|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Vie Oct 12, 2012 10:58 pm Título del mensaje: Mil trescientos noventa y uno |
|
|
Enlace del relato
ARGUMENTO. Cristianos malos y musulmanes buenos en el año de la toma de la judería de Sevilla. Cuesta saber qué historia quiere contarnos.
PERSONAJES. Maniqueos y poco desarrollados.
ESTILO. Léxico pobre. Leísmos plurales, acentos inapropiados.
VEROSIMILITUD. Ninguna.
FIABILIDAD. No me pronucio; no soy un experto en el lugar y la época. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Sab Oct 13, 2012 7:22 am Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que el argumento se reduce a la maldad de los cristianos y a la bondad de los musulmanes. Hago un inciso. Creo que la Edad Media es la época más difícil para ambientar un relato. Se sabe poco de ella, y lo que se conoce, en la mayoría de los casos corresponde a clichés y estereotipos. ¿A quién pones de protagonista? Caballero, dama, monje... personajes rígidos de poco desarrollo porque, si te atienes a la historicidad, tienen unas pautas de comportamiento muy marcadas.
¿Qué tramas se te ocurren? No muchas, al menos posibles, y tienes que hilar fino para no cometer una barbaridad. Otra cosa es que pongas como Ken Follet a una mujer sola a montar una empresa.
Y no me habléis de Umberto Eco y de El Nombre de la Rosa, porque entonces me daréis la razón, porque, salvo a Farsalia y alguno más, os será casi imposible recordar alguna otra novela medianamente masticable ambientada en la Edad Media.
Y el posible choque/convivencia de culturas dentro de la Península Ibérica, como es el caso, es una de esas temáticas recurrentes que está demasiado sobada, sin ir más lejos "El Puente de Alcántara".
Lo dicho, la aproximación a la Edad Media en la narrativa requiere respeto, mucho respeto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Sab Oct 13, 2012 10:41 am Título del mensaje: |
|
|
Sila escribió: |
os será casi imposible recordar alguna otra novela medianamente masticable ambientada en la Edad Media.
|
Memorias de un humilde cruzado, de Franco Cardini. En mi humilde opinión, claro. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Sab Oct 13, 2012 3:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Sila escribió: |
alguna otra novela medianamente masticable ambientada en la Edad Media. |
Por citar un clásico-saga: Los Reyes Malditos.
Por citar una saga: Los Hijo del Grial. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Sab Oct 13, 2012 3:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Quizá me he expresado de una manera un poco brusca, desde luego que es posible ambientar relatos en la Edad Media y todos podemos recordar unas cuantas obras, pero es una época extremadamente difícil, y requiere de una gran habilidad por parte del escritor para que el producto final no sea una sucesión de estereotipos remasticados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Sab Oct 13, 2012 3:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Josep escribió: |
Sila escribió: |
os será casi imposible recordar alguna otra novela medianamente masticable ambientada en la Edad Media.
|
Memorias de un humilde cruzado, de Franco Cardini. En mi humilde opinión, claro. |
No tengo el placer, pero acepto la recomendación y prometo revisarla porque aunque pueda parecer lo contrario, es una época que en narrativa es una de mis debilidades. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Sab Oct 13, 2012 4:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues te gustarán más aún los de Sebastián Roa. "Venganza de sangre" es una auténtica obra maestra. "El caballero del alba" tampoco está mal. Las dos tienen reseña en Hislibris (de este humilde escribano). _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Dom Oct 14, 2012 3:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues, precisamente por haber más lagunas, creo que la edad media da mas juego para la invención, siempre que entre en lo que conocemos como verosímil (como os gusta esa palabra, caguendiez...). En el caso de este relato, yo creo que sí resulta verosímil. Lo que no resulta tanto es atractivo, pues el estilo narrativo adolece de gancho, por así decirlo. La ausencia total de diálogos tal vez sea un inconveniente en este caso, agilizaría algo el texto. Tampoco resulta claro el desarrollo de la historia, ni la idea de base que se nos pretende transmitir. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Mar Oct 16, 2012 10:24 am Título del mensaje: |
|
|
No me ha contado nada, no he visto conflicto y la forma de contar el suceso me ha liado. Mucha descripción, excesiva descripción para la puesta en escena, ya que luego no ocurre casi nada. Ritmo muy plano. No se explica la revuelta, los personajes no me dicen nada. Es como si de un relato de 50 págs el autor hubiera cogido las 4 primeras. Ritmo un poco pesado. Frío. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Oct 16, 2012 12:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Josep escribió: |
Pues te gustarán más aún los de Sebastián Roa. "Venganza de sangre" es una auténtica obra maestra. "El caballero del alba" tampoco está mal. Las dos tienen reseña en Hislibris (de este humilde escribano). |
Suscribo... "Venganza de sangre" está muy bien.
EL relato me deja frío, la redacción resulta pesada y al argumento le falta miga, alcanzado sólo algo de emoción, cuando al personaje le amenazan con la espada en la garganta.
La edad media es difícil de relatar sin caer en lo de siempre, como bien dice Josep. Creo que los estereotipos están muy generalizados y últimamente se abusa de este tipo de novelas, con moros, judíos y cristianos, para contar siempre lo mismo. En definitiva, el relato no me ha llegado a convencer. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Mar Oct 16, 2012 3:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato corto nos ofrece una visión de la historia desde el otro punto de vista de sus protagonistas; y en este enfoque radica gran parte de su calidad.
Para mi gusto no es un mal relato; la idea es buena y está bien contada. El problema que le veo es la forma en está construído, su armazón interno. Porque pasa de colocar el punto de interés en la situación general del los mudéjares a la situación concreta, para volver a la generalidad y terminar, de nuevo, retomando el episodio de Abdalá (previamente mencionado en la segunda página)... Le falta hilazón interna, como si en la intención del autor/a primase la finalidad ideológica sobre la creación de un universo literario donde insinuarla.
Opino  |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Mar Oct 16, 2012 4:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Tengo problemas con los relatos que desde el principio anuncian sesgos, especialmente en la cuestión religiosa. No porque sea creyente sino porque ya me anticipan esos temas ya demasiado manidos, predecibles, e irremediablemente superficiales. Eso que llaman con tanto regusto “tópicos” Farsalia et al.
Por qué digo esto:
Veo que los simpáticos musulmanes son los buenos de la película, sin tacha. Humildes, trabajadores, esforzados, no le pegan a sus mujeres. El bueno de Abdalá no sé cómo se las apaña para cultivar una “pequeña huerta”, y que aquello le dé para pagarle la renta a los pérfidos monjes y darle de comer a la familia. Aláh tendría la mano metida en esto, seguramente. Hasta Muhammad, el prestamista (profesión que suelen ostentar verdaderas cacas, antes y hoy), era un tío de lo más simpático y solidario. Caramba. De cara a la lacra del prestamista judío, borracho para colmo, el contraste es aún más resaltante.
Los malos: los cristianos, desde los mendigos hipócritas hasta el médico que se puso cicatero y desalmado hasta lo indecible nada más convertirse a la fe de Cristo. En el mismo lote los judíos apropiadamente representados en el prestamista según modelo Shylock con severos agravantes. A la postre recibieron lo suyo a manos de los malos Previsible, previsible…
Ya sumergido en el relato tiendo a confundirme varias veces a pesar de estar despierto. Me entro de que Alí es el cobrador del impuesto de enterramiento en la puerta del cementerio cuando ocurre lo del carro mortuorio que se niega a pagar su óbolo mientras hay una familia Monsalve que no me han presentado todavía de la que nada sabemos fuera de no ser cosa prudente enemistarse con esa gente. Luego caigo: que el finado era un Monsalve y viene lo de la espada de don Juan que quiere probar la sangre del pescuezo del pobrecillo de Alí que no hacía sino cumplir con su curro y mantener la tradición.
Al final, sin que haya sido enunciado algún conflicto interesante que tuviera que resolverse a mandoble limpio, vienen aquellos bestias de cristianos por la calle a cepillarse a cuanto bicho encontrasen en la judería. Otro pogromo predecible.
A nadie le es ajeno el que los cristianos hicieron deplorable papelucho muchas veces en la historia, pero también no es ningún misterio que las tres creencias han estado a la greña casi todo el tiempo, salvo raros episodios de convivencia que varios historiadores han puesto en duda, y cada una hizo las atrocidades más espantosas que cabe imaginar. Los judíos tal vez menos, porque nunca les dejaron levantar cabeza fuera de las monedas y salvo my recientemente (Israel) apelaron a algo distinto que hacerse matar. Aún siguen en ello las tres teocracias y cada vez con más encono. Por eso no me cabe en la cabezota un relato que me presenten unos angelillos indefensos de una de las tres creencias contra una manada de íncubos sea el dios de que se trate, sea la postura política que ostente cada uno. Y si no está bien contado, peor. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Mar Oct 16, 2012 4:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Sila: te has pasado cinco pueblos.
La Edad Media da para rato, como hablan los ejemplos de DonJuanK, Josep y otros que vendrán a por tu cuello. Si acaso tendrán alguna contaminación por tanto cine que se ha filmado, desde los caballeros de la mesa redonda a esta parte.
Y si hay lagunas de información precisa a lo Tom Tom de tu coche, tanto más espacio para la deliciosa ficción. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Mar Oct 16, 2012 5:00 pm Título del mensaje: |
|
|
pimiento escribió: |
Sila: te has pasado cinco pueblos.
La Edad Media da para rato, como hablan los ejemplos de DonJuanK, Josep y otros que vendrán a por tu cuello. Si acaso tendrán alguna contaminación por tanto cine que se ha filmado, desde los caballeros de la mesa redonda a esta parte.
Y si hay lagunas de información precisa a lo Tom Tom de tu coche, tanto más espacio para la deliciosa ficción. |
Ya me disculpé, me pasé de frenada, pero sigo manteniendo que, paradójicamente, cuantas más lagunas hay, más difícil es elaborar ficción de calidad. Y recalco lo de calidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|