Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Sep 13, 2012 4:41 pm Título del mensaje: La palabra perdida |
|
|
Enlace del relato
Cita: |
—No tuvimos oportunidad de disparar ni una flecha, compañeros... |
En serio, pongo voluntad. Trato de acercarme a los relatos borrando el rastro del anteriormente leído, esperando algo nuevo, siempre nuevo. Y esta frase tras el primer párrafo me rechina... sobre todo cuando ubico el relato en las líneas inmediatamente posteriores (Egipto, hacia el 1550 a.C.). Bueno, la primera en la frente, me digo, aún así, sigamos adelante. Pero luego la necesidad de mostrar erudición (y con nombrs egipcios, que puede ser un salto al vacío)... la obsesión por la didáctica y la divulgación en un relato de ficción (tan propia de según qué novelas)... una historia que más bien relata poco (el asesinato del rey y su esclarecimiento, con la Palabra Perdida de leitmotiv)... diálogos artificiales... el abuso de mayúsculas (¿uno es capaz de distinguirlas cuando habla en esos diálogos?)... todo ello pesa en contra en mi valoración.
Lo lamento, pero no me ha convencido. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Sep 13, 2012 5:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha sonado a un intento de situar a Sherlock Holmes en el antiguo Egipto, pero sin resultado.
La verdad es que he perdido el interés confome iba avanzando el texto. Excesivamente coloquial y actualizado, no había manera de situarme en esa época.
Muy superficial, no me ha interesado nada. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Sep 16, 2012 9:58 am Título del mensaje: |
|
|
No sé cómo calificarlo, más bien como relato de intriga, sucedido en la época de las luchas fraticidas entre el Alto y el Bajo Egipto. Pero lo de "La Palabra Sagrada" es por demás claramente ci-fi. Una cosas son las creencias y otras lo que nos intentan contar en esta historia en la que solo reconozco a los dioses, a Tebas y nada más.
El príncipe no me parece un príncipe ni se comporta como tal. Tiene pensamientos que se los guarda tanto para él que yo creo que no piensa y todo está medio hilvanado sin llegar a ser ni un relato de intriga ni de venganza ni de superchería. Una especie de collage sin figura final que aglomere todo. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Sep 16, 2012 11:20 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que se queda a mitad de camino. El final me parece el final de un prólogo. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Sep 17, 2012 9:27 am Título del mensaje: |
|
|
No entiendo por qué el castigo se limita al sacerdote traidor y no se persigue a los asesinos huidos ni a su inductor, Apofis. |
|
Volver arriba |
|
 |
Azul

Registrado: 15 Nov 2010 Mensajes: 108 Ubicación: Entre Pinto y Valdemoro
|
Publicado: Lun Sep 17, 2012 10:13 am Título del mensaje: |
|
|
Relato correcto pero poco más. Me ha llegado a aburrir, quizá porque no me gusten los relatos sobre egipcios, lo veo demasiado lejano y no controlo el tema lo suficiente... Lo siento. _________________ Color eminentemente protector y con sensaciones de paz, tranquilidad y calma. En su matiz más suave manifiesta la sensación de pureza y el frío en el aspecto más fuerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Mar Sep 18, 2012 12:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho este relato por el tema y por su buen desarrollo argumental.
¡Ya era hora de que entrase un relato egipcio! (al menos, para mí sí lo ha sido).
Formalmente es un texto de estructura canónica con un estupendo ritmo interno, que permite al lector mantenerse intrigado ante el desarrollo de la acción.
Desconozco si entre los elementos compositivos hay mucha veracidad, pero al lector sí le comunica verosimilitud. Los personajes creíbles (el rey lo es tanto en su rango humano como político).
En su conjunto, es un relato miy agradable de leer, que comunica el cuidado y el interés de su autor por el momento y los personajes. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Sep 20, 2012 7:38 am Título del mensaje: |
|
|
Me parece una buena historia que no está desarrollada en la longitud que debe. Si tiene cinco páginas y un poco más y la historia es tan compleja, me parece un exceso que se tarde una hoja entera en que llegue la noticia al príncipe. El nudo se hace corto, y el final, no parece un final sino el principio de algo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Vie Sep 21, 2012 11:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Leído. Un relato con un ritmo fluido, buena mezcla diálogos y descripciones, que hace creíbles los estados de ánimo de sus personajes. Los diálogos, punto bueno. Usa un estilo atrayente, con una narración que te lleva a Egipto, y te crees lo que cuenta. El final es correcto aunque creo que podía haber llegado a más. Me ha parecido muy entretenido.
