|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Nacho
Registrado: 20 Dic 2006 Mensajes: 95
|
Publicado: Dom Sep 02, 2007 10:53 pm Título del mensaje: Maratón, Termópilas, Salamina, y Platea en una novela |
|
|
http://elaguaylatierra.blogspot.com/
Espero colme las expectativas de todos los aficionados a las novelas de griegos. Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Dom Sep 02, 2007 11:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Ambiciosa novela parece, Nacho. Me la apunto, gracias.
He pescado esta entrevista que le hicieron al autor, Julio Murillo, cuando quedó finalista del V Premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio hace un par de años:
http://www.generacionxxi.com/entrevistas/murillo.htm
A destacar este comentario de Murillo:
Cita: |
Soy una persona muy perfeccionista. Trabajé durante muchísimo tiempo en la redacción, que quería que fuera perfecta e impecable en lo literario; y casi el mismo tiempo en las correcciones: Las Lágrimas de Karseb fueron corregidas no menos de unas dieciocho o veinte veces. Correcciones de estilo, de vocabulario y términos, adjetivos, puntuación, datos, etcétera. Además conté con la aportación de filólogos, filósofos e historiadores que enmendaron algunos errores. Con la documentación fui exhaustivo: fuentes y crónicas de época, venecianas, genovesas, turcas, griegas... Y no sólo busqué y rebusqué en lo histórico, en los hechos principales, sino también sobre recetas de la gastronomía bizantina del XV, términos náuticos, ropas y costumbres… La documentación, desde mi punto de vista, marca la diferencia entre una novela histórica de “estar por casa” y una novela histórica seria. |
Por si acaso a alguno se le ocurrió pensar que escribir una novela histórica era cosa fácil...
Saludos. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
lola2
Registrado: 21 Jul 2007 Mensajes: 138
|
Publicado: Lun Sep 03, 2007 6:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué interesante, gracias, habrá que esperar. |
|
Volver arriba |
|
 |
BahalaNa

Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 88
|
Publicado: Mar Sep 04, 2007 12:23 am Título del mensaje: |
|
|
Durante la espera, estaría bien leer las "Lágrimas de Karseb". |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Mar Sep 04, 2007 9:24 am Título del mensaje: |
|
|
Totalmente de acuerdo con el autor en los temas de documentación. Yo creo que es indispensable que el autor se conozca como la palma de su mano el universo al que nos quiere hacer viajar siempre y cuando luego no convierta su libro en un compendio de "sus" conocimientos XD.
No es cuestión de vomitarlo todo.
Pero sí, parece interesantísimo!
Yo también me lo apunto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Paco T

Registrado: 13 Mar 2007 Mensajes: 250 Ubicación: Entre Tucci y Malaca
|
Publicado: Mar Sep 04, 2007 5:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Tiene una pinta realmente estupenda. Gracias por el aviso, Nacho. Habrá que esperar hasta noviembre, parece.
Lo cierto es que me extrañaba la falta de una novela que se ambientara en las Guerras Médicas en su totalidad, abarcando todo el conflicto y no sólo una parte. Parece que Murillo pensó lo mismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nacho
Registrado: 20 Dic 2006 Mensajes: 95
|
Publicado: Mar Sep 04, 2007 5:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Paco T escribió: |
Tiene una pinta realmente estupenda. Gracias por el aviso, Nacho. Habrá que esperar hasta noviembre, parece.
Lo cierto es que me extrañaba la falta de una novela que se ambientara en las Guerras Médicas en su totalidad, abarcando todo el conflicto y no sólo una parte. Parece que Murillo pensó lo mismo. |
Me alegra saber del afán de documentación y perfeccionismo de este hombre, ya sólo por eso posiblemente me lance a por "Las lágrimas de Karseb".
Ciertamente que era de extrañar la ausencia de novelas históricas que abarquen todo el conflicto greco-persa en su totalidad, o de incluso Maratón o Platea no recuerdo novela alguna que las trate.
Empieza pues la cuenta atrás. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fernando

Registrado: 11 Sep 2007 Mensajes: 48 Ubicación: en la buhardilla
|
Publicado: Mar Sep 11, 2007 10:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que escribir una novela histórica es complicadísimo, en general. Hace falta reunir las habilidades de un escritor con las de un historiador... _________________ Dum loquor, hora fugit |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|