la hora de rematar la cinta, Tarantino da la sensación de que no ha sabido como hacerlo. Sin ánimo de destripar la trama a quien no la haya visto, hay un primer final de la película y casi un reinicio de la misma, para darnos una media hora extra que acaba con una espectacular traca definitiva. En ese sentido, Django copia descaradamente el estilo formal de Malditos bastardos (aunque no la estructura episódica habitual en Tarantino). Incluso me quedó la sensación de que, al mismo tiempo que reescribía la Historia en su anterior película, el viejo Quentin ha querido hacer algo parecido con la esclavitud. Pero vayamos por partes.
¿Lo mejor? Personajes como el negrero sureño Calvin Candie (Leonardo DiCaprio) o el negro traidor-a-su-clase Steven (Samuel L. Jackson), y eso a nivel de personajes. Por supuesto, Christoph Waltz está espectacular en su papel del doctor King Schultz... pero eso ya lo esperábamos, que su personaje fuera atractivo. Pero son los malvados los que se llevan el gato al agua (Django acaba quedando algo simplista), especialmente el personaje de DiCaprio, repulsivo pero coherente consigo mismo. A destacar secuencias como la banda de pre-Ku Klux Klan o detallitos deliciosamente anacrónicos: ese busto de Nefertiti en el Club Cleopatra (faltaban cincuenta años para que se encontrase el original), esas gafas negras y prácticamente todo el vestuario de Django, el uso de la dinamita (para esas fechas aún no estaba patentada),... aportando un cierto aire kitsch a un guión que funciona prácticamente solo (como suelen hacerlo los textos tarantinianos). Cómo no destacar, aunque cada vez sorprenda menos, esas pequeñas historietas (prácticamente piezas independientes) que entre secuencia y secuencia de acción Tarantino se saca de la chistera: la historia de Broom-hilda/Brunhilda y la asimilación de Django como un peculiar Sigfrido negro; conversaciones como las del doctor Schultz con el marshall en aquel pueblucho del inicio; el encuentro de los dos Djangos; la anécdota que le cuenta Schultz a Candie acerca de Alexandre Dumas; etc. Por lo demás, nos queda el habitual estilo de brocha gorda con las secuencias violentas (que cada vez sorprenden menos); eso sí, magníficamente coreografiadas.
¿Qué no me ha convencido? El tramo final, alargado en exceso, ya un mero divertimento, pero que da la sensación de haber sido añadido sin haberse meditado demasiado. Django debía triunfar, cómo no, pero ¿a lo Malditos bastardos? Lo que en la anterior película era coherente con todo lo que previamente se había mostrado, aquí me rechina; me divierte, pero me deja frío si veo la película como un todo. Mucho mejor, pues, el inicio, la primera media hora del filme, que precisamente esa media hora final. Por ello no me resulta una película redonda, sino descompensada; sin duda el tramo en Candieland es el mejor, tanto a nivel de guión como de estructura narrativa, personajes o situaciones. Al final, ver a Broomhilda palmotear como una colegiala adolescente ante un espectáculo pirotécnico deja una sensación de que se nos ha escamoteado otro final, más acorde con el tono de denuncia de la esclavitud (diga lo que diga Spike Lee), y que Tarantino no ha podido evitar la tentación de ser efectista e incluso simplón.
Aún así, peliculón donde los haya. Pero, Quentin, recuerda que a veces más es menos y no siempre mejor... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Dom Ene 27, 2013 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo digo por la piña que se da al apoyarse en el globo terraqueo. Como me he reido.
Incluso he aplaudido cundo se carga a la hermana... _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Dom Ene 27, 2013 9:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Pd Farsalia digo que se le ve mayor, no que haya madurado. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Lun Ene 28, 2013 1:17 am Título del mensaje: |
|
|
Muy buena crítica Farsalia, lo veo más o menos como tú. Una pena que no la hayas podido ver en VO, hay partes en las que vale mucho la pena (en particular, todo el personaje de Samuel L. Jackson, que se merecía con creces una nominación a los Oscars). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun Ene 28, 2013 1:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Sacto
Incluso ese extremo afeitado desentona un poco comparado con sus compañeros (sobre todo con ese que siempre hace de Sheriff y llama a sus hijos por números)
En serio. Leo muere a lo Peter Seller. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|