|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Nov 14, 2012 12:13 pm Título del mensaje: El agua, el fuego y el tiempo |
|
|
Enlace
El tema me gusta, pero la redacción me ha resultado un poco cansina. Para empezar la reiteración de "fulke". Luego, toma un tono de crónica y durante seis páginas sólo enumera desgracias una tras otra de una manera muy monótona. Es difícil mantener la atención. También me da la impresión de que el texto comienza cuatro veces en cada uno de los primeros cuatro párrafos. Se presenta al hijo del rey como posible protagonista, pero luego la crónica lo hace prácticamente desaparecer hasta el final.
Lo que sí me ha gustado es el modo "natural" en el que habla de los usos y objetos cotidianos de la tribu. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Nov 14, 2012 12:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha recordado este relato uno parecido en una edición anterior del concurso. Es interesante acercarse a ambientes y culturas diferentes a las que estamos acostumbrados a leer (o a ver); de hecho, lo celebro, supone un soplo de aire fresco. Pero que nos acerquemos a otras culturas, en este caso una tribu africana subsahariana, no debe ser óbice para escribir un relato ameno, que relate una trama, con unos personajes marcados o unas motivaciones presentes en ellos. En este caso el tono de relato antropológico, incluso de documental de la 2, ha lastrado la lectura. Aquí se ofrece, sí, pero de manera más bien difuminada. Como entomólogos, escrutamos esa sociedad tribal, pero con mucha distancia por medio; de modo que sí, hay una historia, pero la observas desde la barrera y en ocasiones sin que te importe demasiado lo que se narra. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mie Nov 14, 2012 12:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Es interesante antropológicamente hablando, el estudio de esta tribu africana y su historia entre real y mística... (Olodumare es el dios omnipotente de la etnia Yoruba). Pero su redacción resulta monótona y lastra mucho la lectura. Respecto a su historicidad... no me importa demasiado ya que no lo voy a incluir en los favoritos. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Ultima edición por INIGO el Mie Nov 14, 2012 7:25 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Mie Nov 14, 2012 7:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que no acaba de arrancar, repetitivo. La narración no es buena, frases muy largas sin comas que te dificultan la lectura.
La trama es muy original y daba para mucho, pero me da la impresión que se enreda en sus propios hilos. No existen diálogos y se lee más como una crónica.
Sin embargo, se aprecia el esfuerzo del autor/a por contar una historia fiel a las costumbres africanas. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Nov 15, 2012 6:35 pm Título del mensaje: |
|
|
El estilo parece el de las leyendas africanas. Historia o leyenda, me resulta un tema más original e interesante (con perdón) que la aparición de una Virgen o la leyenda de la ermita de San no quién. Como relato ya no me gusta tanto. Las escenas van saltando de unas a otras, todo queda como inconexo. Una pena porque el tema prometía. De esta última tanda de relatos me quedo con el pistolero y Farinelli. Me intriga si el nick de Isabel encubre a un hombre o a una mujer. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Vie Nov 16, 2012 8:45 am Título del mensaje: |
|
|
¿por qué marcar en negrita la palabra fulke, para evidenciar que se repite en todos los párrafos?
El tema es muy original, el trabajo de documentación del autor (felicidades) es estupendo.
La calidad literaria es ínfima, más bien es una exposición didáctica. Maravilloso hubiera sido un relato de temática tan diferente con una trama, unos personajes movidos por un fin y un desenlace novelero. Ocasión perdida, Isabel. Siempre puedes reformar la casa y escribir algo como "Bajo el sol de Kenia".
En el contexto histórico no voy a entrar, ya ha habido cientos de líneas al respecto en los relatos de esta convocatoria. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Vie Nov 16, 2012 4:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece más un trabajo antropológico que un relato histórico. La trama y los personajes quedan muy desdibujados bajo kilos de información. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Dom Nov 18, 2012 7:54 am Título del mensaje: |
|
|
El agua, el fuego, el tiempo
Me ha sido difícil leer este relato por la abundancia de nombres extraños tanto de personas como de cosas y lugares. Es como un concentrado de la mitología y creencias de los fulke en la que se diluye la historia, si la hay, pero que no llega a plasmarse. Los personajes no adquieren un carácter y por lo tanto se olvidan a lo largo de la lectura e incluso son olvidados por la misma autora, quedando en el camino como pistas ciegas. Sin embargo algo resulta de este bombardeo de tradiciones y términos locales y es la atmósfera de miedo e indefensión de un pueblo primitivo como el que se describe ante las múltiples amenazas que lo acechan. Las muy conocidas como sequias, inundaciones, langostas; y las desconocidas y más terroríficas como los espíritus malignos y los extraños guerreros con armas invencibles. Un elemento positivo de este texto es el trabajo de investigación realizado por Isabel y su frescura, tanto que sería un esplendido marco para una historia. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Dom Nov 18, 2012 8:25 am Título del mensaje: |
|
|
Relato que hubiera dado para mucho, con un texto con menos aire de crónica, algunos diálogos y la definición de un par de personajes. En cualquier caso se agradece, y mucho, la búsqueda de nuevos contextos geográficos e históricos. |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Dom Nov 18, 2012 12:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de corte antropológico-costumbrista que refleja una realidad ajena a nosotros (cosa buena), primitiva y teocrática, signada por la precariedad de una existencia siempre cercana a la muerte y la desgracia, como si fuera solamente el resultado de fuerzas sobrenaturales y sobre todo malignas. La sensación que dejan estas elaboradas descripciones, muerte violenta, peste de la mega mosca (¿mosca tze tzé? los síntomas se le parecen), sequías, inundaciones, langostas, y los elaborados rituales para conjurarlas parece real, al menos creíble, y en eso estriba buena parte del mensaje que me llega de este relato. Se nota la buena documentación, gracias a la cual el relato se desarrolla con solidez y congruencia.
Aunque reconozco que era necesario para marcar el tono de la historia, el hilo de desgracias que lo signan, que por cierto no es buena técnica para mantener la atención del lector – entristece bastante- así como la ristra de nombres exóticos (hice una lista aparte para orientarme), me hacen imaginar lo que debió ser la existencia de los humanos, digamos africanos pero bien podría ser en cualquier parte que los hubiera, en los albores de la agricultura de subsistencia. Bien se entiende que fuéramos tan pocos en aquellos tiempos.
Está bien en su estilo, sobrio e informativo, solo que los hechos parecen devorarse a los personajes que no alcanzan a desarrollarse como seres humanos en ningùn nomento sino como víctimas de fuerzas muy superiores a ellos. ¿Habrá sido escrito así con esa intención? De ser así, lo ha logrado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Dic 16, 2012 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Una opción diferente y bien planteada. Se sale bastante de lo habitual en el concurso, lo que siempre es meritorio y de agradecer. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Dic 16, 2012 6:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Como interesante lo es. Cualquier raza o lugar desconocido lo es. Pero lo que se pide en el concurso es aparte de la historicidad, en la que ni entro, porque estoy seguro de que la tiene, es la literatura para considerarlo un relato histórico. Aquí estamos en presencia de una información antropológica y documental. No hay fondo. Es una exposición. Por tanto, no volveré sobre él, aunque no dudo que el autor ha trabajado intensamente la documentación del mismo. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Dic 17, 2012 3:08 pm Título del mensaje: |
|
|
No me ha gustado NADA. Los acontecimientos se yuxtaponen unos a otros, sin más, como en una crónica. Los párrafos se suceden de manera telegráfica, pero no enlazan entre sí. La temática parece más bien mítica, más que histórica. Luego, el final, con el sacrificio de un niño, no me ha gustado nada. No me gusta ese tipo de efecto especial en la acción. Introduce dramatismo, claro. Pero para mí es de un efectismo cruel y macabro y, además, un recurso fácil. Horrendo, pero fácil. No, no me gusta. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Jue Dic 27, 2012 5:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Una opción diferente y bien planteada. Se sale bastante de lo habitual en el concurso, lo que siempre es meritorio y de agradecer. |
Si. Se agrqeece. ¿Se nota la negrita en el punto? _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Mie Ene 02, 2013 4:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Leído. Se ambienta en Nigeria, pero no sabría decir si en época remota o en edad contemporánea en tribus ocultas a la civilización, con lo que estoy desubicado. Sobre qué quiere contar el autor, no lo he entendido. En algunas partes es una sucesión de datos tipo ensayo, en otras se explaya en explicaciones que distraen. Me he perdido con los nombres; y todo me parece condensado. Tampoco entiendo los nombres de las tribus en negrita, visualmente me parece extraño. Si es una alegoría sobre el encuentro con el hombre blanco y sus armas de fuego, no lo he entendido. Además, no me gustan los protagonistas mudos. No hay diálogos ni pensamientos interiores, y eso no ayuda a crear a los personajes. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|