Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

'La piel que habito'
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Sab Sep 03, 2011 4:10 pm    Tí­tulo del mensaje: 'La piel que habito' Responder citando



Hace dos años y medio, ante el estreno de Los abrazos rotos, me preguntaba qué podíamos esperar de la última película por entonces de Pedro Almodóvar. Quizá una cierta decepción tiñó las primeras impresiones; una decepción, en todo caso, relativa, pues aunque la película iba de más a menos a lo largo de las dos horas de metraje, había suficientes elementos y alicientes para estar, también, en cierto modo, satisfecho. Aunque quedó la duda de si su siguiente proyecto tendría las carencias y lagunas de esta cinta. Especialmente esos temores se hicieron mayores ante las primeras noticias de que Almodóvar iba a realizar un filme basado en material que no era propio, en este caso la novela Tatuaje de Thierry Jonquet. Y había aprensión pues la anterior ocasión que el director manchego tocó material que no era suyo fue la más que decepcionante Carne trémula (1997). Pero, como siempre, la curiosidad ha sido más fuerte y puede que en otras ocasiones acabe por matar al gato, pero anoche me acerqué al cine (la sala estaba a rebosar) a dejarme llevar por una película de la que procuré no saber demasiado en cuanto a la trama. Almodóvar se reinventa (otra vez), fuerza los límites del thriller, nos va a dejar atados a la butaca con una película con aires de terror,... y demás comentarios que los medios de comunicación dejaron caer en los días previos al estreno.

Sabiendo poco de la trama (un cirujano plástico, Roberto Ledgard, interpretado por Antonio Banderas, que tiene retenida a una joven, Vera, en la piel de Elena Anaya), lo primero que me llamó la atención de la película, en los primeros segundos de la película, fueron los violines de Alberto Iglesias. Y no debería sorprenderme por la solvencia (y los violines) de la música de Iglesias, que desde ya hace una década es el compositor de referencia de Almodóvar. Las notas musicales acompañaban unas primeras imágenes: una joven con un body que le cubre prácticamente todo el cuerpo estirada en un sofá; un cirujano plástico que diserta en un aula sobre los avances biomédicos en torno a los trasplantes de cara; una estirada ama de llaves (Marisa Paredes) que, mediante un torno, deja comida, ropa y un libro en la habitación de la muchacha. A partir de ahí se inicia una película que de entrada cabría definir como desconcertante, a ratos perturbadora y en muchas ocasiones desasosegante. Teñida de un sentido del humor negro, muy almodovariano en cuanto a referentes cinematográficos propios (la secuencia con Zeca/Roberto Álamo disfrazado de tigre; la tienda de ropa de la madre de Vicente/Jan Cornet; la seducción de Norma/Blanca Suárez, la hija de Roberto, por Vicente), la película se arrastra en una primera parte, oscura, miedosa, intranquila, mientras que navega con buen ritmo en la parte central (un flashback seis años atrás y su evolución desde entonces), para llegar a un final en el presente/futuro (2012) que conviene ni siquiera mencionar. De hecho, cuanto menos se comente del argumento, mejor.

Por el camino encontramos una historia sorprendente, en sus diversos vericuetos narrativos y en la sorpresa argumental central que remite, sin embargo, a muchas de las filias almodovarianas. Una historia que atrapa y seduce, violines de Alberto Iglesias por medio, aunque quizá haya que achacarle una cierta irregularidad en algunas secuencias y personajes (Norma, Fulgencio/Eduard Fernández). ¿Estamos ante un thriller? ¿Ante una película de terror? ¿Ante un cierto costumbrismo de corte almodovariano? ¿Ante una comedia negra? ¿Ante un drama pasional? Pues ante todo eso y seguramente algo más. Estamos ante la evidencia, sobre todo, de que Almodóvar, tras treinta y pico años de carrera cinematográfica, se niega a dormirse en los laureles; sigue buscando y exprimiendo lo mejor de lo que es capaz para contar una historia. No sólo saca partido de un material que no es suyo, sino que lo dota de mayores elementos (narrativos y visuales) y se deja querer por otras influencias fílmicas. Es inevitable, además, no hacer mención del buen hacer de Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes y Jan Cornet, los actores principales de esta película, y de sonreír ante la aparición de un Roberto Álamo con acento portugués. Y cómo no mencionar también la fotografía de José Luis Alcaine y el buen gusto de los decorados y la ambientación de la particular "casa del horror" de El Cigarral.

Una buena película, para concluir, a la que aún le sigues dando vueltas horas después de que la hayas terminado. Y eso, me parece, es una buena señal.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!


Ultima edición por farsalia el Lun Nov 14, 2011 12:13 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Sab Sep 03, 2011 11:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Almodovar parece estar en el zenit de su carrera.
Y al parecer el tema de la peli es totalmente original, al menos en su obra.
Ninguna, repito, ninguna pelicula de Almo me ha llamado la atención jamas, ni la del Camara.
Pero esta si.
La voy a ver.
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12322
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Dom Sep 04, 2011 10:09 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Cuando vi por primera vez el cartel creia que se trataba de una pelicula de lucha libre mexicana Razz
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Dom Sep 04, 2011 3:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hay que subsanar ese déficit, Lantaquet. Puedes empezar esta noche con Volver, en la 1 (22.15h.), una de sus mejores películas. Y su particular revisitación del género negro en La mala educación, de mis favoritas del manchego. No todo lo que ha hecho es bueno, y desde luego poco de lo que ha parido es malo, pero de Almodóvar no se puede decir que no sea un director con personalidad, talento y capacidad para sorprender. Siempre.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Akawi



Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 5306
Ubicación: Junto al río Thader

MensajePublicado: Dom Sep 04, 2011 6:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En muchas ocasiones se opina de Almodovar y su cine sin haber visto ninguna de sus películas, sólo por oídas y prejuicios. Hay demasiada gente que no va ver películas españolas, simplemente por eso, porque son españolas y las critican sin verlas. Creo que ya va siendo hora de recapaciar en este sentido, pues se hacen buenas películas, todavía no demasiadas, pero las hay.
Creo yo.
_________________
Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Dom Sep 04, 2011 10:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Joder Farsalia has dicho las dos que he visto (aparte de la arquetipica Mujeres al borde...)
Volver, me pareció una peliculilla.
Con el espanto de tenerme que tragar a la Penelope, cantando (que encima no era ella)
Y de la otra sólo dos palabras:
Luis Homar.

De todos modos hay que darle la razón a Akawi e muchas ocasiones se opina sin ver ni oir, sólo con prejuicios...Y no sólo de Almo.
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Akawi



Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 5306
Ubicación: Junto al río Thader

MensajePublicado: Dom Sep 04, 2011 11:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Es que da la casualidad que ayer mismo estuve discutiendo con un amigo sobre este tema, sólo decir "es una película española...", y ya está la polémica servida.
_________________
Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Anraman



Registrado: 12 Jul 2008
Mensajes: 582

MensajePublicado: Dom Sep 04, 2011 11:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

"El cine español es malísimo. Llevo veinte años sin ver una película española".
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Lun Sep 05, 2011 10:01 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues te has perdido Airbag, Las Torrentes, La primer Mortadelo, El Milagro de P.Tinto, La caja 507, la celda 211, No te fallaré (pffffffffffff jajaja), Vivancos III, Mar adentro, Rec, y/o cualquera de mis amigos (Marini, y Balagueró)

Un consejo de mi también amigo El maestro Jose Antonio Sanchez Araujo: No eleven nada nunca a definitivo, porque seguro que se equivocará.
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Rosalía de Bringas



Registrado: 16 Feb 2011
Mensajes: 3773

MensajePublicado: Lun Sep 05, 2011 11:16 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Buenos días.

Ayer mismo estuve viendo La piel que habito. Me gustó mucho.

Claro que el mérito puede ser debido a mi inclinación por su director.
Almodóvar forma parte de mi imaginario personal; tanto como puedan serlo las canciones italianas de los 80, las novelas de Mújica Láinez, las tertulias con amigas alrededor de un té con leche o aquellas horas de estudio en la Biblioteca Pública... Del mismo modo que ante los grandes sucesos, cada uno puede decir qué estaba haciendo en ese momento, dónde estaba o con quién iba; cada una de las películas de Almodóvar están guardadas en mi memoria con recuerdos y sensaciones íntimas. Algunas más que otras, claro está.
En general, me gustan todas. Admiro su cine; esa manera tan peculiar de integrar lo extravagante y hacer que elementos inverosímiles, por exagerados, adquieran sugerente normalidad.
Su cine tiene altibajos; no todas sus producciones son obras redondas. Algunas sí (Mujeres, La flor de mi secreto, Todo sobre mi madre, Hable con ella o mi favorita, La ley del deseo...) Y, en mi modesta opinión, La piel que habito pertenece al Almodóvar de primera fila, aunque -¡lástima!- no haya sabido integrar tan perfectamente como en otras ese toque característico (para mí, la secuencia del disfrazado-huído-violador es un pastiche que distrae más que otra cosa) y adolezca de una secuencia final perfectamente prescindible (en algunos espectadores provoca una risa improdecente).

Discrepo con Farsalia (y con otras opiniones similares) en su consideración de película de terror; ni siquiera desasosegante. No percibí yo ese aire de triller que algunos críticos sí ven en ella. Es, más bien, una reflexión sobre los abismos psicopatológicos de la condición humana. Y sobre la venganza.
Al terminar de la proyección, no pude evitar acordarme de ¿Qué fue de Baby Jane? y de Expiación (Sí, ya sé que, formalmente, no tienen ninguna concomitancia).

Y, por supuesto, me encantaron los actores. Todos; que en esta no hay ninguna disonancia; y no como en otras (que parece mentira lo meticuloso que es y que luego elija algunas piezas que le rompen toda armonía interpretativa).
Banderas está magistral, con esos cambios en la mirada que muestran el tortuoso universo del personaje; y Elena Anaya (una Victoria Abril renovada). Todos, la verdad.

Bueno, esto es lo que me ha parecido. Me gustaría mucho conocer otras visiones porque, salvo Farsalia, en este hilo, nadie parece haberla ido a ver... Y siempre resulta enriquecedor otra opinión.

Un saludo.


Ultima edición por Rosalía de Bringas el Lun Sep 05, 2011 1:06 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Lun Sep 05, 2011 12:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y tanto, qué gusto da compartir impresiones sobre una película, y discrepar si hace falta. Very Happy

A tres días de haberla visto (e incluso digerido), aún le sigo dando vueltas: la secuencia final me parece cada vez más acertada, si bien lo inmediatamente anterior no me acaba de cuadrar (noto un cierto apresuramiento en la resolución de una trama que, en mi opinión, tiene ciertos flecos sueltos... que conviene no desgranar en público). Por cierto, es curioso lo que comentas de las risas del público: esta mañana intercambiaba impresiones con una amiga y nos dimos cuenta de que hay escenas que a uno le hacían más gracia que al otro. Qué particular es el humor de cada uno y cómo percibimos (o no) lo cómico en una película.

Ardo en deseos de que caiga ya en mis manos el score de Alberto Iglesias, de quien siempre compro sus CD. A ver si esta tarde lo encuentro en la FNAC.

Y de la filomografía almodovariana, me gusta cada vez más su producción desde Hable con ella: me gusta, con los martices que hagan falta en casos concretos, sus películas "maduras". Que no es que las anteriores no lo fueran (y mucho) pero Almodóvar sí parece más centrado como director y guionista, pule mejor sus guiones e incluso el elemento kitsch parece mejor imbricado en su obra reciente.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
asiriaazul



Registrado: 01 Feb 2009
Mensajes: 1638
Ubicación: noroeste

MensajePublicado: Lun Sep 05, 2011 2:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Almodovar? No gracias. Me repele tanto su cine como su persona (ególatra e histriónico como pocos), lo tengo vetado desde hace años y me niego a gastar un euro en ver una de sus películas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12366

MensajePublicado: Lun Sep 05, 2011 7:51 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

asiriaazul escribió:
¿Almodovar? No gracias. Me repele tanto su cine como su persona (ególatra e histriónico como pocos), lo tengo vetado desde hace años y me niego a gastar un euro en ver una de sus películas.

Hombre una cosa es la persona y otra su obra; no tienen nada que ver. Dicho esto no soy yo muy fan de Almodovar, pero no porque sea mal director sino porque los temas de sus películas no me llaman ni me atraen; pero tiene mucha fama, así que deber ser bueno. Opino Cool
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Lun Sep 05, 2011 9:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Dicen que una tarde con Kubrick era como 7 años en el noveno anillo.
jajajaja
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Horus-chan



Registrado: 13 Dic 2010
Mensajes: 2028
Ubicación: A bordo de la Halbrane

MensajePublicado: Lun Sep 05, 2011 10:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Qué se puede esperar de un director cuyo primer título fue "Pepi, Lucy, Boom y otras chicas del montón". Y que conste que he visto varias de él, antiguas y modernas, y no hablo desde el desconocimiento, pues (algunas sencillamente las he visto por el simple hecho de que este pelmazo manchego tiene fijación por mi pueblo: ha venido a rodar escenas en varias ocasiones aquí, así que le encuentro la "gracia" al asunto buscando los escenarios).

Con todo el respeto que me merece un tipo con su fama y éxito, que creo que es bien merecida cuando a tanta gente le ha gustado su cine, opino desde mi más humilde punto de vista que todas sus películas sin excepción me han parecido un peñazo insoportable, donde campan a sus anchas un monstruario de prostitutas, gays, travolos, pederastas, etc. que me produce repelús y que no me resulta de interés alguno. He dicho Cool
_________________
El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker