|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Ago 26, 2013 7:23 pm Título del mensaje: Grandes erratas novelísticas de hoy y siempre. |
|
|
Pues a petición de un forero abro este hilo para que podamos colgar las erratas o simplemente burradas que nos vamos encontrando en nuestras lecturas. Sería ideal poner la cita completa con el nombre de la novela y del autor. Podríamos hasta dar un premio al más citado  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Ago 26, 2013 7:33 pm Título del mensaje: |
|
|
«En pocos segundos, el suelo estaba impregnado de sangre que manaba sin cesar de los cuerpos sin vida de los monjes, que gritaban aterrados corriendo de un lado para otro, buscando no se sabía qué salida, encontrando sólo el frío acero musulmán.»
El enigma de las seis copas, Manuel Sánchez-Sevilla. Ediciones B _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Lun Ago 26, 2013 7:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahora mismo creo recordar que en Los Pilares de la Tierra (que transcurre en la Inglaterra del siglo XII) hablan de arrojar maíz en una boda a los novios  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Ago 26, 2013 7:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Si, pero creo que se trató de un error de traducción, al poner maíz por grano. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Lun Ago 26, 2013 7:44 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Cachis!....mi gozo en un pozo  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Lun Ago 26, 2013 8:05 pm Título del mensaje: |
|
|
En El último querusco hablan del Coliseo en la Roma de Augusto. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Lun Ago 26, 2013 8:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Tengo otra, en Ivanhoe de Walter Scott, al final Rebecca y su padre dicen que se asentarán en el reino de Granada donde reina Boabdil...curioso si se tiene en cuenta que la novela transcurre en a finales del siglo XII  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Ago 26, 2013 8:57 pm Título del mensaje: |
|
|
...Grande, fondona, agitaba el ruedo de la falda al contonearse con gracia, deteniéndose a ofrecer ramitos de romero a los viandantes, camino de la avenida cubierta de palmeras que discurría a la espalda del castillo de Santa Catalina, en Cádiz.
La Carta Esférica de Arturo Pérez Reverte, Ed. Alfaguara 2000.
Pimera escena del capítulo sexto de la novela, en la que Coy se acaba de cruzar con una gitana vendedora de romero y "lectora" de buenaventura.
Por partes. Es una pena que la buena ambientación que hace APR de ese Cádiz del barrio de La Viña y del Balón, se venga abajo con esta escena totalmente surrealista. Y lo dice un gaditano de nacimiento, que se ha llevado casi tres décadas viviendo en la Tacita de Plata y JAMÁS ha visto a una gitana vendiendo romero.
El colectivo gitano en Cádiz es mas bien escaso desde hace mucho tiempo, y desde principios del siglo XX tuvo un éxodo masivo a otras zonas de la provincia (Jerez, El Puerto de Santa María, Arcos, Chiclana,...) y desde luego el tema de la gitana vendiendo romero, además de suponer un estereotipo más sobre las ciudades andaluzas, es una estampa que no he visto en mi vida.
Es más fácil que se te acerque un chaval con mala pinta a pedirte " un eurito pal autobú de San Fernando". Eso sí me hubiese resultado más creíble.
Para colmo la zona, no es precisamente la más adecuada para esos menesteres habiendo una Plaza de la Catedral, o la Plaza Libertad con su mercado de abastos...en fin...que al leer la escena, me pareció tan extraña como esa Semana Santa que terminaba en Fallas de aquella peli de Tom Cruise, de cuyo nombre no quiero acordarme...
Y mira que me fastidió, porque APR es asiduo visitante de Cádiz y suele documentarse muy bien. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Ago 26, 2013 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
No es una errata porque en realidad es correcto:
"Todas las mañanas la reina tomaba polla para desayunar".
María de los Ángeles Pérez Samper, Isabel de Farnesio (Plaza & Janés).
Estoy convencido que el corrector editorial, tras descojonarse un buen rato, lo dejó pasar.
PS: creo que ya lo he comentado antes. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Ago 26, 2013 10:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
...Grande, fondona, agitaba el ruedo de la falda al contonearse con gracia, deteniéndose a ofrecer ramitos de romero a los viandantes, camino de la avenida cubierta de palmeras que discurría a la espalda del castillo de Santa Catalina, en Cádiz.
La Carta Esférica de Arturo Pérez Reverte, Ed. Alfaguara 2000.
Pimera escena del capítulo sexto de la novela, en la que Coy se acaba de cruzar con una gitana vendedora de romero y "lectora" de buenaventura.
Por partes. Es una pena que la buena ambientación que hace APR de ese Cádiz del barrio de La Viña y del Balón, se venga abajo con esta escena totalmente surrealista. Y lo dice un gaditano de nacimiento, que se ha llevado casi tres décadas viviendo en la Tacita de Plata y JAMÁS ha visto a una gitana vendiendo romero.
El colectivo gitano en Cádiz es mas bien escaso desde hace mucho tiempo, y desde principios del siglo XX tuvo un éxodo masivo a otras zonas de la provincia (Jerez, El Puerto de Santa María, Arcos, Chiclana,...) y desde luego el tema de la gitana vendiendo romero, además de suponer un estereotipo más sobre las ciudades andaluzas, es una estampa que no he visto en mi vida.
