|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Manituana |
5 |
|
66% |
[ 2 ] |
4 |
|
0% |
[ 0 ] |
3 |
|
33% |
[ 1 ] |
2 |
|
0% |
[ 0 ] |
1 |
|
0% |
[ 0 ] |
|
Total de votos : 3 |
|
Autor |
Mensaje |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Jue Feb 14, 2013 9:03 am Título del mensaje: Manituana, de Wu Ming |
|
|
Manituana de Wu Ming, a propuesta de Íñigo.
Autoría: Wu Ming,(nombre completo: Wu Ming Foundation) es el seudónimo de un grupo de escritores italianos que trabajan de forma colectiva creado en el año 2000
En chino, "wu ming" significa tanto "anónimo" como "cinco nombres", según el tono con el que se pronuncie la primera sílaba. Por un lado, el nombre de la banda implica un tributo a los disidentes ("Wu Ming" es una firma común entre los ciudadanos chinos que exigen democracia y libertad de expresión), y por otro, un explícito rechazo hacia "la máquina de hacer celebridades" que convierte al autor en una estrella. "Wu Ming" también hace referencia a la tercera oración del Dào Dé Jing (Tao Te Ching): "Wu ming tian di zhi shi", "Sin nombre es el origen del cielo y de la tierra". "Wu Ming" además quiere decir "no entiendo" en cantonés.1
Los miembros de Wu Ming convencionalmente son conocidos como "Wu Ming 1", "Wu Ming 2", "Wu Ming 3", "Wu Ming 4" y "Wu Ming 5".
Roberto Bui (Wu Ming 1)
Giovanni Cattabriga (Wu Ming 2)
Luca Di Meo (Wu Ming 3)
Federico Guglielmi (Wu Ming 4)
Riccardo Pedrini (Wu Ming 5)
Sinopsis:
La novela se desarrolla a finales del siglo XVIII, al alba de la revolución que dio origen a los Estados Unidos, y cuenta una historia que comienza en los bosques americanos y llega hasta los barrios bajos de Londres, trastornando la vida de una comunidad mestiza.
Manituana es el primer volumen de una trilogía que los Wu Ming denominan el "Tríptico Atlántico", y no es tan solo una novela, porque forma parte de un proyecto transmedial, articulado y continuado en otros medios y con otros lenguajes: música, comics, fotografía, vídeo, artes gráficas, animaciones digitales, performances en vivo. _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Feb 14, 2013 9:16 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno... como me alegro que aparezca esta novela... gracias.
Para mi ha sido el descubrimiento del año. Me ha hecho viajar a los pasajes de "El último mohicano". Esa lucha por la supervivencia de las Seis naciones indias, que si circunstancias de la guerra entre Francia e Inglaterra, ya les llevó a una lucha fraticida, años después la guerra de la independencia, les vuelve a llevar a tener que decidir con y contra quién luchar para sobrevivir no solo como individuos sino además como pueblo. Que bien se nos explica el desarrollo de la guerra, los apoyos a independentistas y pro británicos, la espiritualidad de los indios, sus miedos, su espíritu guerrero y su destino inevitable.
Repito que me encantó y disfruté un montón leyéndola. Un 5 sin ninguna duda. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
saporo

Registrado: 02 Dic 2010 Mensajes: 2452
|
Publicado: Jue Feb 14, 2013 9:21 am Título del mensaje: |
|
|
Despues de lo expuesto por Iñigo.que queda mas que leerse la novela? Creo que ya tengo el regalo para mi cumple  |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Jue Feb 14, 2013 10:26 am Título del mensaje: |
|
|
Un 3. El estilo muy bueno. Los personajes tremendos, Lacroix es impresionante. Pero el excesivo peso dado a la magia/espiritualidad llega a deslucirlo. Quiero decir que si la espiritualidad india frente al pragmatismo blanco hubiera sido expresado sin tener que recurrir a que la magia realmente existiera... |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Feb 14, 2013 11:31 am Título del mensaje: |
|
|
Sila escribió: |
Un 3. El estilo muy bueno. Los personajes tremendos, Lacroix es impresionante. Pero el excesivo peso dado a la magia/espiritualidad llega a deslucirlo. Quiero decir que si la espiritualidad india frente al pragmatismo blanco hubiera sido expresado sin tener que recurrir a que la magia realmente existiera... |
Es cierto, pero el peso específico de la magia/visiones, no es tan voluminoso como para que resulte demasiado pesado sobre la lectura de la novela. Además le da un puntillo espiritual que hace conocer mejor la cultura india del chamán y su importancia sobre los miembros de los pueblos indios.
Cierto que los personajes en esta novela están muy bien definidos y tienen una profundidad por encima de la media, para tratarse de una novela histórica. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Jue Feb 14, 2013 11:34 am Título del mensaje: |
|
|
Recién leída y aun en caliente solo puedo decir que este combo Blissett-Wu Ming-loquesea me tiene ganado (ahora a por "54").
Gran novela esta Manituana.
Coincido plenamente con lo dicho por Iñigo. La historia, de por sí, es fascinante, pero es que además está fantásticamente escrita: se devora con los 5 sentidos. Hueles el bosque, el cuero, la pólvora, la muerte, ves las pinturas de guerra, las casacas rojas, el tartan de los escoceses (ejemmmh), oyes el eco de los cañonazos, el tronar de la fusilería, los gritos de guerra...
Y los personajes, cierto Sila, grandes y bien trazados: Molly, Philip, Joseph... buf
cincazo _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
equix

Registrado: 11 Sep 2008 Mensajes: 3841 Ubicación: El esquimo
|
Publicado: Jue Feb 14, 2013 11:41 am Título del mensaje: |
|
|
http://www.manituana.com/documenti/0/0/ES
Estoy estudiando el tema de las narrativas transmedia y ésto me viene al pelo. ¡Brutal!, y solo le he dedicado 5 minutos... _________________ Wyrd byð swyðost |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Jue Feb 14, 2013 11:49 am Título del mensaje: |
|
|
De todas formas me encanta la filosofía de estos italianos, su web es impagable. Como describen la búsqueda de bibliografía comprando libros en Amazon, reuniéndose a comentar y escribiendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Feb 14, 2013 12:04 pm Título del mensaje: |
|
|
equix escribió: |
http://www.manituana.com/documenti/0/0/ES
Estoy estudiando el tema de las narrativas transmedia y ésto me viene al pelo. ¡Brutal!, y solo le he dedicado 5 minutos... |
Solo con oir las canciones de la página web con las canciones de los colonos y los cánticos indios... una pasada. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|