Destaco ha logrado que empatice con el protagonista, que quiera saber más. Ha logrado crear intriga, avivar la imaginación, lograr un viaje en el tiempo. Si el final hubiera sido más álgido en vez de un poco plano, sería muy buen candidato. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 12:46 am Título del mensaje: |
|
|
Me fascina el tema egipcio. El argumento me parece muy original pero su desarrollo no tanto. Después de una prometedora introducción a la trama, todo ello bastante verosímil: un príncipe cazando leones desde su carro, como nos muestran muchos de los restos artísticos de esta ineresante civilización, el asesinato del rey (unos cuantos han caído así en toda la Historia) y toda la corte con sus respectivos sacerdotes. Hasta aquí todo bien, personajes creíbles... pero sus actitudes no les siguen a la par.
Que el asesino del rey mezcle efluvios con éste y se cague en su presencia mientras lo embalsaman, delante de su hijo, de los generales y del sumo sacerdote, me ha parecido gracioso, atrevido y muy poco creíble.
El ritmo te lleva a seguir leyendo, no es para nada malo. El estilo sin ser sobresaliente cumple con suficiencia lo que narra. Pero la historia se queda en un boceto, como si fuera un tráiler que quiere ser película. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 9:20 am Título del mensaje: |
|
|
Teniendo en cuenta la divinidad que revestía a los faraones y a la corte egipcia, la campechanía del príncipe al inicio del relato me ha chocado. Algunas palabras, como "porrazo" y "ujier", me han alejado de Egipto en alfombra voladora.
En la parte literaria se trata de un relato bien desarrollado técnicamente. Los diálogos a veces suenan raros, más bien modernos que antiguos. La intriga la veo diluida, sin mucha tensión, y desaprovecha momentos como el castigo del traidor para insuflar un poco de sal en el argumento.
no me ha calado mucho, la verdad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Mie Sep 26, 2012 10:09 am Título del mensaje: La palabra perdida |
|
|
A pesar del interés que puede suscitar la trama, pues el autor ha sabido crear un cierto suspenso, este relato no me pareció de los mejores por la falta de lógica en muchos puntos de la historia. Hay varias incoherencias, menciono solamente algunas:
- El príncipe esta solo con el cadáver de su padre (“Este, a su vez, demandó permanecer a solas con Sekenenre y nadie osó contradecirlo”). Sin embargo, Hitop, que no está en la habitación le habla. (“Yo me hago las mismas preguntas que tú, mi príncipe”). Además parece leerle el pensamiento porque el príncipe no puede estar hablando en voz alta si está solo y no ha salido de esa habitación en ningún momento.
- Dice que el misterio de “La palabra” no puede ser conocida sino por los iniciados que son el rey y los dos sumos sacerdotes, sin embargo Hitop (¿Cómo lo sabe?) le da toda una lección al príncipe delante de los oídos sacrílegos de Jubela, cómplice del asesinato. Además que la lección parece absurda pues debería formar parte de la educación del príncipe. No es creíble.
- Primero dice que los asesinos pernoctaron en casa de Jubela (absurdamente comprometedor para este) y luego afirma que los asesinos salieron del templo y “huyeron despavoridos, emprendiendo el camino del norte en dirección a Avaris.” Es contradictorio, tanto como raparse la barba y el pelo para no llamar la atención en un lugar donde todos tienen pelo y barba.
Estas son solo unas muestras, pero el texto está lleno de incoherencias, faltas de acentos y redacción pobre. Eso no le quita que el tema sea atractivo y con un poco de pulimento podría resultar un relato sugestivo. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Jue Sep 27, 2012 12:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado el lenguaje, sencillo de leer y sin pretensiones raras. Aunque al intercalar frases largas y cortas de forma sistemática crea un ritmo algo previsible. La historia me parece un poco simple. Un complot para cargarse a un rey y un cabeza de turco. Me ha gustado la fuerza con la que se presenta las creencias y como te mete en ambiente. Los personajes no los veo muy perfilados y eso que ha entrado en sus cabezas de manera algo omnisciente. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Jue Sep 27, 2012 2:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero la historia se queda en un boceto, como si fuera un tráiler que quiere ser película.[/quote]
A veces pasa un poco en este concurso. Que somos lectores de novela y queremos fabricar mini-novelas, que por falta de espacio generan un efecto trailer (un bombardeo de imágenes) . Realmente el relato corto es un género en sí mismo y meterle una trama de novela es como meter un elefante en un seiscientos. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Jue Sep 27, 2012 3:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Tienes razón, Pedrillo. Es muy importante ajustar la trama a la extensión. Mucha trama en poco espacio es un barullo y poca trama en mucho espacio es un soberano aburrimiento. Por ahí van las críticas cuando la gente (me incluyo) dice que el relato no "relata" nada. Está lleno de texto (con todo el mérito por parte de los autores) pero no cuenta nada. y entonces a mí en particular no me llama la atención.
Por ahí van los tiros de mis comentarios a menudo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|