Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Dic 30, 2012 4:52 pm Título del mensaje: Lecturas decepcionantes en 2012 |
|
|
Ya se sabe: habiendo satisfacciones, también hay decepciones.
En novela, tremendamente decepcionantes me han resultado Libertad, de Jonathan Franzen (infladísima por la publicidad), y Al desnudo, de Chuck Palahniuk. Por otro lado, la relectura de Historia de dos ciudades me ha llevado de porrazo a confirmar las limitaciones de Dickens: es una mediocre, mediocrísima novela.
En ensayo, esperaba mucho más de Secesión, el libro de John Keegan sobre la guerra civil estadounidense. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Dic 30, 2012 4:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Bufff, eso es jugar con ventaja pones autores extranjeros jajajaja (o muertos ) _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Dic 30, 2012 5:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Jeee…
Hablando en serio: cuando se es chileno y lector asiduo -o poco menos- de novela, se aprende pronto a esperar poco de los autores nacionales. No es Chile un país de grandes novelistas, salvo unas pocas excepciones (Donoso, Droguett, Manuel Rojas… ¿Bolaño? En todo caso, ninguno me gusta tanto como los del otro lado de la cordillera, o de más al norte).
Igual he leído este año un par de buenas novelas escritas por chilenos. De ellas he puesto la de Roberto Brodsky (Veneno) en el otro listado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Dic 30, 2012 5:09 pm Título del mensaje: |
|
|
El sueño del imperio
Auge y caída de las potencias globales, 1400-2000
John Darwin _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Dic 30, 2012 5:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo leo mucho español y si pusiera por aquí el listado de las decepciones...
Me parece que sería un poco provocador  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Dic 30, 2012 5:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
El sueño del imperio
Auge y caída de las potencias globales, 1400-2000
John Darwin |
Tomo nota. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Dom Dic 30, 2012 6:05 pm Título del mensaje: Re: Lecturas decepcionantes en 2012 |
|
|
Rodrigo escribió: |
Ya se sabe: habiendo satisfacciones, también hay decepciones.
En ensayo, esperaba mucho más de Secesión, el libro de John Keegan sobre la guerra civil estadounidense. |
Amigo Rodrigo yo les avise que tuvieran cuidado con el libro, hasta me sentía Joaquín de Fiore o Juan Bautista predicando en el desierto.
Este año leí poco, el único libro que comencé con muchas ganas fue "Meridiano de Sangre" de Cormac McCarthy, ya había leído la "Carretera" y "No es pais para viejos" y me gustaron, cuando leí por ahí que Meridiano era de sus mejores novelas me fui en picada sobre el libro pero llegue con mucho esfuerzo a la mitad y decidí dejarlo para otro momento. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Dom Dic 30, 2012 6:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Guayo escribió: |
cuando leí por ahí que Meridiano era de sus mejores novelas me fui en picada sobre el libro pero llegue con mucho esfuerzo a la mitad y decidí dejarlo para otro momento. |
A mí la crudeza de Meridiano de sangre me resultó muy forzada. En La carretera, la lobreguez emana de la propia historia, de la situación de los protagonistas, del ambiente, de lo que no se cuenta pero se intuye. En Meridiano parece que McCarthy se empeñó en que resultase lóbrego a toda costa y se nota (y eso es algo que no debería notarse). Yo lo acabé, pero no era lo que esperaba. Aunque en mi caso sería la decepción del 2008 o así.
Yo soy muy malo para hacer listas (buenas o malas), y la mayoría de los libros que he leído no sé si son de este año o del anterior. Pero ahora mismo sí que podría decir que Los cuentos del Don, de Shólojov, ha sido mi mayor decepción este año. Como dije en su día, esperaba algo más literario y menos justificación política (y eso que ya sabía que iba a leer pestes contra Stalin precisamente...) Solo salvaría un par de cuentos en los que sí retrata el sufrimiento por la guerra y la violencia (más allá de justificaciones políticas de escandaloso y desagradable tufo estalinista) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Dic 30, 2012 7:05 pm Título del mensaje: Re: Lecturas decepcionantes en 2012 |
|
|
Guayo escribió: |
Rodrigo escribió: |
Ya se sabe: habiendo satisfacciones, también hay decepciones.
En ensayo, esperaba mucho más de Secesión, el libro de John Keegan sobre la guerra civil estadounidense. |
Amigo Rodrigo yo les avise que tuvieran cuidado con el libro, hasta me sentía Joaquín de Fiore o Juan Bautista predicando en el desierto. |
Ya ves, porfiado que es uno... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Dic 30, 2012 8:36 pm Título del mensaje: |
|
|
No es una decepción, pues ya lo esperaba: Los asesinos del emperador, de Santiago Posteguillo.
Decepciones, lo que se dice decepciones, más bien no me he llevado ninguna... que yo recuerde. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Layo

Registrado: 19 Nov 2011 Mensajes: 29 Ubicación: Saliendo de la Gascuña, hacia París
|
Publicado: Dom Dic 30, 2012 10:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mí, un poco decepción ha sido Secesión de Keegan (lo he leído este año). Esperaba más y me costó mucho mucho... |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Lun Dic 31, 2012 12:49 am Título del mensaje: |
|
|
Para mí fue especialmente decepcionante Alejo Carpentier... será el estilo, pero no pude sostener por mucho tiempo Los Pasos Perdidos... espero darle una nueva oportunidad en 2013... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Lun Dic 31, 2012 1:40 am Título del mensaje: |
|
|
Abraham escribió: |
Para mí fue especialmente decepcionante Alejo Carpentier... será el estilo, pero no pude sostener por mucho tiempo Los Pasos Perdidos... espero darle una nueva oportunidad en 2013... |
Ban?
Es broma.
Yo este año creo que no me decepcioné de nada que recuerde. Me pasa que como no he leído tanto, de los libros "calados" tengo bastante donde elegir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Lun Dic 31, 2012 1:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues mi decepción ha venido con el último libro que he leido este año: El final del desfile de Ford Madox Ford, bastante plumbeo para mi gusto. _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tornado

Registrado: 24 Dic 2007 Mensajes: 444
|
Publicado: Lun Dic 31, 2012 3:15 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí no me han gustado:
-El cebo de Somoza
-Los olvidados de Roma de Knapp _________________ ¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
|