|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Gizmo

Registrado: 19 Abr 2012 Mensajes: 231
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 12:45 pm Título del mensaje: Las colecciones de quiosco de antes |
|
|
Voy a hacer un pequeño ejercicio de nostalgia...
Hace unos dias cogí "prestado" de casa de mis padres (vamos que no le van a volver a ver el pelo) un libro de la colección Obras Maestras del Pensamiento Contemporáneo, de Planeta Agostini, colección que salió 1992. Concretamente fue Historia del tiempo, de Stephen Hawking, aunque el título es lo de menos.
Lo que me ha llamado la atención es la calidad del libro pese a sus 20 años y ser "de quiosco". La encuadernación, magnífica (tapa dura símil piel), el papel de un blanco reluciente, y la impresión perfecta, ni un solo cambio de tono entre páginas y ni un poco de tinta borrosa.
¿Qué ha pasado con las colecciones de quiosco?? las colecciones que salen últimamente se amarillean antes de que les quites el plastiquete (incluidas las de RBA), y de la encuadernación mejor ni hablar. No creo que la cosa cambie pero podían tomar nota las editoriales actuales de lo bien que se pueden hacer las cosas.
Y ya no solo el libro físicamente, los títulos de algunas colecciones son impagables, estuve cotilleando tanto la colección que he mencionado como Las Grandes Obras del Pensamiento, de Altaya, también de los años 90, y la selección de títulos es espectacular...
P.D. Gracias a mi padre por haber completado ambas colecciones
Un par de fotos para que veais a qué me refiero:
|
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 1:57 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Ese de Freud anda por mi casa! Aún recuerdo cuando lo vi nuevo, con ese pedazo de cartón enorme... ¡Qué recuerdos!
Pues de las de "ahora", yo tengo varios de RBA, de la colección de la Biblioteca Clásica de Gredos (la que imita a piel y tiene los dorados), y siguen perfectamente. Tienen entre tres y seis años y vamos, el papel y la encuadernación siguen como el primer día. Voy siempre ojo avizor por si pillo más de estas, porque, que yo recuerde, costaban diez euros y la relación calidad precio creo que es inmejorable:
De RBA también había un volumen de tragedias de Shakespeare (aún sigo recurriendo a él con frecuencia y aguanta el tipo perfectamente) y el Quijote en dos volúmenes. Las dos obras con buenas ediciones críticas, tapa dura... vamos, que no se puede pedir más para lo que costaron en su día. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gizmo

Registrado: 19 Abr 2012 Mensajes: 231
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 2:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
Pues de las de "ahora", yo tengo varios de RBA, de la colección de la Biblioteca Clásica de Gredos (la que imita a piel y tiene los dorados), y siguen perfectamente. Tienen entre tres y seis años y vamos, el papel y la encuadernación siguen como el primer día. |
La Biblioteca Clásica Gredos no esta mal, sobre todo la encuadernación, pero en el papel y la impresión se nota la diferencia. Yo tambien tengo varios y el papel empieza a amarillear, es mucho más basto (con rugosidades que se notan perfectamente al pasar la mano) y la impresión parece hecha con una máquina de escribir de las de antes.
Para que os hagáis una idea, la colección a la que me refiero (la de Planeta Agostini) es mucho más parecida a los libros de Gredos pero los güenos, los azules... y una calidad de papel así no la he visto nunca en una colección de quiosco actual |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 2:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Gizmo escribió: |
y la impresión parece hecha con una máquina de escribir de las de antes. |
A mí eso me encanta  |
|
Volver arriba |
|
 |
Ausente
Registrado: 26 Ene 2009 Mensajes: 1727 Ubicación: Santiago, Chile
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 3:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
Gizmo escribió: |
y la impresión parece hecha con una máquina de escribir de las de antes. |
A mí eso me encanta  |
A mí también me gusta mucho la impresión de esos gredos. Y tienen un olor... mmm, cuando abres en una página y hueles.
El único pero es el empaste, en un tomo se me despegaron unas hojas, eso sí debo decir que a ese tomo le dí mucho uso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mie Nov 07, 2012 3:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no he tenido ningún problema con las encuadernaciones, Ausente. Ya digo, tienen algunos años ya y siguen como nuevos (hablo de los que ya he leído, claro). Y sí, tienen un olor peculiar y bastante agradable.
Entre contenido y continente, me resultan sumamente agradables de leer. |
|
Volver arriba |
|
 |
holmes

Registrado: 08 Nov 2012 Mensajes: 28
|
Publicado: Jue Nov 08, 2012 9:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Totalmente de acuerdo con el nostálgico comentario y la invitación a las editoriales que se dedican al tema fascículo (y en general a las editoriales) a producir libros con mejor calidad como "objeto".
El tema del papel tiende a ser lamentable. No es sólo que amarillee, sino que dicen las malas lenguas que la mayoría del papel que se usa hoy para imprimir libros, de aquí a 55-60 años será tocarlo y que se empiece a deshacer y resquebrajar.
De hecho hay libros de mi abuelo que están mejor que algunos míos.
Pero vaya, por volver al tema de los fascículos, yo concretamente inicié tres colecciones, en mi etapa de lector aprendiz adolescente, que no llegué a concluir, pero que estaban muy bien. A ver si alguien las recuerda
- Grandes conquistadores. Empezaba con la trilogía de Manfredi sobre Alejandro Magno y seguía con Gengis Khan. Ahí me quedé. Fueron mis primeras novelas históricas.
- Una de las obras de Shakespeare encuadernadas en falsa piel. Compré Hamlet, Otelo, Romeo y Julieta y alguna más...
- Esta más reciente, clásicos de Julio Verne. Compré algunos porque el diseño de las cubiertas era bonito, pero ya tenía la mayoría de títulos.
¿Alguien ha comprado alguna de estas? Recuerdo con mucho afecto la de los conquistadores, que con 11-12 años me hizo descubrir lo apasionante que era la historia (tuve una temporadita que mis padres estaban hasta las narices de oírme hablar de Alejandro, y hasta conservo una redacción del cole que hice sobre la batalla de Halicarnaso )! |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Jue Nov 08, 2012 10:52 pm Título del mensaje: |
|
|
holmes escribió: |
- Esta más reciente, clásicos de Julio Verne. Compré algunos porque el diseño de las cubiertas era bonito, pero ya tenía la mayoría de títulos. |
Supongo que te refieres a la edición que reproduce la presentación exterior de las originales y los grabados interiores:
Son ediciones preciosas y resulta un placer (doble) leer a Verne así. De estas tengo Cinco semanas en globo y Viaje al centro de la Tierra. El de Viaje... sí lo compré por la edición (imposible resistirse) porque ya lo había leído anteriormente. Aún así, lo volví a leer. Faltaría más
Por cierto, Mr. Holmes, bienvenido. Espero que por aquí disfrute tanto como tocando el violín frente a la chimenea del 221B de Baker Street.
¡Salud!
PD: si quiere usted nostalgia libresca, pase por el hilo 7.457.283 10 libros que marcaron mi vida y por qué de maese Lopekan. |
|
Volver arriba |
|
 |
holmes

Registrado: 08 Nov 2012 Mensajes: 28
|
Publicado: Vie Nov 09, 2012 10:30 am Título del mensaje: |
|
|
Efectivamente, es la edición de Verne a la que me refería, mi querido asesino redimido.
Pasaré por ese post y plantearé mi lista, a ver que les parece. Posiblemente el que usted y su amargura protagonizan sea uno de los top 3 de esa lista.
Y gracias por la bienvenida. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Sab Nov 10, 2012 4:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Ausente escribió: |
Raskolnikov escribió: |
Gizmo escribió: |
y la impresión parece hecha con una máquina de escribir de las de antes. |
A mí eso me encanta  |
A mí también me gusta mucho la impresión de esos gredos. Y tienen un olor... mmm, cuando abres en una página y hueles.
El único pero es el empaste, en un tomo se me despegaron unas hojas, eso sí debo decir que a ese tomo le dí mucho uso. |
Que bien leer eso porque así no me siento tan friki, por lo de oler los libros... ya quiero ver esa misma interacción con los e-books... jajaja...
Por cierto que tengo varios de esos tomos y Gizmo tiene razón ahora no tienen la misma calidad, todos los libros y no solo los de quiosco... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Sab Nov 10, 2012 4:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya inventarán una aplicación descargable  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|