Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 1:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Visión personal de la conquista de Cortés y las relaciones con Atahualpa.
No encuentro la razón del texto que no me transmite nada. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 6:57 pm Título del mensaje: |
|
|
No he encontrado una trama más allá de reflexiones y comparaciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 9:17 am Título del mensaje: |
|
|
No está mal. Es un punto de vista bastante verídico de cómo sucedieron los hechos en realidad. A mí me gustó, aunque solo sean reflexiones sobre un hecho histórico. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 11:47 am Título del mensaje: |
|
|
Me parece un texto claramente descompensado. La introducción y la conclusión del relato, en forma de sendas reflexiones ocupan sumados, la mitad del relato, mientras el nudo argumental, lo grueso del texto no se desarrolla. La narración, los personajes, para mí, son planos y eso lastra la calidad del resultado. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 6:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Antes que nada, muchas gracias al autor por su relato, su tiempo y ¡mucha suerte en el concurso!.
Una vez leído el relato no acabo de comprender la intención del mismo: no sé si pretende ser un cuento, una fábula, una reflexión, una justificación.
Aunque en las últimas líneas indica que es un “cuento fundacional” la sensación que me transmite es la de una simplificación un poco banal de la historia del país. Tengo la sensación de que generaliza comportamientos, o se es un “Atawuallpa” o un “Francisco” y seguramente ni todos en Perú son Atawuallpas ni todos en España son Franciscos, ni viceversa. Incumplidores de contratos hay por doquier en el planeta Tierra, por desgracia, desde que el mundo es mundo.
No entiendo que pretenda definir el comportamiento actual del país a un acuerdo incumplido, indica “que son las dos caras de la personalidad nacional”, y el cumplir o no un acuerdo estaría ligado a la honestidad y los valores de una persona, no creo que pueda achacarse a un hecho en la historia que se produjo 500 años atrás.
Pues no acabo de entender esta visión de Perú, creo que se han perdido muchos tonos de grises, no todo es blanco o negro.
Conclusión: no he sintonizado con el relato, por eso no quería opinar con un "lo que me gusta" y "lo que no me gusta" como suelo hacer.
saludillo
CalpurniaT
 _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Toni Berbís
Registrado: 19 Ago 2012 Mensajes: 22
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 6:22 pm Título del mensaje: Buen tema. Algo personal. Reflexión. |
|
|
Pienso que el tema es interesante. Quizá poco tratado. Pienso también que es un tanto de reflexión personal. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 9:51 am Título del mensaje: |
|
|
no quisiera menospreciar el tiempo y el esfuerzo que el autor ha dedicado a escribir el relato. creo que este tema se está tomando un poco a la ligera en los comentarios. Desde aquí felicito a todos los autores que han enviado o van a enviar relatos, pues su ilusión va dentro de ellos.
ahora mi opinión sobre este relato: me ha parecido totalmente insulso, simplemente cuenta lo viles que fueron los conquistadores españoles (que no digo que no lo fueran) y desaprovecha una buena oportunidad de crear una historia con personajes y con trama. esto también puede hacerse ¿no? si estoy equivocado, que me corrijan los foreros expertos en la materia, que yo soy novato. si yo tuviera que elegir los relatos para el libro, intentaría que resultase ameno para la gente, y una redacción de "lo que hice este verano" no es precisamente mi idea de entretenido.
definitivamente, nop. ni este ni los otros que tienen este planteamiento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 11:43 am Título del mensaje: |
|
|
Parece más una columna de opinión de un periódico que un relato. Quizás podría haber hecho lo mismo, porque la historia de Pizarro y los Incas es muy interesante, pero poniendo más énfasis en la narración que en la mera opinión. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mie Sep 12, 2012 12:36 pm Título del mensaje: |
|
|
sasto. ahí es donde yo iba. lo mismo da leer la sección anuncios por palabras. que no se me ofenda el autor, please. le ruego entienda mí crítica como constructiva, para el hislibris VI |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Sep 13, 2012 3:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Bien escrito, fluido, bien planteado, con un tono que interesa...y antes de que te des cuenta finaliza.
Demasiado breve. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Azul

Registrado: 15 Nov 2010 Mensajes: 108 Ubicación: Entre Pinto y Valdemoro
|
Publicado: Dom Sep 16, 2012 12:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Bien escrito, pero la trama no la encuentro. _________________ Color eminentemente protector y con sensaciones de paz, tranquilidad y calma. En su matiz más suave manifiesta la sensación de pureza y el frío en el aspecto más fuerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Dom Sep 16, 2012 5:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Los aforismos de los primeros párrafos me desconcertaron completamente: los tuve que leer varias veces para encontrarles algún sentido (lo que no me pasa con Gracián). Debe de haber alguna errata: por ejemplo, la última frase del primer párrafo, ¿no debería poner que EN este país son casi sinónimos?
Por lo demás, es un esfuerzo de vulgarización, tipo parábola, de la conquista del Perú, con un deje de reivindicación de identidad nacional producto de la hibridación inca-hispánica. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Mie Sep 19, 2012 7:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Leído. Al inicio parece un ensayo o una apología, o una declaración, y se transforma en una descripción de la conquista del Perú abreviada, somera. Con poca vida, emociona poco. Me gusta el empleo de expresiones y palabras sudamericanas (original), pero no le veo trama a pesar del conflicto, ni emoción en los personajes, salvo la moraleja final. Quizás podía haber aprovechado mejor el contexto histórico, y haberse desarrollado en mayor extensión.
La falta de diálogo lo vuelve frío. Más curioso que entretenido. |
|
Volver arriba |
|
 |
ignacio el argentino

Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 1316 Ubicación: Lagash
|
Publicado: Jue Sep 20, 2012 12:55 am Título del mensaje: |
|
|
No creo que es un relato, al menos en el sentido clásico. Para mi está muy bien escrito y es claro en lo que quiere expresar. Si tuviera que definirlo diría que un ensayo o una columna de opinión. _________________ www.eldiarioderomandalembert.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|