Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

El Giro, Stephen Greenblatt

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Gizmo



Registrado: 19 Abr 2012
Mensajes: 231

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2012 12:55 pm    Tí­tulo del mensaje: El Giro, Stephen Greenblatt Responder citando

Buf pero que buena pinta tiene este libro, le he echado un vistazo esta mañana pero esperaré que a principios de octubre es mi cumpleaños para "conseguirlo".



Cita:
«¿Puede un poema cambiar el mundo? El profesor Greenblatt –autor de la más autorizada biografía de Shakespeare- demuestra en esta fascinante historia intelectual que sí es posible. Este es un libro apasionante acerca de un antiguo texto romano que sacudió la Europa delRenacimiento e inspiró ideas sorprendentemente modernas que aún resuenan hoy en día.» Newsweek

«El placer puede ser o no ser la verdadera finalidad de la vida, pero para los amantes del libro pocas experiencias pueden igualar el goce intelectual y estético que nos da un libro bien hecho. En el mundo del ensayo, Stephen Greenblatt es un fabricante de placer sin igual.» Newsday

«En esta magnífica reconstrucción del nacimiento de la modernidad, Greenblatt transporta hábilmente a los lectores a los albores del Renacimiento. No puedo imaginar a uno solo de ellos que no encuentre este apasionante relato del todo irresistible.» Library Journal

«El giro es un intenso y emocional relato de una historia real, de algo que tiene mucho que ver con todos nosotros. Y cuanto más se avanza en su lectura, más sorprendente resulta este capítulo de nuestra historia que nos explica cómo nos convertimos en lo que somos, cómo llegamos a la visión del mundo que tenemos hoy en día. Greenblatt se apodera de un eje crucial, un momento histórico que resultó tan increíble como a veces es la fi cción.» Philadelphia Inquirer

Sinopsis

Hace cerca de seiscientos años, en 1417, un humanista italiano emprendió un viaje para visitar conventos alemanes en busca de manuscritos antiguos.
En uno de ellos descubrió el único ejemplar que había sobrevivido de una obra escrita en el siglo primero antes de Cristo, De rerum natura, un poema filosófico de Tito Lucrecio Caro que desarrollaba una visión materialista del mundo, destinada a liberar al hombre del temor a los dioses.
Lo copió y regresó con él a Italia, donde la difusión de sus “peligrosas ideas” fue una de las fuentes del giro cultural del Renacimiento, que iba a dar lugar al cambio ideológico del que surgió el mundo moderno.

Aquel libro ignorado, que pudo haberse perdido, ejerció una considerable influencia sobre una línea de pensadores que va de Giordano Bruno o Montaigne hasta Freud o Einstein. Stephen Greenblatt, que a su calidad de investigador une la de ser un gran escritor, nos ofrece un apasionante relato de esta aventura de las ideas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2012 1:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hoy lo estuve hojeando en la biblioteca, pero ya me había llevado la reciente biografía de Catalina la Grande de Rusia, también editada por Crítica. Caerá en unos días...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Sila



Registrado: 18 Oct 2010
Mensajes: 621
Ubicación: Liao con las rotondas

MensajePublicado: Dom Sep 16, 2012 9:57 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo estoy siguiendo con interés. Un par de opiniones positivas y cae.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3071
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Sep 16, 2012 10:59 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Hoy lo estuve hojeando en la biblioteca, pero ya me había llevado la reciente biografía de Catalina la Grande de Rusia, también editada por Crítica. Caerá en unos días...

Se trata de la bilio de alguna universidad? Ya me gustaría encontrar esos títulos por Valencia!
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Dom Sep 16, 2012 11:18 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La UPF barcelonesa; más propiamente, la biblioteca del Institut Universitari d'Història Jaume Vicens Vives. Los libros de Crítica, al traerlos Josep Fontana, llegan enseguida.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3071
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Sep 16, 2012 1:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La envidia me corroe. Laughing Laughing
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Jue Oct 18, 2012 10:53 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

He pasado por la biblioteca y me lo he llevado en préstamo...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gizmo



Registrado: 19 Abr 2012
Mensajes: 231

MensajePublicado: Jue Oct 18, 2012 4:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
He pasado por la biblioteca y me lo he llevado en préstamo...


Bueno, mi experiencia ha sido bastante frustrante, lo empecé a leer y, a pesar de sus escasas 200 páginas, lo devolví y lo cambié por otro sin terminarlo.
No tardarás mucho en leerlo, ya comentaremos qué te ha parecido.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker