Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Carolus Brigantinus

Registrado: 04 Oct 2008 Mensajes: 17 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Nov 05, 2012 8:12 pm Título del mensaje: Devotio. Los enemigos de César. Gabriel Castelló Alonso |
|
|
Tentado por un oferta, en la Casa del Libro, me bajé, el libro del título. No conocía al autor. Y puedo decir que es interesante. Sucede en la época de Diocleciano, cuando se le ocurrió perseguir a los cristianos sin darse cuenta que ya era un poco tarde para eso. Lo único objetable podría ser que los representa como martires y no como fanáticos... pero cualquiera tiene derecho a tener sus opiniones ¿no?  _________________ Dulce bellum inexpertis. Erasmo
(Dulce es la guerra para quienes no la han probado) |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Lun Nov 05, 2012 8:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, obviamente, en todo caso el fanático sería Diocleciano, que antes de masacrar cristianos le dio por quemar maniqueos. Era parte de su programa de reacción contra los cultos de Oriente y su intento de recuperar la religión romana tradicional...en un mundo que era cada vez menos romano.
Puede ser opinable pero yo cuando veo a una minoría perseguida por el poder me pongo del lado de la minoría. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carolus Brigantinus

Registrado: 04 Oct 2008 Mensajes: 17 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Nov 05, 2012 10:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Bueno, obviamente, en todo caso el fanático sería Diocleciano, que antes de masacrar cristianos le dio por quemar maniqueos. Era parte de su programa de reacción contra los cultos de Oriente y su intento de recuperar la religión romana tradicional...en un mundo que era cada vez menos romano.
Puede ser opinable pero yo cuando veo a una minoría perseguida por el poder me pongo del lado de la minoría. |
Las minorías suelen ser más simpáticas... siempre que se queden en eso. Según lo presenta el libro Diocleciano no era especialmente fanático, pero no le gustaba que lo desobedeciesen. Por lo tanto no sería un fanático, aunque si un autoritario. _________________ Dulce bellum inexpertis. Erasmo
(Dulce es la guerra para quienes no la han probado) |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Nov 05, 2012 11:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Puede ser opinable pero yo cuando veo a una minoría perseguida por el poder me pongo del lado de la minoría. |
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 1:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, la reseña dice que alterna dos épocas distintas de la Historia de Roma  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 2:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Antigono el Tuerto escribió: |
Puede ser opinable pero yo cuando veo a una minoría perseguida por el poder me pongo del lado de la minoría. |
|
Pero es que Franco estaba en minoría, el sólo contra chorrocientas perdices.  _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 6:26 pm Título del mensaje: |
|
|
vorimir escribió: |
Pero es que Franco estaba en minoría, el sólo contra chorrocientas perdices.  |
Asesino, ¿qué le habían hecho las pobres perdices?  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 8:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Pertenecían a un complot judeo-masonico-comunista de altos vuelos  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 9:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Balbo lleva razón. Las perdices y las judías son inseparables  |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 8:37 am Título del mensaje: Re: Devotio. Los enemigos de César. Gabriel Castelló Alonso |
|
|
Carolus Brigantinus escribió: |
Tentado por un oferta, en la Casa del Libro, me bajé, el libro del título. No conocía al autor. Y puedo decir que es interesante. Sucede en la época de Diocleciano, cuando se le ocurrió perseguir a los cristianos sin darse cuenta que ya era un poco tarde para eso. Lo único objetable podría ser que los representa como martires y no como fanáticos... pero cualquiera tiene derecho a tener sus opiniones ¿no?  |
¿Has leído la novela? Yo aún no he tenido tiempo, pero me extraña tanto que Gabriel los ponga como mártires... Por lo que le he oído, creo que los presenta tal y como a ti te gusta. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
santi m

Registrado: 16 Oct 2007 Mensajes: 221
|
Publicado: Lun Jul 01, 2013 1:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola
Os recomiendo una novela que he tenido el placer de presentar en Zaragoza, y que también avalan José Luis Corral Y Santiago Posteguillo.
Novela de corte clásico, como las que gustan a los amantes del género, muy difícil de escribir, con gran descripción del ambiente romano, muy cinematográfica, y sin embargo, para nada lenta.
Unos pocos personajes importantes bien trazados y muchos otros de menor importancia que van vistiendo la novela estupendamente. En su presentación hablábamos de la dificultad de compaginar tan bien los roles ficticios con los reales.
Tiene un trabajo documentación exhaustivo. Es difícil transmitir la dificultad que tiene. Yo puedo dar fe de lo duro que es estudiar durante un año o dos antes de empezar a escribir una sola palabra. Y sin embargo, lo que para cualquier escritor de histórica es un fastidio (la documentación), para Gabriel es un placer, lo cual me da una tremenda envidia (sana).
Vestir la vida cotidiana, los baños, las mansiones, los burdeles, comidas, etc., es mucho más difícil que narrar los hechos históricos en sí, y mucho más complicado de recabar información veraz.
Ambientación entre Zaragoza y Valencia. Hay una gran originalidad en la temática. A mí, especialmente me pilla de cerca porque hace poco tuve la oportunidad de visitar el palacio de Diocleciano en Split, Coracia, y me encantó, así que la leí con ganas. También me ha llamado mucho la atención el tema de los mártires nuestros como san Valero, patrón de mi ciudad, Zaragoza, y San Vicente Mártir, que curiosamente no se llamaba Vicente, sino Eutiquio (y que era de Huesca). Y por otro lado, la originalidad de la guerra civil desde el punto de vista pompeyano.
Siempre digo que cada uno escribe como es. Se ve entre líneas, el carácter templado y sereno, detallista, trabajador, educado y con un pequeño punto de ironía y humor de Gabriel.
Bienvenido al club de los escritores sobre roma al nivel de los grandes como Lindsay Davies, Robert Graves, Gisbert Haefs, Simon Scarrow, Colleen Mc Cullough y en España, Corral y Posteguillo. Es una alegria ver que en España se hace buena novela histórica que se exporta, como seguro que es el caso.
eso sí, la portada... más que Pompeyo parece Macario.
santi morata |
|
Volver arriba |
|
 |
|