Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Vie Feb 01, 2013 1:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Primera adquisición del mes: Crimea. La primera gran guerra de Orlando Figes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Vie Feb 01, 2013 4:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Ayer cayó esta oferta, que vi en un post:
-"Las grandes conquistas árabes", de Hugh Kennedy (Crítica, 2007):
Cita: |
Hacia el año 622 de nuestra era, cuando Mahoma emigró a Medina, los árabes ocupaban un reducido espacio en la península de Arabia y en sus fronteras; cien años más tarde habían creado un imperio que se extendía del actual Pakistán hasta España. Pero lo más asombroso no ha sido la rapidez de la conquista, sino el hecho de que se haya mantenido en sus grandes líneas durante más de mil años: las grandes conquistas islámicas han cambiado el mundo de manera irreversible. Hugh Kennedy ha querido escapar al relato habitual de los historiadores occidentales para narrarnos esta increíble aventura histórica valiéndose de los testimonios de quienes la vivieron: las crónicas árabes y los versos de sus poetas se combinan con las voces de los vencidos en un relato que nos ofrece una imagen nueva y apasionante de la epopeya de la conquista y nos ayuda a entender mejor una civilización que cuenta hoy con más de mil millones de miembros.
|
¡En tapa dura y por 9,95 €! _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Vie Feb 01, 2013 8:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Esta tarde: El café de camareras, de Antonio de Hoyos y Vinent (julio 1921).
Ya os contaré cuando la lea.  |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Vie Feb 01, 2013 8:09 pm Título del mensaje: |
|
|
1) La Guerra Civil en la retaguardia. Ciudad Real (1936-1939), de Francisco Alía Miranda.
2) La Guerra Civil en Valladolid. Amaneceres ensangrentados (1936-1939), de Ignacio Martín Jimenez.
Saludos. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
Weiss

Registrado: 12 Ago 2011 Mensajes: 427 Ubicación: Bajo Tierra
|
Publicado: Vie Feb 01, 2013 11:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Empezamos el mes con libros bastante interesantes a priori
Stasiland: Historias tras el muro de Berlín de Anna Funder
Guerras profanas: Terror en nombre del Islam de John Esposito
La España de Primo de Rivera: La modernización autoritaria de Eduardo González Calleja
La defensa armada contra la Revolución del mismo autor que el anterior
El enemigo judeo masónico en la propaganda franquista de Javier Dominguez Arribas _________________ Odio vivir en la Gran Ciudad |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Feb 02, 2013 1:00 am Título del mensaje: |
|
|
El de González Calleja es muy bueno...
Compré Estado y sociedad en el mundo antiguo, de José Luis Romero (Fondo de Cultura Económica, 2012):
Cita: |
Este título de un autor consagrado en el catálogo del FCE nos presenta los primeros trabajos sobre el tema del Estado y la sociedad en la Antigüedad clásica.
José Luis Romero tenía desde muy joven una gran pasión por la historia griega y romana, que desarrolló en La Plata junto a dos maestros muy respetados: Clemente Ricci y Pascual Guaglianone. Los tres trabajos aquí reunidos corresponden a su primera época de historiador; en ellos el lector encontrará exploraciones sugerentes sobre la historia del mundo antiguo, así como trazas de la concepción de la vida histórica que Romero ya empezaba a modular en los inicios mismos de su tarea profesional. |
Una primera parte, la más sustanciosa, trata sobre los Gracos y la crisis de la República romana. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Feb 02, 2013 1:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Mites en sèrie. Els temes clau de la televisió, de Anna Tous (Editorial Trípodos/Blanquerna, 2012):
Cita: |
En aquest llibre, la professora de la Facultat de Comunicació Blanquerna-URL Anna Tous fa una anàlisi sobre els factors que garanteixen l'èxit d'una sèrie de televisió. El text també analitza els temes presents en la ficció televisiva nord-americana i el perfil dels personatges protagonistes. Com diu la contraportada, el llibre explica "com s'articula la relació entre els temes predominants en la societat contemporània i els mites de sempre, que s'actualitzen constantment a la televisió i en són el motor narratiu". |
Y un número de junio de 2011 de la revista L'Atalante con un dossier especial titulado "Las nuevas reglas del juego. Series de televisión dramáticas norteamericanas contemporáneas":
Cita: |
Los Soprano en cinco tiempos. O cómo aprendí a dejar de preocuparme y empezar a amar al gángster / Jordi Revert
Carbon-copy de los años cuerdos. A propósito de Mad Men / Agustín Rubio Alcover
Big Love: el travelling lícito / Iván Bort Gual, Almudena Forner Domingo y Shaila García Catalán
House. La estructura narrativa al servicio de la ciencia / Marta Martín Núñez
Dexter: ironía, cotidianidad y monstruosidad / Paula de Felipe Martínez
Generation Kill: la estética de la muerte / Francisco Javier Gómez Tarín
El ala oeste de la Casa Blanca y la psicología de la democracia / Javier Alcoriza Vento y Rebeca Romero Escrivá
Narrativa a la deriva: de Perdidos a la eternidad / Iván Bort Gual |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rafa
Registrado: 12 Mar 2009 Mensajes: 92
|
Publicado: Sab Feb 02, 2013 8:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo también lo he comprado. A ese precio da gusto comprar. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Dom Feb 03, 2013 7:08 am Título del mensaje: |
|
|
Aprovechando los cambios de regalos que no me valen/gustan de los reyes y el cumpleaños, me he comprado:
Un tronar de tambores de James Warner Bellah, tengo muchas ganas de leerlo y mas tras la reseña de Hagakure en la Papri.
Por otro lado me han regalado una preciosidad:
El coloquio de los pájaros de Peter Sis, aquí podéis ver de que hablo: http://www.sextopiso.com/esp/art_detalle.php?ida=316 _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Dom Feb 03, 2013 1:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Hoy vengo muy contento:
San Manuel Bueno, mártir, de Unamuno (edición de Cátedra en muy buen estado)
Vacas, cerdos, guerras y brujas: los enigmas de la cultura, del antropólogo Marvin Harris (edición de Alianza en buen estado para tener 22 años). Lleva demasiado tiempo queriéndolo tener.
Y la pequeña sorpresa: Maria Antonieta, de Stefan Zweig. Una edición en perfecto estado, como nuevo, de Círculo de Lectores (tapa dura, pero sin sobrecubierta).
Todo por seis euros  |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Dom Feb 03, 2013 7:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas ofertas en La casa del libro. por 9.95 ha caído Las guerras que han marcado la historia: Richard Holmes. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Dom Feb 03, 2013 11:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
Y la pequeña sorpresa: Maria Antonieta, de Stefan Zweig. |
Estoy inmerso en su lectura, apenas llevo unas pocas páginas y ya me tiene enganchado |
|
Volver arriba |
|
 |
|