|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Dom Nov 16, 2008 5:15 pm Título del mensaje: De Crisis ¡¡¡nada!!! |
|
|
Al leer hoy El País me he topado con esto:
Código: |
SECTOR EDITORIAL El libro como valor seguro
El sector editorial podría salir bien librado de la crisis. En periodos críticos la gente hace, sobre todo, recortes al ocio fuera de casa; y el libro se convierte en un buen aliado: es barato y genera placer duradero. Es el horizonte positivo que otean las editoriales en esta travesía de crisis económica mundial, según responsables de firmas grandes, medianas y pequeñas como Ricardo Caballero, consejero delegado de Random House Mondadori; Armando Collazos, director de Ediciones Generales España de Santillana; Antonio López Lamadrid, de Tusquets, y Luis Miguel Solano, de Libros del Asteroide.
Aunque este fin de año han bajado un poco las ventas, todos confían en que la campaña de Navidad irá bien. Primero por las novedades literarias para adultos: "El libro se puede convertir en el mejor regalo", afirma Caballero, y, especialmente, por los títulos dirigidos al público infantil y juvenil, ya que, según Collazos, "hay una gran variedad en la oferta y las apuestas particulares de cada editorial como, en nuestro caso, con títulos como Amanecer, de Stephenie Meyer y su saga".
Para sacar partido a la adversidad, las editoriales tienen sus estrategias. En Random House Mondadori serán más estrictos en la producción con preventa, el control del capital circulante y, en general, la práctica de sanos principios de gestión de empresa, "como recortar gastos inútiles".
La prudencia en los anticipos de contratación será clave, coinciden López Lamadrid y Solano.
ÓPERA Y CLÁSICA 'Tregua' hasta 2010
reducir el gasto corriente y evitar despilfarros son las primeras medidas de urgencia que se han acordado en el Teatro Real para evitar que la congelación de las aportaciones por parte de las administraciones y la reducción de los patrocinadores afecte a la programación de la temporada. "No está previsto que modifiquemos en nada la programación de esta temporada", señala el director gerente del Real, Miguel Muñiz.
La tregua que impera en el sector, al menos hasta 2010, es debido al sistema de gestión que impera en los grandes coliseos. Un sistema sustentado en la subvención pública y en el patrocinio que impide que los presupuestos se tambaleen. "El patrocinio ha bajado un poco, pero nada preocupante. La taquilla se mantiene en los mismos niveles de ocupación que en los últimos años".
La opinión de Muñiz es compartida por los responsables de los grandes teatros de la ópera en España. "Hay expectación, en el ambiente se respira que las cosas pueden ir cambiando, pero hoy por hoy no hay motivos para estar preocupados", apostilla el director del teatro del Liceu de Barcelona, Joan Francesc Marco. Los mecenas y programadores de música privados sostienen que en estos momentos los patrocinadores mantienen sus aportaciones y que ninguno se ha echado atrás. Los problemas, de existir, se empezarán a notar a partir de 2010.
|
Pues que gracias a nosotros que no hay crisis,
a ver que piensan ustedes... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Dom Nov 16, 2008 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre, es que los libros de bolsillo son muy asequibles... _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
Publicado: Dom Nov 16, 2008 11:58 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo relacionado con los libros, creo que las crisis, Abraham, te llevan a reexplorar tu biblioteca (y cuando no la de los amigos y parientes) en busca de ese volumen que no leíste o que quieres releer.
Aquí en Argentina es uno de los rubros más afectados en estas coyunturas.
Pero ahora, con la globalización y demás, se generan nichos importantes en cuanto a oportunidades de producción. Y es que los fenómenos de devaluación (o viceversa) hacen que a veces sea un muy buen negocio producir en un país para vender en otro. Y lo mismo sucede con los derechos de autor.
Coincidirás conmigo en que, hasta hace 25 años más o menos, era imposible competir con la calidad de los mexicanos y los españoles (y bastante bien andaban los chilenos). Ahora esto se ha equilibrado y es, a grandes rasgos, porque actualmente es más barato producir en Sudamérica que en Europa. De ahí, entonces, el gran desarrollo editorial que han experimentado países como la Argentina que, antes, estaban bastante a la zaga.
De cualquier manera las variables a considerar son múltiples: valor del dólar, cuestiones impositivas, incentivos fiscales, situación económico financiera general... etc.
Síntéticamente: por estos lares las crisis pegan fuerte en los lectores y abren oportunidades impensadas para editores y escritores. No obstante, como en toda crisis, al final todos pierden. _________________ "En Sila duermen un zorro y un león... y es mucho más peligroso el primero"
http://www.tematika.com/buscador/productos.jsp?criterioDeOrden=2&claveDeBusqueda=porIDdeAutor&idAutor=147914&idSeccion=1&texto=Jorge+Ferraro&seccion=1 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 2:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero es que yo soy joven y aún tengo buena vista.
Cuando toque, ya me compraré unas bonitas gafas de lectura rojas. _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 2:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Hablando de gafas, el maldito oculista me ha hecho llevar gafas!  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 2:37 pm Título del mensaje: |
|
|
un pelín mas disimuladas... _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 2:43 pm Título del mensaje: |
|
|
tENGO 1.25 Y 0.5 de miopía, pero por la mañana no lo noto, ahora, cuando llega la noche de lejos no veo nada, bueno, un poco. Pero todo y eso no suelo llevarlas.  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 3:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Hislibris como solución a la crisis financiera, la verdad algunas editoriales deberían ponernos por lo menos un altar... digo yo _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Mar Nov 18, 2008 3:34 am Título del mensaje: |
|
|
Jorge Ferraro escribió: |
En lo relacionado con los libros, creo que las crisis, Abraham, te llevan a reexplorar tu biblioteca (y cuando no la de los amigos y parientes) en busca de ese volumen que no leíste o que quieres releer.
Aquí en Argentina es uno de los rubros más afectados en estas coyunturas.
Coincidirás conmigo en que, hasta hace 25 años más o menos, era imposible competir con la calidad de los mexicanos y los españoles
Síntéticamente: por estos lares las crisis pegan fuerte en los lectores y abren oportunidades impensadas para editores y escritores. No obstante, como en toda crisis, al final todos pierden. |
En parte comparto contigo en cuanto al desarrollo de Argentina y Uruguay en cuanto a la producción de material de calidad, pese a que en Centroamerica estamos tan cerca de México, en el caso de Guatemala los aranceles y los impuestos sirven para espantar a posibles lectores, dejando como opción las librerias de usados, en las cuales se consiguen desde US$ 0.50 en adelante... una opción para algunos es lo digital, pero no es lo mismo...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Mar Nov 18, 2008 3:35 am Título del mensaje: |
|
|
Incitatus escribió: |
Hislibris como solución a la crisis financiera, la verdad algunas editoriales deberían ponernos por lo menos un altar... digo yo |
es lo mínimo...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|