|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Nov 05, 2012 7:13 pm Título del mensaje: Aprendiendo a sobrevivir |
|
|
Enlace del relato
Un relato ameno pero me temo que tópìco y trillado (sí, he empleado esas dos palabras ). Apresurado en las dos primeras páginas: la guerra civil se pasa prácticamente en un suspiro. El protagonista dice que vio mucho dolor, mucho sufrimiento y mucha sangre, pero no le interesa relatarlo, más allá de algunos fragmentos. Luego la huida del campo de concentarción (tampoco quiere contar cómo lo hizo) y el regreso a casa. Todo muy rápido. Para resultarle todo tan doloroso y querer aferrarse solamente al amor como objetivo de vida (quién no tras el sufrimiento...), pues no acabas de sentirlo. El personaje te lo cuenta todo como si hiciera un viaje, con contratiempos y molestias, pero no sientes ese dolor, ese sufrimiento.
Me parece que este relato necesitaba ser más trabajado... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Lun Nov 05, 2012 7:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato sencillo que nos narra el itinerario de un joven atrapado por la guerra.
Aunque puede rastrearse en sus líneas la estructura del relato histórico, en mi opinión su narratividad lo acerca al género de las Memorias. Y más, porque lo que nos cuenta parece transcrito desde el recuerdo directo de quién lo vivió.
En mi opinión, en el texto predomina su documental sobre el literario. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Nov 06, 2012 1:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Vaya prisa en contar todo lo sucedido... es una pena. Pasan demasiadas cosas y se relatan de manera precipitada. Creo que por esta causa no se termina de definir los sentimientos, las sensaciones de un soldado en la guerra, su prisión y posterior huída. Pasa todo muy rápido sin interiorizar en el personaje... sólo como mera descripción de lo que le sucede.
Por cierto ¿un lagarto sobre sus dos patas, que le llegaba a los hombros, se le cruzó en el Pirineo?.  _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 6:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Desde luego no del lagarto no es creíble. Con el hambre que se pasaba en la época, está claro quién se come a quién.
Argelés me persigue este año. Lo encontré en 'El jugador de ajedrez', de Julio Castedo, en 'Los años rojos', de Mariano Constante, en el concurso hislibreño del año pasado (creo recordar), además que estuve este verano paseando por la pineda junto a su magnífica playa. Se ha convertido en un lugar veraniego muy elegante. No queda rastro de lo acaecido, apenás una placa conmemorativa. Sí se mantiene en un pueblo cercano el hospital o la maternidad suiza, que se creó para acoger a las madres españolas encerradas en el campo, y luego , durante la 2ª guerra mundial, dió cobijo también a madres judías, pues siguió siendo utilizado como campo de concentración durante el régimen de Vichy.
Pegaso cuenta una historia, pero de manera anodina, sin estilo y poco plausible. Lo encuentro falto de coherencia. Se nos cuenta el desplazamiento desde el frente hasta un pueblo de Valencia, pero el personaje pasa desde Teruel al campo de concentración de Argelès sur mère en un plis plas. Y la guerra aún no había terminado. El periplo desde Francia hasta la frontera es poco creíble. Sin ayuda, sin conocer el idioma (no se indica que lo estudia en el campo, ni gracias a quién), sin conocer tampoco la geografía de la zona es inverosímil que llegara a pasar la frontera. Más inverosímil si cabe es el hecho que pueda ver a su familia, instalarse en su casa, sin más, manteniendo su fe en el hombre y bla bla bla. No creo que llegara a sobrevivir ni tres días sin que la Guardia Civil, alertada por alguna denuncia, se personase de madrugada en su casa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Jue Nov 08, 2012 4:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Pegaso debe ser un autor muy joven pues su prosa parece la de un adolescente: sencilla, bien intencionada, sin profundidad y con una evidente falta de experiencia en el difícil arte de escribir, tal vez como la mayor parte de nosotros pues somos unos novatos, con algunas notables excepciones.
Su lenguaje no es incorrecto, pero falta imprimirle brillo, novedad. La estructura de su relato es directa. Esto no quiere decir que para que un texto sea interesante debe tener una estructura compleja, pero a veces este elemente puede añadir atractivo a la historia. No en este caso. El ritmo, sin ser pesado, no llega a alcanzar momentos de tensión que produzcan un deseo especial de seguir leyendo. El tema es muy conocido y competido, por lo tanto resulta difícil producir algo seductor.
Pienso que Pegaso debe seguir ejercitándose pues con algún entrenamiento podría obtener buenos resultados.
Ah, y el lagarto de los Pirineos que se pone de pie… ¿No será más bien un oso? _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Nov 08, 2012 6:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Por cierto, este fin de semana en Barcelona, la Amical de Mauthausen conmemora los 50 años de su fundación.
Divendres, 9 de novembre
20:00 h Presentació del documental sobre els andalusos als camps nazis La memoria de las cenizas
Amb la intervenció de: Ángel del Rio, coguionista i delegat de l’Amical de Mauthausen i altres camps a Andalusia; Eduardo Montero, director del documental; Rosa Toran, historiadora i presidenta de l’Amical de Mauthausen i altres camps.
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, Sala Maria Aurèlia Capmany (Carrer del Regomir, 3. Barcelona)
Dissabte, 10 de novembre
17:30-19:00 h Taula rodona: La deportació republicana: història, literatura, ètica i a rt
A càrrec de: Jordi Font, director del Museu Memorial de l’Exili de la Jonquera; Josep Fontana, historiador i professor emèrit de la Universitat Pompeu Fabra; Miquel Morey, catedràtic de filosofia de la Universitat de Barcelona; Vicenç Villatoro, escriptor i president de l’Institut Ramon Llull. Moderadora: Rosa Toran, historiadora i presidenta de l’Amical de Mauthausen i altres camps.
19:30 h Acte de desgreuge i reconeixement
Amb la intervenció de: Rosa Toran, historiadora i presidenta de l’Amical de Mauthausen i altres camps; Thomas Punkenhofer, alcalde de Mauthausen; José Alcubierre, deportat a Mauthausen; Jordi Palou-Loverdos, director del Memorial Democràtic.
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, Sala Maria Aurèlia Capmany (Carrer del Regomir, 3. Barcelona) |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Jue Nov 08, 2012 8:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Una especie de veloz repaso de la GCE a los ojos de un joven que la vivió. Hay partes que están bien aunque el estilo sea más coloquial que literario, pero supongamos que el autor, Pegaso, para su beneficio quiso darle ese tono. La sencillez se agradece cuando se ha dejado claro que por ahí van los tiros y está bien construida. Por ejemplo, las preguntas que se hace ante la inminencia de la guerra y qué va a significar para este Miguel me parece muy real, cientos de miles de jóvenes se harían justamente las mismas preguntas. Así que arranco a leer con ganas porque percibo que la cosa va por las memorias de alguien que vivió aquella terrible contienda, me interesa en lo personal. Pero mis expectativas mueren allí junto a los elogios que tenía preparados.
Lo que menos me gusta es los saltos temporales que lo abrevian todo a parpadeos. Un día están en Teruel echando bala y “antes de que se diera cuenta” ya comía ratas crudas –cuando las había- “en Argelès-Sur-Mer (al sur de Francia)”, que eso es después de la guerra.
Cuando lees: “La ventaja es que, estando allí pude idear una manera mejor de huir y, funcionó. La forma en cómo lo hice jamás la revelaré, pues aún me entra miedo y congoja cuando lo recuerdo, y no quiero que nadie tenga esa imagen en su mente” … Comprensible, chico, pero no es lo que deseas de un relato de aventuras y rasgas los papeles con rabia. Los cocodrilos te esperan en el agua de la mano de las pirañas (supongamos) , los tigres en ambas orillas se relamen los colmillos, arriba revolotean los buitres con aquellos ojos ávidos de hígado humano, y tú, sin un mero cortauñas al alcance de pronto te saliste de semejante trance sin un rasguño y te guardas cómo diablos lo hiciste! Pegaso, ten piedad de nosotros!
Se me hizo cuesta arriba pensar en un lagarto enorme en la cumbre pirenaica (por lo visto no soy el único) cuando estos animales si de algo huyen es del frío, el mismo que calaba hasta los huesos a Miguel en aquellos elevados parajes.
La moraleja del final tampoco es un buen cierre para relato alguno (que me guste). Me recuerda demasiado la forma en que concluían las narraciones edificantes de los jesuitas cuando era niño. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Jue Nov 08, 2012 8:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Hahael: gracias por la información sobre los 50 años .
Hace dos concursos atrás los jefes hislibreños publicaron mi relato "Un sobre en la chimenea" que trataba el asunto de los españoles en Mauthausen. Está en "El Cuento de Otoño"
Lectura....¿obligatoria?...¿recomendable?... No me atrevo a sacar los signos interrogativos por aquello de....
Y no faltará quien exclame: ¡¡¡ajá, conque ése es Pimiento!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Jue Nov 08, 2012 8:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Y allá voy yo: Ahahá, con que tú eres tú
¿Puedes creerme si te digo que al leer a "Pimiento" he pensado a menudo en aquel autor que conocí en Valencia? Y es que a mí tu relato me encantó, y me produjo una gran emoción conocer a su autor en aquel momento. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Jue Nov 08, 2012 9:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Iñigo dijo: “Pero entonces no sería un lagarto.”
Justamente por eso el comentario. Es que se me hace difícil que un lagarto del Pirineo, que es más bien una lagartija que se mide en centímetros y que vive en las partes bajas de Aragón, pueda estar en las frías cumbres. Y lo que es peor que pueda ponerse de pie como un oso y aterrorizar con ello a un recio soldado. Si fuera un relato donde tiene cabida la fantasía, vale. Pero en esta historia no. Mucho más creíble hubiera sido un oso pardo del Pirineo que se pueden medir por metros, pueden ponerse de pie y darte un susto padre. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Jue Nov 08, 2012 10:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Pimiento escribió: |
Hace dos concursos atrás los jefes hislibreños publicaron mi relato "Un sobre en la chimenea" que trataba el asunto de los españoles en Mauthausen. Está en "El Cuento de Otoño" |
¡AH, claro! Ya sé quien eres. Yo también estaba en Bibliocafé aquel día y nos firmarte el libro "Cuento de Otoño" Me alegro mucho que estés por aquí. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Nov 09, 2012 5:34 am Título del mensaje: |
|
|
¡Claro! Éste era el cuento que me rondaba en la cabeza, pero no recordaba el nombre. Felicidades, Pimiento, excelente relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Vie Nov 09, 2012 10:23 am Título del mensaje: |
|
|
Se va cayendo la careta... Feo asunto porque ahora tendré que andarme con más cuidado con lo que comente en el foro. Por lo demás, gracias mil por los comentarios, Hahael y Akawi. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|