|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Jue Oct 17, 2013 6:24 pm Título del mensaje: Shackleton, el indomable - Javier Cacho Gómez |
|
|
Bueno, me complace presentaros un trabajo que en breve verá la luz en el mercado editorial. Se trata del nuevo libro de Javier Cacho Gómez, sobre Shackleton, del cual hablamos hace un tiempecillo en la página principal de Hislibris.
http://www.hislibris.com/amundsen-scott-duelo-en-la-antartida-javier-cacho-gomez/
El trabajo va a titularse "Shackleton, el indomable", y tiene prevista su salida allá por mitad-final de Noviembre. Hasta entonces, gracias a la sugerencia hecha por Íñigo en su momento, hemos creído conveniente abrir un hilo aquí, en las presentaciones, para hablar sobre el nuevo libro, sobre la figura de Shackleton, sobre expediciones polares, o lo que haga falta.
El mismo Javier Cacho se ha registrado en el foro, y con mucho gusto aclarará dudas, curiosidades, o lo que sea, que quiera plantear el personal.
Para presentar el libro, de momento, Javier Cacho nos ha facilitado un texto que creo que define muy bien el espíritu de la obra:
"(Sobre ShacKleton) Recorreremos su vida desde su nacimiento, en un periodo que ya vislumbra el ocaso del imperio británico, hasta su muerte en un mundo convulso que había visto morir a millones de hombres en los campos europeos. Retrocederemos a sus años escolares para buscar las claves de su personalidad, le seguiremos en sus viajes por todos los mares del mundo donde se va afianzando su manera de ser, le acompañaremos en su primera experiencia antártica que cambió su vida mostrándole el objetivo que tanto anhelaba. Participaremos de su gloria tras su primera expedición en busca del polo Sur, seguiremos los avatares de su malograda expedición Transantártica, que fue la que le dio la fama que hoy se le reconoce. Viviremos su frustración en una sociedad con la que nunca logró identificarse y, finalmente, estaremos a su lado cuando se quede para siempre entre los hielos de su Antártida.
A lo largo del libro le veremos crecer como persona, como explorador y como líder, puesto que como toda cualidad humana el liderazgo es algo que también se acrecienta con la práctica, si bien es cierto que necesita cualidades innatas. Nos acercaremos con respeto a su vida amorosa, a su mundo de sueños y a su mundo de poesía, porque son importantes manifestaciones de su mundo interior, que nos ayudarán a entender mejor las distintas facetas de su personalidad."
Bien, pues, ahí queda eso.  _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Oct 17, 2013 7:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Pinta genial... Estaría bien saber la bibliografía utilizada y el sistema o método para recopilar datos y ordenarlos para la consecución del libro... Así, para abrir boca.  _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Oct 18, 2013 7:16 am Título del mensaje: |
|
|
Ese lo encargo hoy mismo, he puesto a Cacho en el top de mi biblioteca. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Sab Oct 19, 2013 12:34 am Título del mensaje: |
|
|
Buena propuesta lo de la bibliografía. Es un buen modo de empezar. A ver si Javier nos lo aclara, pero no me cabe duda que estarán los textos del propio Shackleton, de Scott, así como el del capitán Worsley sobre el Endurance que, no se por qué, me llama mucho la atención. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Sab Oct 19, 2013 12:39 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi todo este tema me encanta,y como he tenido el placer y el honor de asistir a la conferencia que Javier Cacho impartió en Valencia, y luego hablar un ratito con él, estoy a la espera del libro, que leeré con gran interés. Ya leí el año pasado un librito sobre la aventura de Shackleton, Atrapados en el hielo, pero ahora me interesa ver la versión de Cacho.
Seguiremos comentando por aqui... _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Oct 19, 2013 1:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi enhobrabuena para el autor y mis mejores deseos.
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Sab Oct 19, 2013 1:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues para los que estéis por Madrid el día 13 de diciembre, sabed que hay organizada una tertulia en la Tabernae Hislibris (Antes El Caldito) sobre las expediciones antárticas, contando con Javier Cacho y con Elías Meana, otro escritor que ha pasado sus buenos años entre los hielos australes. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Oct 19, 2013 2:00 pm Título del mensaje: |
|
|
ARIODANTE escribió: |
Pues para los que estéis por Madrid el día 13 de diciembre, sabed que hay organizada una tertulia en la Tabernae Hislibris (Antes El Caldito) sobre las expediciones antárticas, contando con Javier Cacho y con Elías Meana, otro escritor que ha pasado sus buenos años entre los hielos australes. |
¡Pardiez! ¡Espero que revelen jugosos secretos!
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Sab Oct 19, 2013 6:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
ARIODANTE escribió: |
Pues para los que estéis por Madrid el día 13 de diciembre, sabed que hay organizada una tertulia en la Tabernae Hislibris (Antes El Caldito) sobre las expediciones antárticas, contando con Javier Cacho y con Elías Meana, otro escritor que ha pasado sus buenos años entre los hielos australes. |
¡Pardiez! ¡Espero que revelen jugosos secretos!
|
Jugosísimos, y sobre todo, ¡Muy frescos! On the rocks, diría yo.. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier Cacho
Registrado: 12 Oct 2013 Mensajes: 3 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom Oct 20, 2013 10:02 pm Título del mensaje: Bibliografía de Shackleton |
|
|
Hola a todos y gracias por vuestros comentarios.
AH, y perdonar el retraso en contestaros, he tenido una semana y un finde complicado.
Pero vamos a lo que os interesa: bibliografía.
Bueno, siempre es complicado establecer una lista, incluso la que he preparado para la edición del libro no es completa.
Básicamente siempre me voy a las obras originales de los exploradores, aunque algunos mienten como bellacos y hay que contar con esa posibilidad.
En el caso de Shackleton sus obras: The heart of Antartic y South. Las he puesto en inglés porque me gusta leerlas en su idioma original. Con eso no pretendo parecer que sé inglés como Shakespeare, sino que dudo de las traducciones: DE CASI TODAS (siento decirlo) y prefiero pasar un mal rato tratando de traducir una frase que creerme la que ha hecho un tipo que... vaya usted a saber.
Luego he ido a las mejores biografías que conozco de Shackleton: una muy antigua de su buen amigo Mill, luego el de Huntford, que también es un libro magnífico, bueno, él es un magnífico historiador, lástima que le tenga la manía que le tiene a Scott, que como sabéis no comparto.
Luego están los que escribieron la gente que fue con él. Os imaginareis que hablo de los libros de Worsley y de Wild, los primeros para el Endurance y el otro para el Quest. También he usado el de Tyler-Lewis para la expedición del Aurora
Luego también es bueno leer alguna BUENA monografía como la que preparó Riffenburgh para el NIMROD, ha hecho una brillantísima e impecable labor de recopilación de muy diversos textos.
Pero como mi intención era, y es, buscar la figura humana que hay detrás del explorador, me he servido de la colección de cartas que escribió Shacks y que le escribieron durante la expedición del Nimrod, así como de las cartas que intercambió su mujer con Mill mientras éste preparaba su biografía, son deliciosas y aportan un montón de cosas sobre su personalidad, sus sueños y sus temores.
También me parece muy interesante el libro de Barczewski sobre Shacks y Scott
Y evidentemente la lista es mucho más grande, mucho más de la que he puesto en el libro.
Pero os preguntareis por Caroline Alexander y por Lansing, donde hay dos magníficas traducciones al español: totalmente RECOMENDABLES. Pues los leí hace mucho tiempo, pero no he querido leerlos durante los dos años en los que he estado preparando el libro. No quería dejarme influir por dos magníficos escritores y sus trabajos. He tratado de hacer algo diferente, en parte ya lo era desde el principio porque ellos se centraban en una expedición y yo quería hablar de todas y sobre todo del período interexploraciones, mucho más desconocido.
Y bueno, os imaginareis que hay un montón de libros más. pero yo creo que este material ha sido el fundamental.
Alguien se puede preguntar por qué, con la excepción de las cartas, no he ido a los documentos originales archivados en Cambridge... pues porque eso es un trabajo de años y, realmente, ya me habían hecho ese trabajo otros autores jejejejeje, pretendo ser un divulgador, no un historiador.
Bueno, y con esto ya esta bien por hoy ¿no os parece?
Máxime cuando no sé si esto funcionará y lo podréis leer o se perderá en el ciberespacio.
Un saludo a todos y gracias por querer compartir esto conmigo. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Lun Oct 21, 2013 11:40 pm Título del mensaje: Re: Bibliografía de Shackleton |
|
|
Javier Cacho escribió: |
Pero como mi intención era, y es, buscar la figura humana que hay detrás del explorador, me he servido de la colección de cartas que escribió Shacks y que le escribieron durante la expedición del Nimrod, así como de las cartas que intercambió su mujer con Mill mientras éste preparaba su biografía, son deliciosas y aportan un montón de cosas sobre su personalidad, sus sueños y sus temores.
|
Muy buenas, Javier, encantado de leerte por este "canal". Me parece que esa vena humana que citas estaba muy presente también en tu anterior trabajo sobre Scott y Amundsen, y creo que esto mismo distinguía este libro de tantos otros sobre los mismos personajes. Esperemos que este nuevo sobre Shackleton apunte sobre esos mismos derroteros, pues los datos históricos y las "batallitas" ya las conocemos. En cambio sus sensaciones, sus miedos, sus filias y fobias... Eso es bastante más difícil de dilucidar, incluso con un texto de memorias al frente.
Creo que ese era el gran fallo del trabajo de Caroline Alexander, por ejemplo. Un buen libro, sí, pero excesivamente templado, objetivo, distante. Lo que creo que da un punto extra a ese trabajo es la inclusión del material fotográfico, pero a la narración le falta pasión. Es una opinión, claro. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Oct 22, 2013 8:33 am Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que una cosa es que te describan al personaje famoso cara al público y otro es que que cuenten como piensa y por qué decide las cosas que va a realizar y le hacen famoso. Y seguro que a pesar de sus decisiones, tendría sus dudas, miedos y debilidades. Las biografías y ensayos, que tratan más a fondo la vida del protagonista son los que llegan mejor al lector, simplemente porque de alguna manera te puedes llegar a identificar con él más personalmente, que si lees una biografía seca y fría... _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Jue Oct 24, 2013 11:20 am Título del mensaje: |
|
|
Una pregunta para Javier Cacho o para Horus ¿En que editorial lo publicas, sigues con Fórcola? _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|