|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
wiggita
Registrado: 13 Abr 2014 Mensajes: 3
|
Publicado: Dom Abr 13, 2014 10:13 pm Título del mensaje: Criterios para elegir un libro |
|
|
¡Hola a todos!
Como este es mi primer mensaje en el foro, creo que es buena idea empezar aclarando que soy una mera aficionada a la historia, con preguntas seguramente muy básicas pero con muchas ganas de informarme y ayudar en lo que se pueda
Y aquí va mi primera pregunta de amateur...
Últimamente me estoy aficionando a leer monografías sobre historia antigua gracias al gran Isaac Asimov, pero, cuando estoy buscando libros para descargarme de otros autores, me entra la duda de si tal libro será bueno informativamente o no. Supongo que, como en muchas otras ciencias, en la literatura sobre historia habrá una enorme gradación de calidad entre la inmensa oferta que hay, e incluso algunos despropósitos, sobre todo teniendo en cuenta lo comercial que se está volviendo este género (siempre he pensado que cuando se intenta que algo llegue al gran público, para hacer el tema en cuestión más fácil, se acaba bajando la calidad a niveles inaceptables). Por tanto, mi pregunta es si hay algún criterio que pueda seguir o alguna forma para identificar, aunque sea someramente, si un libro o un autor es confiable o no.
No sé si he preguntado una tontería o un imposible, pero cualquier ayuda se agradece
¡Saludos! |
|
Volver arriba |
|
 |
wiggita
Registrado: 13 Abr 2014 Mensajes: 3
|
Publicado: Dom Abr 13, 2014 10:19 pm Título del mensaje: Empezamos bien... |
|
|
Se me ha quedado el ordenador pillado, y de alguna manera he publicado este mensaje dos veces. ¿Sabe alguien cómo borrar uno de ellos, o sólo lo puede hacer el moderador? |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Dom Abr 13, 2014 11:48 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Bienvenida!
No soy ningún experto, aquí hay gente que podrá serte muy de ayuda en estos temas. Yo te diría, por ejemplo, que en algunos casos te fijes en la editorial. Supongo que, salvo deshonrosas excepciones (de todo habrá), Alianza es, por ejemplo, una editorial que me causa confianza. Si es un tema griego o romano, creo que Gredos es garantía total.
Lo mismo para ediciones críticas de obras literarias. Según las obras son mejores unas ediciones que otras pero, por ejemplo, Cátedra es siempre una garantía de calidad (quizá para una obra en concreto no sea la mejor pero, sin duda, será una buena edición). Para obras literarias griegas o romanas (ya que te interesa la Antigüedad), Gredos es casi una apuesta segura (aunque por lo general cara, salvo sus ediciones publicadas por RBA). Alianza también tiene algunas muy buenas y bastante más baratas.
Tampoco está mal, en una monografía, fijarse en el índice de la obra. Ahí ves el enfoque, ves por donde van los tiros más o menos.
Y lo más complicado: conocer el trabajo de los historiadores. Si hablamos de Edad Media, por ejemplo (es lo primero que se me viene la cabeza), sabes que Heers o Le Goff, o Duby, o Huizinga, son autores seguros. Con el tiempo irás conociendo a más de las materias que te interesen.
También puedes preguntar por aquí cualquier duda o recomendación, que te la resolverán en el 95% de los casos
Si lo mezclas todo... pues más o menos te orientarás un poco. Creo. O no.
Lo mismo te he liado.
Pregunta a Farsalia  |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Abr 14, 2014 6:42 am Título del mensaje: Re: Criterios para elegir un libro |
|
|
wiggita escribió: |
, pero, cuando estoy buscando libros para descargarme |
Al leer esto ya tengo la respuesta a tu pregunta. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Abr 14, 2014 10:50 am Título del mensaje: |
|
|
Lo primero todo: el mejor criterio es la curiosidad. Quizá te lleve a dar bandazos de un lado a otro, pero el viaje (pues de eso se trata cuando leemos, de emprender un viaje, y no importa tanto llegar a algún sitio como disfrutar del viaje). Y dedicarle tiempo, mucho tiempo a ese viaje... el mío empezó hace más de veinte años y no ha acabado (ni quiero que acabe) aún. No has preguntado un imposible, pero el criterio se cultiva con años de lectura...
