Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

Un libro sobre manipulaciones de la Historia, busco.

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3841
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 11:36 am    Tí­tulo del mensaje: Un libro sobre manipulaciones de la Historia, busco. Responder citando

Hola chic@s. Una vez mas recurro a vosotros para solicitar vuestra ayuda.

Busco libros (en caso de que exista alguno, y a ser posible en castellano) que traten de las tergiversaciones, manipulaciones, reescrituras y demás "tocamientos" que a lo largo de la historia se han realizado en torno a los hechos históricos, así en general (desde, se me ocurre, la batalla de Qadesh, hasta Telemadrid y CanalSur, pasando por el pre-photoshop estalinista y demás). El que buenamente pueda y quiera ayudarme, le estaré agradecido, y el que no, igualmente.
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 11:45 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Un par muy buenos:

- Conocimiento inventado. Falacias históricas, ciencia amañada y pseudo-religiones, de Ronald H. Fritze (Turner, 2010).



Cita:
¿Fueron los chinos los primeros en descubrir América en 1421? ¿Tuvieron hijos juntos Jesús y María Magdalena? Visitaron los extraterrestres la Tierra durante la prehistoria y enseñaron a los humanos a construir pirámides y estructuras de piedra?

Fritze nos desvela, en este ensayo, el activo y lucrativo sector del pseudo-conocimiento, que da por probadas las ficciones sobre continentes perdidos, supercivilizaciones antiguas, conspiraciones planetarias o teorías revisionistas que apoyan los delirios de sectas y credos “alternativos”.

Analiza por qué estas invenciones o deformaciones cautivan al público y ganan tantos adeptos, dispuestos a creer lo increíble por encima de la ciencia, la historia y la información. A la vez que desmonta varias de las más famosas pseudohistorias a través del profundo análisis de las citas y bibliografías que rodearon su génesis y publicación.

Extracto.


- Juegos peligrosos. Usos y abusos de la historia, de Margaret MacMillan (Ariel, 2010):



Cita:
Juegos peligrosos trata de la Historia en sí: del modo en que se la usa y en que se abusa de ella, en que se la manipula para justificar una matanza o una guerra o el poder de un tirano, en que se la sustituye por leyendas urdidas para alimentar el narcisismo colectivo, para envejecer y ennoblecer un pasado que no tuvo nada de ejemplar ni de glorioso o que sencillamente no existió. "Usamos la Historia para entendernos a nosotros mismos y deberíamos usarla para entender a otros", escribe MacMillan, pero el catálogo de desatinos que ella misma enumera le da a uno una idea más bien pesimista de la actitud humana hacia el conocimiento de la verdad.

Organizaciones de veteranos de las fuerzas aéreas canadienses lograron que se clausurara una exposición en la que se ponía en duda la eficacia, por no hablar de la legitimidad, de los bombardeos que arrasaban las ciudades alemanas en la Segunda Guerra Mundial sin más objetivo que aterrorizar a la población civil. En la Unión Soviética los libros de Historia se modificaban de un día para otro para ajustarlos a los cambios en la ortodoxia o a la caída en desgracia de los cortesanos del Kremlin. Hitler se veía a sí mismo como un heredero del emperador medieval Federico I Barbarroja. Stalin se medía con Iván el Terrible y con Pedro el Grande, y los relatos históricos se ajustaban adecuadamente al capricho de su megalomanía. A otra escala, George W. Bush quería modelar su figura pública sobre la de Winston Churchill, del mismo modo que identificaba a Sadam Husein con Hitler, y a los que ponían en duda la conveniencia de atacar Irak con los apaciguadores que en los años treinta creían posible un compromiso con la Alemania nazi.

Reseña en la Papri.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3841
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 11:47 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias, gato. Sabía que podía contar con usted. Wink

Me sumerjo en la reseña de inmediato.
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 11:50 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No son exactamente lo que buscas, pero te abrirán vías para profundizar. También tienes uno breve, Los nuevos charlatanes de Damian Thompson (Ares y Mares, 2009). Reseñado en la Papri.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3841
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 11:58 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias mil, lo apunto igualmente. He visto también que en la reseña del libro de McMillan mencionas una obra de Moses Finley (un helenista, creo), "Uso y abuso de la historia" (Crítica, 1984). Imagino que esta será inencontrable. Voy a echar un vistazo en cualquier caso (a no ser que me la desrrecomiendes)
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 12:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Finley siempre es recomendable. Wink
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14984
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 3:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo lo tengo, yo lo tengo...

Cita:
El gran helenista norteamericano M. I. Finley, considerado como el primer historiador de la antigüedad, analiza en este libro cómo se estudia el pasado y qué uso se hace de él; por qué los griegos trataron de comprender el pasado a través de la historia y no a través del mito; cómo los historiadores actuales introducen orden y sentido en el pasado que estudian, y cuál ha de ser la relación entre historia, antropología y arqueología. El profesor Finley sostiene que es imposible una "completa ruptura con el pretérito". "Todos estamos inextricablemente atados al pasado, y la opción real es... permanecer encarcelados en él o bien dar pasos racionales e innovadores hacia el futuro".

_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
atenea



Registrado: 18 Ago 2011
Mensajes: 497
Ubicación: Complutum

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 7:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El reverso de la Historia de Pedro Voltes

4 tomos muy amenos


[quote]El perfil que desde su respectiva época adquieren las personas y los temas de la Historia tiende a quedar estereotipado, porque todos tendemos a simplificar nuestra información acerca de las cosas mediante tópicos y frases esquemáticas. En algunas ocasiones, estos resúmenes o reducciones faltan escandalosamente a la verdad; en otras, reflejan sólo una parte de ella. Nuestro empeño en averiguar y exponer aspectos del «reverso de la Historia» acude a episodios y enfoques que aspiran a sugerir nuevos juicios sobre temas concretos de ella»
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 9:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Conociendo el reverso anecdotario de la obra de Voltes (en general), no sé si se aproxima a lo que pide Equix...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
sanpifer



Registrado: 13 Ene 2007
Mensajes: 804

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2012 11:13 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Entretenido y de saldo:
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Likine



Registrado: 11 Ene 2009
Mensajes: 4118

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2012 1:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Quizá te puedan servir las actas del VI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea y dedicado a "Los Usos públicos de la Historia".



Su descarga libre está aquí: http://ifc.dpz.es/publicaciones/ebooks/id/2503

El bloque destinado a los usos educativos parece el más interesante
_________________
«¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.

«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3841
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Mar Oct 30, 2012 5:36 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mil gracias a todos. Ya tengo para una temporada... Very Happy
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Recomendaciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker