|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Dic 26, 2012 12:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Me pregunto cómo habrá sido ver esta película doblada al castellano. Es más, ¿es factible? Teniendo en cuenta que apenas hay una página de diálogos no cantados en las dos horas y media de metraje, que más que una película musical deberíamos hablar de realmente una ópera y de que los personajes recitan, declaman y prácticamente hablan cantando, doblar las pocas frases habladas prácticamente es una misión imposible. Pues esta película supera las etiquetas de "musical", aun adaptando un musical al más puro estilo Broadway, y acaba conviertiéndose en toda una epopeya. Pero con matices...
Tom Hooper se llevó la corona de laurel en los Oscars 2010 como mejor director y El discurso del rey fue la vencedora de una edición en la que La red social podía ser la película del año (como bien sabemos, no necesariamente la película galardonada con el Oscar es la mejor de ese año, aunque la película sobre la tartamudez del rey Jorge VI de Gran Bretaña bien merecía el premio). Hooper pretendió un doble o nada y apostó, en su siguiente película, por adaptar el musical que lleva arrasando en las tablas londinenses desde hace veinticinco años. Llevar Los miserables (el musical, recordémoslo, basado en la inmortal novela de Victor Hugo) a la pantalla grande era toda una proeza. ¿Cómo conseguir llevar a la gran pantalla una obra en la que los personajes no paran de cantar? ¿Cómo reconstruir el mundo que sobre el escenario ya era portentoso? ¿Tirando de atrezzo a lo bestia, llenando la pantalla de miles de extras, buscando las secuencias en las que desarrollar las canciones más conocidas y emotivas ("I Dreamed A Dream", especialmente). Se trataba de un proyecto que podía naufragar y decepcionar, sobre todo, a los seguidores del musical (¿cuántos de ellos habrán leído la novela de Victor Hugo, por cierto?).
El resultado es una película ambiciosa. Muy ambiciosa. Con un elenco en el que priman grandes nombres, sí, pero que también sepan entender que deben dar el do de pecho en prácticamente cada secuencia. Hugh Jackman como el ex convicto Jean Valjean y Anne Hathaway como la sufriente Fantine entendieron perfectamente su rol y se adaptaron con facilidad; ambos tienen tablas al respecto. Russell Crowe no debería sorprender tanto interpretando al irredento inspector Javert, si bien su personaje a la postre queda algo esquemático. Menos fortaleza presentan personajes como Cossette (Amanda Seyfried) o Marius (Eddie Redmayne), y su presencia, entre lo ñoño y lo cansino, sobrevuela una película que se resiente precisamente en su caso. El contrapunto cómico lo aportan Sacha Baron Cohen y Helena Bonham Carter como el despreciable matrimonio Thérnadier. Y hasta ciero punto desaprovechada queda Samantha Barks como Eponine.
¿Cómo mantener en vilo al espectador durante dos horas y media de auténtica ópera musical? Con unas canciones simplemente espectaculares ("I Dreamed A Dream", "The Confrontation", "Red and Black", "On My Own", "One Day More", especialmente), con un duelo constante entre Valjean y Javert (entre el dilema de la culpa y el perdón, entre la justicia y el poder absoluto, entre el dolor y la redención), con las secuencias de la barricada (el funeral del general Lamarque, especialmente) y con un París callejero muy barroco, muy desbordado en todas partes, con la metáfora de la cloaca (largas páginas en la novela de Hugo) y con la salida a la luz siempre como recuerdo que evocar, como meta que alcanzar, como sueño que volver a soñar una y otra vez. Y, por supuesto, por momentazos como Anne Hathaway emocionando hasta más allá del límite con "I Dreamed A Dream", desgañitándose, desnudándonos por completo. Que sólo por interpretaciones como esta ya vale la pena acercarse a una sala de cine, queda claro. Como el Jean Valjean de la primera hora, el Javert del tramo final, la Eponine bajo la lluvia o los Thénardier en la taberna.
Por todo ello, por el recuerdo constante de la novela (en mi caso, especialmente), por disfrutar de una adaptación (a la que, para ser justos, le sobran pocos minutos, y a la que quizá haya que criticar unos discutibles subtítulos castellanos) y por el mimo y el detalle con los que Tom Hooper ha trabajado (especialmente en el uso del travelling de cámara, en el primer plano, en la selección del largo plano secuencia cuando conviene, en la adecuada apropiación del imaginario pictórico a lo Delacroix), y por la entrega total del espectador a esta ópera moderna, bien justifican acudir a una sala de cine y disfrutar de lo que se puede resumir con una sola palabra: espectáculo. Puro espectáculo. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Ene 02, 2013 10:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Extraordinaria... grandísimos primeros planos, voces que no desentonan, aceptable ambientación y una gran score...
Pero aviso a navegantes, quien no conozca el musical, cuidado con la duración de la peli... a alguno se le puede hacer algo pesada...
A mi me ha encantado y no se me ha hecho nada larga... Me encantan los actores versátiles y aquí los hay de sobra.
Sudan sensibilidad y sentimientos. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Lun Ene 07, 2013 9:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado bastante. Sólo he tenido algún momento de aburrimiento leve y hay alguna canción -muy pocas, la verdad- algo floja pero es una buena película.
Eso sí, la historia de amor ultraflechazoteveoenlacalleymenamoropatolavidahastaelfindelostiempos es muuuuy poco creible y forzada, pero supongo que en el libro será igual.
Tengo la banda sonora metida en la cabeza.  _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Lun Ene 07, 2013 9:26 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que no tenía ningún interés en verla (por eso de que es musical...), pero, leído el comentario de Farsalia, no sé...
Me temo que no me queda otro remedio. (confiesa, bandido, estás a sueldo de la Metro, ¿verdad?(' '))
Ya os contaré. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Ene 08, 2013 12:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Rosalía de Bringas escribió: |
La verdad es que no tenía ningún interés en verla (por eso de que es musical...), pero, leído el comentario de Farsalia, no sé...
Me temo que no me queda otro remedio. (confiesa, bandido, estás a sueldo de la Metro, ¿verdad?(' '))
Ya os contaré. |
Vete a verla con la mente en blanco, dispuesta a recibir un diluvio de sentimientos, penas, lágrimas, revolución, amor, venganza, odio, perdón, espiritualidad... y todo acompañado de buena música... y que música.
Te gustará... espero.  _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Mie Ene 09, 2013 12:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Vista ayer me ha gustado mucho pese a que la historia es de sobra conocida, hay que reconocerles a los actores que se defienden muy bien cantando. Muy buena ambientación y caracterización de personajes para un gran clásico de la literatura (y de los musicales). |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Dom Ene 13, 2013 8:18 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha decepcionado. De entrada, esperaba más del musical, del que sólo conocía dos temas. Y la verdad es que pocos más llaman realmente la atención, en mi opinión. La obra tiene un exceso de recitado medio cantado, imitando a las óperas. Y el hecho de que no existan diálogos no cantados resulta un lastre para la película. Demasiados primeros planos que a mí me dejaban indiferente. La historia emociona, por supuesto. Pero es que la historia emocionaría aunque fuese cine mudo. Reconozco que algunos de los protagonistas se lo han currado, pero yo esperaba otra cosa, y no ver a Russell Crowe por los tejados, como el jorobado de Notre Dame, con un paisaje totalmente irreal de fondo con luz lunar, o esa histriónica Bonham-Carter, que a la pobre parece que sólo saben llamarla para este tipo de papeles de mala de cuento infantil con exceso de colorete y que me aburre. Y parecía que la revolución gloriosa era una revolución de cuatro pringados. Cinematográficamente hablando me pareció poco aprovechada.
Sólo se me encogió el corazón en las primeras escenas. Los primeros planos de los barcos, ese plano descendente que baja desde lo alto entre olas, bruma y maderas destrozadas , los hombres tirando de las maromas...casi me derrite de gusto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Dom Ene 13, 2013 10:22 pm Título del mensaje: |
|
|
La he visto esta tarde y... poco más puedo aportar a lo señalado por Valeria.
Efectivamente la escena inicial es fantástica y vaticina un desarrollo que después no se da.
Coincido con Farsalia en su designación como puro espectáculo; es un espectáculo (tal vez debido a su configuración teatral). Los actores están muy bien (salvo el Rusell que canta más bien poquito; y coincido de pleno en la valoración que hace Valera de la Bohan-Carter) y la música es estupenda...
Pero, en mi opinión, le falla el entramado de las tres historias; da las sensación de que el director las trata por separado y no terminan de quedar bien imbricadas.
Eso sí: el vestuario merece un oscar y el maquillaje también (creo que es la única peli histórica donde las dentaduras aparecen mínimamente verosímiles). No así el peinado, que en las mujeres resulta excesivamente moderno.
Opino  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Ene 14, 2013 11:07 am Título del mensaje: |
|
|
Helena Bonham Carter nos la dio con queso hasta que, una vez acurrucadita junto a Tim Burton, salió a la palestra el personaje que lleva dentro y que ya apuntó maneras con El club de la lucha, especialmente con Sweeney Todd y luego con Sombras tenebrosas.  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Lun Ene 14, 2013 9:53 pm Título del mensaje: |
|
|
A lo mejor es que ha descubierto su vocación como mamarracha...  |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Ene 15, 2013 9:21 am Título del mensaje: |
|
|
Rosalía de Bringas escribió: |
A lo mejor es que ha descubierto su vocación como mamarracha...  |
Y cobrando... _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Telcar

Registrado: 12 Nov 2010 Mensajes: 289
|
Publicado: Jue Ene 17, 2013 10:31 am Título del mensaje: |
|
|
Después de leeros, me asaltan las dudas. No soy muy de musicales (de ese estilo solo me gustan Siete novias para siete hermanos y Cantando bajo la lluvia), pero parece que el trasfondo y los actores sí podrían sumarle muchos puntos. La historia, pues no la conozco pues no he leído la novela (ya me han reñido por ello).
En fin, a ver si caigo estos días. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Jue Ene 17, 2013 12:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo tampoco soy de musicales, pero me gustó mucho. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|