Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
Publicado: Sab Ene 26, 2013 6:09 amTítulo del mensaje: Canciones con Historia
Quiero proponer un pequeño divertimento, al igual que los libros o el cine, la música nos acompaña, nos rodea y, en alguna ocasión, nos instruye por ello os sugiero que, entre todos, aportemos títulos de canciones o música, en general, que trate el tema histórico o que haga mención a un hecho o personaje histórico y que, además de subir el tema en cuestión, hagamos una pequeña referencia a esa historia que hay detrás del título.
Así que inicio este hilo con la primera aportación,
Enola Gay de Maniobras Orquestales en la Oscuridad
La canción recibió su nombre por el avión Enola Gay, el bombardero B-29 Superfortress de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos, USAAF por sus siglas en inglés, que llevara la «Little Boy», la primera bomba atómica utilizada en un acto de guerra, liberada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima a las 8:15 a.m. del 6 de agosto de 1945, matando a más de 100,000 personas. El nombre del bombardero fue elegido por el piloto y comandante de la nave, el coronel Paul Tibbets, quien lo bautizó en honor a su madre, Enola Gay Tibbets (1893–1983).
Para saber más, Enola Gay _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro.
Publicado: Sab Ene 26, 2013 3:02 pmTítulo del mensaje:
Oculto:
Huracán Carter. Negro. Pobre. Boxeador semiprofesional. Le encasquetan un par de asesinatos de los que no es responsable. Y lo hacen pudrirseen la carcel.
Bob Dylan lo narra en esta canción- _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
Publicado: Sab Ene 26, 2013 3:47 pmTítulo del mensaje:
Buf, en el mundo del Heavy hay muchísimas, pero me quedo con esta de los Iron Maiden (Bruce Dickinson es Licenciado en Historia y el grupo tiene decenas de canciones al respecto):
¿Sabías que la idea de crear la bella melodía Lili Marleen la tuvo un sentimental soldado alemán que estaba de guardia en el frente oriental durante la Primera Guerra Mundial? Se llamaba Hans Leip, y una noche helada de 1915 en la que estaba de centinela llegó a imaginarse como dos amigas suyas, Lili y Marlene se reunían con él y le hacían compañía bajo las estrellas. Esta ensoñación le dio una idea y la plasmó en una partitura que años después haría furor durante otra guerra mundial. Tiempo después el nombre de las dos amigas se fusionaron en una y en 1937 apareció la Canción del centinela solitario. Aunque al principio no tuvo mucho éxito después se convirtió en la tonadilla favorita de los soldados alemanes de la Segunda Guerra Mundial.
_________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Esta bella canción, incluida en el magnifico musical de Cabaret, da una clara idea de como el fanatismo nazi empezaba a calar entre la sociedad de Weimar en la decada de los 30. La gente se exalta por la patriotica canción que canta uno de las juventudes nazis, pero entre el público hay un vejete que, seguramente ya luchó en la Primera Guerra Mundial, siente pena y tristeza de ver como la gente es arrastrada hacia el abismo de la destrucción. Al igual que el viejo Madariaga.
Al final de la escena Michael York le dice a su amigo el rico terrateniente "¿Crees que todavia podeis manejarlos?", clara alusión a como la alta sociedad cerraba los ojos ante las barbaries de las SA con los comunistas, creyendo que cuando estos fueras estirpados los podrían controlar y poner a uno de los suyos en el gobierno. _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
Publicado: Sab Ene 26, 2013 5:04 pmTítulo del mensaje:
Raskolnikov escribió:
vorimir escribió:
Y esta, como la definió un amigo: una de las mejores canciones heavis de 14 minutos. Sobre la Guerra de Troya:
Blind Guardian - And Then There Was Silence
Oculto:
Y lo sacaron como single del disco. Con un par
Lo curioso es que ese single fue número UNO de ventas en España durante unas semanas y no sólo en lo referente al Heavy. _________________ La Torre de Vorimir
Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
Publicado: Sab Ene 26, 2013 6:09 pmTítulo del mensaje:
Bueno pues este grupo español nos habla sobre la guerra de Troya
Mägo de Oz y Caballo de Troya
http://youtu.be/0_jzNvDdYH8 _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro.
Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
Publicado: Sab Ene 26, 2013 6:21 pmTítulo del mensaje:
La música celta tiene de estas un porrón...
Boadicea de Enya... por poner un ejemplo.
Boudica fue una reina guerrera de los icenos, que acaudilló a varias tribus britanas, incluyendo a sus vecinos los trinovantes, durante el mayor levantamiento contra la ocupación romana entre los años 60 y 61 d. C., durante el reinado del emperador Nerón
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=wPSnE-o7y1k _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
Publicado: Sab Ene 26, 2013 7:03 pmTítulo del mensaje:
Buena propuesta, Lucía. Se me ocurren muchas relacionadas con el heavy. También unas cuantas relacionadas con el rock progresivo. Sin embargo, voy a colocar una horteradilla de los 80. Terra Titanic, del alemán Peter Shilling. Su acento inglés es parecido al de L'Hospitalet de Llobregat, así que es fácil entender lo que está diciendo.