|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Jue Ago 09, 2007 2:20 am Título del mensaje: Vicente Rojo. Retrato de un general republicano. |
|
|
Shot at 2007-08-08
VICENTE ROJO: RETRATO DE UN GENERAL REPUBLICANO
de ROJO, JOSE ANDRES
TUSQUETS EDITORES
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788483104552
Colección: TIEMPO DE MEMORIA
Nº Edición:1ª
Año de edición:2006
Plaza edición: BARCELONA
Acabo de terminar esta biografía del general Rojo escrita por su nieto, José Andrés Rojo, publicada por Tusquets editorial.
No es la primera biografía que leo sobre el personaje, siempre me ha llamado la atención la figura de este militar leal a la República, católico, y demócrata. Son virtudes, o defectos según desde el punto de vista que se mire, que hacen del general Rojo una figura al menos singular dentro de la marabunta de ideologías que conformaban el bando republicano. Ser católico prácticante y compartir mesa de operaciones con Lister, Modesto, Tagueña, etc...es algo que sólo en una guerra tan especial como la GCE puede llegar a darse sin asustar a nadie.
Centrándome un poquito en el libro he de deciros que el estilo no es el de un especialista en el tema, ni tan siquiera el de un historiador, ya que el autor, José Andrés Rojo, además de nieto del general, es periodista, y eso en el libro se nota. Su narrativa es agil y amena, hecha para todos aquellos lectores que intenten acercarse a la figura de Rojo desde la posición de un miembro de su familia que ha vivido en primera persona las consecuencias que le trajo a Rojo el mantenerse leal al gobierno aquel 18 de julio de 1936. Más que ante un ensayo de Historia pura y dura, nos encontramos ante un trabajo periodístico, de tal manera que su lectura puede agradar a lectores que no tengan un gran conocimiento sobre la GCE.
En definitiva, un libro que tal vez se quede un poquito corto para el gran aficionado a la GCE, pero que bien puede servir para el lector no especialista en el tema.
Un saludo. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Ago 09, 2007 7:40 am Título del mensaje: |
|
|
para mi, el libro ha sido decepcionante _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
andromaca
Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 2446 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Mie Ago 22, 2007 3:50 pm Título del mensaje: |
|
|
No lo he leido, per para mi, Rojo fue el mejor estratega de toda la guerra, destacando entre otras cosas, Teruel. _________________ Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesus

Registrado: 05 Nov 2006 Mensajes: 1404 Ubicación: Madrid, (España)
|
Publicado: Mie Ago 22, 2007 4:13 pm Título del mensaje: |
|
|
¡¡¡ Que bien, una recomendación de David !!! nunca falla en las recomendaciones
Para mí Vicente Rojo....bueeno, no esque sea uno de los mejores estrategas de la contienda....basicamente porque en la GCE, estrategia, lo que se dice estrategia....no , era mas de una horda de soldados contra otra. Claro que siempre hay excepciones como Teruel o el paso del Ebro, pero bueno, aun así, se notaba que en las planificaciones de batalla había cierta deficencia estrategica.
Me apunto la biografía para la vuelta de vacaciones
Saludos. _________________ "Perdona que no me levante" |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Vie Ago 24, 2007 8:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Jesús...espero que te sean útiles mis reseñas...pero ya sabes que lo que para uno es blanco, para otro puede ser negro.
Siempre que se nombra a Rojo no se puede evitar la comparación con el otro gran jefe del bando enemigo, en este caso Franco. Yo no digo que Franco fuera un mal estratega, pero creo que Rojo fue algo más imaginativo, tal vez las circustancias le obligaran a romperse un poquito más los sesos que el general Franco. Para Rojo, el movimiento siempre fue una de sus peculiaridades tácticas, es decir, su lema era : avanzar, avanzar, avanzar. Nada de frenar a reducir focos rebeldes, cosa que ocurrió la mayoría de las veces; Belchite, el paso del Ebro, su proyectado plan P....grandes objetivos que requerían de una gran movilidad de sus fuerzas..tomar la iniciativa, etc..
Un saludo. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
andromaca
Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 2446 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Vie Ago 24, 2007 8:25 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad esque Franco no era un napoleçon, pero, logro hacer lo que pretendia a pesar de que desquiciaba a Hitler y a Mussolini, consiguió conquitar palmo a palmo el país, haciendo una "purga" lenta pero infalible de "enemigos".
Cuando Mola murió de un accidente de avión, Hitler dijo que era una pena, según él, era el ñuico estratega del bando franquista(?) _________________ Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|