Es más fácil que se te acerque un chaval con mala pinta a pedirte " un eurito pal autobú de San Fernando". Eso sí me hubiese resultado más creíble.
Para colmo la zona, no es precisamente la más adecuada para esos menesteres habiendo una Plaza de la Catedral, o la Plaza Libertad con su mercado de abastos...en fin...que al leer la escena, me pareció tan extraña como esa Semana Santa que terminaba en Fallas de aquella peli de Tom Cruise, de cuyo nombre no quiero acordarme...
Y mira que me fastidió, porque APR es asiduo visitante de Cádiz y suele documentarse muy bien. |
En Cádiz no he estado, pero en Granada y Sevilla, que son las únicas capitales andaluzas que conozco, te asedian. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Ago 26, 2013 10:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
...Grande, fondona, agitaba el ruedo de la falda al contonearse con gracia, deteniéndose a ofrecer ramitos de romero a los viandantes, camino de la avenida cubierta de palmeras que discurría a la espalda del castillo de Santa Catalina, en Cádiz.
La Carta Esférica de Arturo Pérez Reverte, Ed. Alfaguara 2000.
Pimera escena del capítulo sexto de la novela, en la que Coy se acaba de cruzar con una gitana vendedora de romero y "lectora" de buenaventura.
Por partes. Es una pena que la buena ambientación que hace APR de ese Cádiz del barrio de La Viña y del Balón, se venga abajo con esta escena totalmente surrealista. Y lo dice un gaditano de nacimiento, que se ha llevado casi tres décadas viviendo en la Tacita de Plata y JAMÁS ha visto a una gitana vendiendo romero.
El colectivo gitano en Cádiz es mas bien escaso desde hace mucho tiempo, y desde principios del siglo XX tuvo un éxodo masivo a otras zonas de la provincia (Jerez, El Puerto de Santa María, Arcos, Chiclana,...) y desde luego el tema de la gitana vendiendo romero, además de suponer un estereotipo más sobre las ciudades andaluzas, es una estampa que no he visto en mi vida.
Es más fácil que se te acerque un chaval con mala pinta a pedirte " un eurito pal autobú de San Fernando". Eso sí me hubiese resultado más creíble.
Para colmo la zona, no es precisamente la más adecuada para esos menesteres habiendo una Plaza de la Catedral, o la Plaza Libertad con su mercado de abastos...en fin...que al leer la escena, me pareció tan extraña como esa Semana Santa que terminaba en Fallas de aquella peli de Tom Cruise, de cuyo nombre no quiero acordarme...
Y mira que me fastidió, porque APR es asiduo visitante de Cádiz y suele documentarse muy bien. |
En Cádiz no he estado, pero en Granada y Sevilla, que son las únicas capitales andaluzas que conozco, te asedian. |
A eso me refería con los estereotipos, Nau. Cualquiera que haya estado en las tres ciudades puede notar esa diferencia... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Ago 26, 2013 10:44 pm Título del mensaje: |
|
|
...Se sintió apabullada por el enorme avión de 250 millones de dólares y 150.000 toneladas de peso...
Nocturna de Guillermo del Toro y Chuck Hogan, Ed. Suma de Letras, 2009
Página 33, recién aterrizado el avión en el Aeropuerto JFK de New York.
Vale que el Boeing 777 es el más grande del mundo...pero...¿¿¿150.000 TONELADAS???...cuando lo leí me llamó mucho la atención, así que miré en fichas técnicas, y el peso en vacío es de 130.000 KILOS, y en carga puede llegar a los 150.000 aproximadamente.
¿Errata del autor/editor o de la traducción?... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).
Ultima edición por Oh Capitán, mi Capitán el Lun Ago 26, 2013 10:47 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Ago 26, 2013 10:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Cap XXVIII: «Marco observó el cuerpo moribundo de Tito Lucano: una herida de un palmo le había desgarrado los músculos del pecho y de un profundo surco en su antebrazo manaba un continuo reguero de sangre que el improvisado torniquete no había logrado detener.
Cap XLI: «Násica yacía sobre la sucia hojarasca con una herida de un palmo en el cuello; de él fluía un continuo reguero de sangre que el improvisado torniquete de Niñato no había logrado detener.»
Pax romana, Yeyo Balbás.
En el primer caso vale, pero en el segundo... _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Ago 26, 2013 10:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
...Se sintió apabullada por el enorme avión de 250 millones de dólares y 150.000 toneladas de peso...
Nocturna de Guillermo del Toro y Chuck Hogan, Ed. Suma de Letras, 2009
Página 33, recién aterrizado el avión en el Aeropuerto JFK de New York.
Vale que el Boeing 777 es el más grande del mundo...pero...¿¿¿150.000 TONELADAS???...cuando lo leí me llamó mucho la atención, así que miré en fichas técnicas, y el peso en vacío es de 130.000 KILOS, y en carga puede llegar a los 150.000 aproximadamente.
¿Errata del autor/editor o de la traducción?... |
Sea de quien sea, es una errata de peso, si señor  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
Cap XLI: «Násica yacía sobre la sucia hojarasca con una herida de un palmo en el cuello; de él fluía un continuo reguero de sangre que el improvisado torniquete de Niñato no había logrado detener.»
Pax romana, Yeyo Balbás. |
Desde luego tengo claro que con un torniquete en el cuello, Násica no murió precisamente desangrada...
...hay que ser bestia... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|