No sé qué encontrarás "descargando" libros, pero lo que sí puedo asegurarte que los templos del conocimiento no están en Internet, sino en las bibliotecas y en las librerías. Visitando (y sobre todo utilizando las primeras) es como uno descubre qué se puede leer; las segundas te pondrán al día de lo que se publica actualmente y, si tienen buen fondo de armario, te surtirán de buenas obras.
Por otro lado, no sé a qué te referirás con "lo comercial que se está volviendo este género": todo libro que esté en una librería es comercial, pues se vende y se compra. En cuanto a su calidad, el adjetivo "comercial" es de los que menos se aplican a un género como el de la literatura histórica, si nos referimos a los buenos libros (los divulgativos pueden ser buenos libros, pero no me parece descabellado aplicar aquí la etiqueta "comercial", con su matiz peyorativo, a mucho libro divulgativo e incluso divulgarizador que se encuentran en las cabeceras de góndola de muchas librerías y grandes almacenes).
Si te has acercado a la historia por Isaac Asimov, bien como aproximación, pero es un escalón muy liviano: no era el autor ruso un historiador y sus obras, por muy entretenidas que sean, no dejan de ser meros libros divulgativos para un público muy profano (no pretendía otra cosa). Mi recomendación cuando uno se aproxima a obras históricas es empezar por los manuales y libros generales, para ir subiendo peldaños con las monografías más especializadas; y echar un vistazo a lo que los especialistas citan en la bibliografía referida. Por ejemplo, para historia antigua, el libro coordinado por Joaquín Gómez Pantoja en Ariel, Historia antigua: Grecia y Roma, o Historia del mundo antiguo: una introducción crítica de Gonzalo Bravo en Alianza Editorial (y es importante el adjetivo "crítico"). Son dos excelentes obras para comenzar el viaje. Luego, habiendo diversos ámbitos y períodos, es cuestión de dejarse llevar por los intereses propios y leer con provecho.
¡Buen viaje, pues! _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
rcornejo
Registrado: 21 Ago 2009 Mensajes: 122 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Abr 14, 2014 9:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Poco o nada se puede agregar a la buena respuesta de Farsalia.
Solo quiero comentar lo siguiente:
farsalia escribió: |
[...]
No sé qué encontrarás "descargando" libros
[...] |
En lo personal, desde hace ya algunos años, mis lecturas nacen de las recomendaciones publicadas en este foro, y lo primero que hago es buscar el libro en la red, donde usualmente lo encuentro. Lo hago por varios motivos: el primerísimo es un motivo económico, sencillamente no habría podido comprarlos, en mi país (Chile) el costo promedio por libro bordea los 50 euros, el segundo motivo es que lo que quiero leer habitualmente no lo encuentro en el circuito comercial, y aunque soy asiduo de la biblioteca principal de mi ciudad, tampoco llega lo que busco. Creo que el futuro de las publicaciones está en la red.
En algunos casos, acudo a bookdepository.com, aunque demoran un mes en llegar los libros a casa, el costo lo justifica. Este es el caso de Los Olvidados de Tim Tzouliadis y A la Sombra de las Espadas de Tom Holland, vivamente recomendado por el mismo Farsalia (a riesgo de desatar una polémica debo confesar que luego los digitalizo y los libero en la red).
Saludos,
rca |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Lun Abr 14, 2014 11:27 pm Título del mensaje: |
|
|
No sabía que fueses chileno, Rcornejo. Daba por hecho que eras español (sin un motivo en especial). Me alegra ver que los hislibreños chilenos son más fuertes que los terremotos
¡Un saludo! |
|
Volver arriba |
|
 |
rcornejo
Registrado: 21 Ago 2009 Mensajes: 122 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Abr 15, 2014 12:32 am Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
No sabía que fueses chileno, Rcornejo. Daba por hecho que eras español (sin un motivo en especial). Me alegra ver que los hislibreños chilenos son más fuertes que los terremotos
¡Un saludo! |
Agradezco los saludos Raskolnikov... Como chilenos, más fuertes que los terremotos... y más fuertes que los incendios...
(Valparaíso -la Perla del Pacífico- ha sufrido un desastre de proporciones épicas, como seguramente has leído en la prensa)
Un abrazo,
rca |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mar Abr 15, 2014 1:59 am Título del mensaje: |
|
|
¡Es verdad! Lo vi en los informativos pero se me olvidó. Será que, por desgracia, a los incendios sí estamos acostumbrados en España... |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Mar Abr 15, 2014 3:33 pm Título del mensaje: |
|
|
rcornejo:
Cita: |
mis lecturas nacen de las recomendaciones publicadas en este foro, y lo primero que hago es buscar el libro en la red, donde usualmente lo encuentro. |
los clásicos si, pero las novedades de la página principal tambien? |
|
Volver arriba |
|
 |
rcornejo
Registrado: 21 Ago 2009 Mensajes: 122 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Abr 15, 2014 3:46 pm Título del mensaje: |
|
|
francisco ponce palmero escribió: |
los clásicos si, pero las novedades de la página principal tambien? |
Las novedades de la papri, cuando son de autores españoles, no siempre se encuentran... pero la "papri" (afortunadamente) reseña también muchos clásicos; si das un vistazo al listado de reseñas te darás cuenta de lo que digo.
Ahora mismo, en la página principal hay nueve reseñas, cuatro de esas obras circulan por la red.
Saludos,
rca
P.S.: No me tomen como un promotor de la piratería, pero el modelo comercial de distribución de publicaciones debe adaptarse al Siglo XXI. Recomiendo la lectura y seguimiento del blog de Enrique Dans (español). |
|
Volver arriba |
|
 |
Dominus et Deus
Registrado: 27 Sep 2012 Mensajes: 51
|
Publicado: Mar Abr 15, 2014 6:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Me pasa exactamente lo mismo con el tema de los libros. Soy de Mar del Plata, Argentina y las 2 librerías "serias" que hay tienen muy poco material de historia y lo que hay está repartido: 50% sobre la segunda guerra mundial 45% historia argentina y un 5% con suerte del resto. La biblioteca municipal no tiene nada de lo que he pedido. Una vez fui con un listado de por lo menos 20 libros. Después de la décima negativa me fui con la cabeza gacha sintiéndome un ET. Con suerte consigo algo en mercado libre, aveces nuevo y otras usado. Un libro que vale 30 euros en España y que estaría dispuesto a pagar, se me va a 57 por los costos de envío e impuestos.
Por todo esto la disyuntiva es: descargo de internet ( a veces de manera legal, la mayoría no) o me quedo sin leer.
Es increíble que para instruirse haya que pasar por estas situaciones, más que a ninguno me gustaría tener la biblioteca atestada de volúmenes y no el e-reader o el ordenador lleno de .pdf o epubs. Mas se hace lo que se puede.
Al menos tenemos este magnífico foro que nos ayuda muchísimo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mar Abr 15, 2014 6:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Dominus et Deus escribió: |
Por todo esto la disyuntiva es: descargo de internet ( a veces de manera legal, la mayoría no) o me quedo sin leer. |
https://es.wikipedia.org/wiki/P2p#Situaci.C3.B3n_legal_en_Espa.C3.B1a
En principio, el tema del p2p es legal. Al fin y al cabo es lo mismo que prestarse libros entre amigos/conocidos (no se comercia, no hay beneficios económicos ni ánimo de lucro). La diferencia es que con Internet eso se puede hacer con alguien que está al otro lado del mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Dominus et Deus
Registrado: 27 Sep 2012 Mensajes: 51
|
Publicado: Mar Abr 15, 2014 7:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
En principio, el tema del p2p es legal. Al fin y al cabo es lo mismo que prestarse libros entre amigos/conocidos (no se comercia, no hay beneficios económicos ni ánimo de lucro). La diferencia es que con Internet eso se puede hacer con alguien que está al otro lado del mundo. |
El tema es que existe una cuestión moral más que legal. Con la música no me pasa lo mismo porque en definitiva, pueden recaudar con los recitales y sé que de un disco al artista le queda menos del 10%. Los escritores en cambio dependen casi exclusivamente de ésto ( además de sus trabajos). Es una opinión personal
Uno de mis sueños es poder escribir un libro y me indigna que se valore tan poco el sacrificio que cuesta escribir y a los escritores en sí ( por parte del estado que no les da apoyo, no de parte de los lectores).
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|