Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

'A Roma con amor'

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Lun Sep 24, 2012 3:28 pm    Tí­tulo del mensaje: 'A Roma con amor' Responder citando



Que Woody Allen, especialmente en lo que va de milenio, es irregular no tiene vuelta de hoja. Que te ofrece grandes películas (Match Point), comedias muy logradas (Si la cosa funciona, Midnight in Paris), películas flojas (Conocerás al hombre de tus sueños), cosas normalillas (Scoop) y bodrios (Vicky Christina Barcelona), también. La apuesta anual es lo que tiene: que cada año no puedes ofrecer buenas películas. Hace tiempo que vengo pensando que, para la edad que tiene, la irregularidad de su obra reciente y, ya puestos, la necesidad de desconectar, pues oiga, amigo Woody, tómese un año sabático. No le pido que haga como Terrence Malick y se vaya al desierto durante décadas (aunque últimamente se ha puesto las pilas), pero take it easy, como dicen allende el charco. Porque para presentar lo que presenta a veces...

... y esta es una de esas ocasiones. A Roma con amor es una película de postal turística de esas que últimamente hace como churros. Llama al ayuntamiento local, le ponen facilidades, consigue una productora europea... y ale, a rodar. Y rueda lo que rueda. Pero hay diferencias: Midnight in Paris es otra postal turística, pero a nivel de guión, de personajes, de situaciones, le da mil vueltas a esta última apuesta suya. Y eso que hay puntos en común, empezando por el surrealismo de algunas secuencias (en este caso, un par de historias) o la inclusión de un elemento fantástico (en Scoop ya hizo lo mismo). Pero entonces funcionaba porque había eso, un buen guión. Aquí tenemos cuatro historias inconexas, deslavazadas, apenas apuntadas y peor resueltas. Si acaso, la historia que protagoniza Roberto Benigni (un hombre corriente convertido en famoso acosado por los massa media, como diría Chus Lampreave) es la mejor, la más vitriólica y divertida; pero a la postre se hace cansina. No hablemos ya de la trama del matrimonio de provincias que llega a Roma y se separan por diversas circunstancias: él acaba metido en un enredo con una prostituta (Penélope Cruz en plan material de desecho de Nine) y ella con un actor italiano a lo Alberto Sordi (o, mejor aún, un Alfredo Landa con sobrepeso y a la italiana). Y la historia con Woody Allen haciendo su eterno papel tiene su gracia: pero al final parece inspirada en un episodio de Los Simpsons (aquel en el que Homer se convierte en un cantante de ópera con una voz impresionante cuando canta tumbado) o, quién se lo iba a decir, recuerda el estilo de José Mota (estaba esperando el sketch del lanzamiento olímpico de bidé). Queda la historia de Alec Baldwin haciendo de subconsciente de un atolondrado Jesse Eisenberg delante de una previsibilísima Ellen Page como aprendiza de actriz pasada de rosca.

El resultado es flojo, francamente flojo. A la media hora de película ya estaba consultando el reloj en mi mente. Que te ríes con las típicas frases de Woody Allen, seguro; que la película es entretenida (a ratos) y se deja ver, también. Pero que te queda la sensación de que Allen ha elaborado una película con retales y descartes de películas anteriores... desde luego. Pinceladas que recuerdan (pálidamente) el estilo de Federico Fellini y Vittorio de Sica se mezclan con una banda sonora de canciones italianas que resulta machacona y a medio plazo irritante.

No es una mala película, no está al nivel del bodrio barcelonés de Allen. Pero sí es una película... prescindible. Mucho. Woody Allen nos ha dado arena, ¿volverá a darnos cal?
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Lun Sep 24, 2012 6:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El propio Allen ha comentado algo al respecto de las expectativas que siempre despierta. Decía algo así como que siempre trabaja para lograr una obra maestra, pero nunca lo ha conseguido y que a estas alturas de la vida quizá no lo consiga nunca.
Por lo que se ve, una vez más, nos quedamos con las ganas.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15760
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Dom Feb 10, 2013 11:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me ha parecido de lo peor que ha realizado Woody Allen en los últimos años. Una mala dirección de actores y un guión, en mi opinión, ridículo y falto de ese magistral uso de la imaginación y frescura del que en otras películas ha hecho gala.
Y la verdad, es que la imagen de los italianos queda prácticamente por los suelos.
Que rollo de película.... Sad
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vorimir



Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7779
Ubicación: Lauro Vetus

MensajePublicado: Lun Feb 11, 2013 12:31 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Vista hace poco; del montón, nada destacable sin ser mala del todo.
_________________
La Torre de Vorimir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Mie Mar 27, 2013 11:59 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No es la mejor peli de Woody Allen, pero tampoco la peor.
Ya puede hacer mil veces el de Brooklyn el mismo papel de señor hipocondriaco y maniático que siempre resulta un placer verle. Es "su" papel, lo clava.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Lucie



Registrado: 08 Ene 2012
Mensajes: 3916
Ubicación: Gallaecia

MensajePublicado: Mie Mar 27, 2013 5:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

vorimir escribió:
Vista hace poco; del montón, nada destacable sin ser mala del todo.


Yo opino de forma semejante. Pensaba que sería bastante peor y al final me quedé sorprendida porque no es tan mala. Las historias son inconexas y a veces parcialmente dibujadas pero tienen un "je ne sais quoi" surrealista que personalmente me atrae.
_________________
Quidquid latine dictum sit altum videtur
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15760
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mie Mar 27, 2013 5:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mi me pasó lo contrario. Pensaba que iba a ser mejor y vaya decepción. Que subjetivos somos todos, por Dios.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker