Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Mar 14, 2018 5:52 pm Título del mensaje: 'Alexander. La extraordinaria historia d Alejandro Farnesio' |
|
|
De Luis de Carlos Bertrán, publica Crítica en mayo.
Cita: |
Esta obra supone la primera biografía de Alejandro Farnesio (Roma, 1545 - Arras, Francia, 1592), Duque de Parma y militar al servicio de España.Descendía de un Papa y un emperador. Siendo adolescente pasó a la corte de España, donde se educó; en 1565 se casó con la princesa María de Portugal. Como militar al servicio de la Corona española, destacó en la defensa de las posesiones hispanas en los Países Bajos.
En 1571 participó en la batalla de Lepanto. Seis años más tarde, emprendió la campaña de Flandes. Alejandro Farnesio derrotó a los sublevados en Gembloux y recuperó las provincias católicas meridionales. En 1578 fue nombrado gobernador de los Países Bajos. En 1586, al morir su padre, heredó los ducados de Parma, Plasencia y Guastalla, pero cedió su administración a su hijo Ranuccio para continuar en Flandes. Un año más tarde se enfrentó con éxito a una fuerza inglesa mandada por el duque de Leicester. En 1592, su ejército liberó Ruán. Poco después regresó a Flandes, donde falleció a consecuencia de las heridas recibidas en el combate de Caudebec, librado contra los ejércitos franceses. |
Pinta muy bien... ¿verdad? _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Vie Mar 16, 2018 12:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Por lo menos no son los personajes de siempre; la historia de España tiene muchos olvidados que tratar. Habrá que seguirle la pista, aunque este Luis de Carlos no me suena en lides historiográficas...
_________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
sanpifer

Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 804
|
Publicado: Jue Mar 22, 2018 8:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Curioso que tras la reciente publicación de un libro de Spinola, ahora aparezca otro de Alejandro Farnesio....... Juan Carlos Losada publicó hace unos años uno llamado "Los Generales de Flandes" dedicado a estos dos grandes militares, aunque parece que el libro no tuvo una gran acogida.
http://www.esferalibros.com/libro/los-generales-de-flandes/
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
sanpifer

Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 804
|
Publicado: Jue May 10, 2018 7:59 pm Título del mensaje: |
|
|
35 euros de vellón (o 15 euros en .epub). Lo dicho, por el precio, parece que lo editan banqueros genoveses..... |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie May 11, 2018 8:49 am Título del mensaje: |
|
|
Recuerdo que leí una vez un libro llamado "Tercios de Flandes", donde se le mencionaba. Solía entrar en combate sin armadura, y una vez fue el único superviviente de un proyectil que cayó en tu tienda de mando, matando a todo su consejo militar. Estaba como tocado por la buena suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Vie May 11, 2018 9:06 am Título del mensaje: |
|
|
sanpifer escribió: |
35 euros de vellón (o 15 euros en .epub). Lo dicho, por el precio, parece que lo editan banqueros genoveses..... |
Anda y que se lo coman con patatas...  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie May 11, 2018 7:04 pm Título del mensaje: |
|
|
sanpifer escribió: |
35 euros de vellón (o 15 euros en .epub). Lo dicho, por el precio, parece que lo editan banqueros genoveses..... |
Bancarrota....encamisada hislibreña y repartamos el botín.
La verdad que tiene pintaza. Farnesio, de mis favoritos. Imagino lo que el pobre Farnesio aguantaría en Alcalá con Don carlos. Junto a Requesens, gran administrador y Espínola de lo mejorcito en Flandes. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Vie Jun 01, 2018 1:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Ha caído con la rebaja del 10% de la Feria...
Mi sorpresa ha venido al quitarle los plásticos en la oficina, cuando me encuentro que nada más y mada menos de sus 614 páginas, 300 corresponden a notas, bibliografía e índice alfabético... Francamente, esto es muy interesante para el estudioso y especialista, pero me parece un exceso... Realmente yo solo voy a leer 300 páginas y las notas explicativas que sean explicativas, que no lo son todas, ni mucho menos, ya que otras, las muchas, se refieren a enlaces con otros libros o biografías.
No dudo que sea un buen libro, eso está claro... pero bueno. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
sanpifer

Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 804
|
Publicado: Vie Jun 01, 2018 3:13 pm Título del mensaje: |
|
|
IÑIGO escribió: |
Mi sorpresa ha venido al quitarle los plásticos en la oficina, cuando me encuentro que nada más y mada menos de sus 614 páginas, 300 corresponden a notas, bibliografía e índice alfabético... |
Coincido plenamente y creo que ahí la editorial patina. De hecho, pagar a precio de "pata negra" lo que sólo es chorizo cantimpalo (la bibliografía y las notas) es casi una burla. ¿Cuánto habría costado el libro si sólo tuviera 300 páginas???? |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Jun 12, 2018 3:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuando se publicó este libro, le eche un vistazo superficial. "Buena pinta", pensé. Hoy me he fijado algo más en el aparato crítico, que ocupa la mitad del volumen. Voy a disuadir las críticas al respecto: con lo poco que he podido cotejar, esas 300 páginas me parecen uno de los grandes alicientes y valores del libro. Demuestran el trabajazo que el autor ha realizado, no sólo con fuentes de archivo, sino también con la bibliografía especializada. Y eso, amigos, también se paga: un ensayo histórico de altura, y este lo parece, se valora en el texto escrito, pero también en el trabajo que no se ve y apenas luce en apéndices al final del libro que pocos leerán.
Ganas de leerlo pronto y de confirmar estas buenas sensaciones iniciales... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|