Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

Waterloo. Peter Hofschroer

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2012 3:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Waterloo. Peter Hofschroer Responder citando

Curiosa la aparición de una Brigada India, en el despliegue británico.

Por desgracia, no tendremos tanta suerte de soñar con un poco de color colonial en la campaña de Waterloo. En realidad se trata de la Brigada India ( Holandesa ) un grupo de tropas europeas dispuestas para ser enviadas a las colonias holandesas de ultramar, recientemente devueltas por Gran Bretaña.

http://www.napoleon-series.org/military/organization/c_dutch1815.html
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2012 5:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Terminada la batalla de Ligny.

Aunque no deja de señalar varios puntos débiles de la percepción napoleónica:

- Consideró que combatía a un solo C.E y no a tres.
- Tardó casi un día en decidirse a aplicar el esfuerzo principal, lo que impidió una persecución decidida.

Lo cierto es que casi no tiene en cuenta al Emperador, y mucho menos a Ney. El único interés del libro es analizar la perfidia británica, que forzó a Blucher, dándole falsas confianzas, a desplegarse sobre en Ligny y librar una batalla para la que no estaba preparado a menos que Wellington le apoyase. Algo que este nunca estuvo dispuesto a hacer.

La percepción de Wellington es la de un comandante estrategicamente limitado ( Algo de lo que se le acuso repetidamente en la Península ) que mantiene un despliegue tardío y basado en presupuestos difíciles de considerar seriamente:

- ¿ Proteger a la corte de Luis XVIII de una segunda y humillante huida desde Gante ? Absurdo.
- ¿ Proteger sus líneas de suministros desde los puertos del Canal de una ofensiva desde Mons ? Podía ser abastecido con mayor premura desde Amberes.

Un gran libro, interesante hasta el extremo, pero que ya parte de un error de base: Asumir que hay una gran bibliografia en castellano sobre la campaña de Waterloo.


_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2012 8:40 am    Tí­tulo del mensaje: Re: Waterloo. Peter Hofschroer Responder citando

Urogallo escribió:
la Brigada India ( Holandesa )


No me sonaba de nada, seguramente por no haber participado en la batalla (estaba en Halle).
Este es uno de los errores que se achacan a Wellington, el no haber concentrado bien sus
fuerzas, dejando destacamentos que luego no llegaron a combatir.
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2012 8:51 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

- Cuando leo sobre Waterloo me siento como un gran fan de Marlon Brando viendo
La Isla del Dr Moreau.

En todo caso la campaña pintaba bien, Napoleón situó su ejército entre los dos enemigos
para batirlos uno a uno. A la Grande Armée de diez años antes no se le hubiese escapado
la victoria.
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2012 9:03 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Un gran libro, interesante hasta el extremo, pero que ya parte de un error de base: Asumir que hay una gran bibliografia en castellano sobre la campaña de Waterloo.


Completamente de acuerdo. Para lo que hay en español es un lujo pero hay que darse cuenta de
que el autor lo publica intentando contrarrestar la "historia oficial" británica de los últimos doscientos años.

El título lo dice todo: 1815 The Waterloo Campaign. The German Victory.
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2012 9:46 am    Tí­tulo del mensaje: Re: Waterloo. Peter Hofschroer Responder citando

Davout escribió:
Urogallo escribió:
la Brigada India ( Holandesa )


No me sonaba de nada, seguramente por no haber participado en la batalla (estaba en Halle).
Este es uno de los errores que se achacan a Wellington, el no haber concentrado bien sus
fuerzas, dejando destacamentos que luego no llegaron a combatir.


Aparte de lo exótico de su nombre, no era más que otra unidad Holandesa convencional. Sobre este asunto de la falta de concentración de sus efectivos, el autor desmonta varios mitos:

- No se fiaba de sus valones. Lo cierto es que la mayoría de las tropas eran holandesas, y que los franceses si que procuraron en varias ocasiones que antiguos aliados ( Especialmente antiguos combatientes del ducado de Berg ) se pasasen a su bando sin éxito.

- La necesidad de preparar el día después de la derrota en Waterloo. Más absurdo todavía.

En realidad Wellington se encontró con un despliegue absurdo, obra de su mala apreciación del enemigo, y tuvo que combatir con lo que tenía a mano.

Davout escribió:
- Cuando leo sobre Waterloo me siento como un gran fan de Marlon Brando viendo
La Isla del Dr Moreau.

En todo caso la campaña pintaba bien, Napoleón situó su ejército entre los dos enemigos
para batirlos uno a uno. A la Grande Armée de diez años antes no se le hubiese escapado
la victoria.





Oculto: 
Jojojojo. Muchos lo consideran su peor papel. Twisted Evil


Como exponía magistralmente ( Como siempre ) nuestro admirado Chandler, Napoleón fue el vencedor absoluto a nivel estratégico de la campaña de Waterloo. Dicho así ya suena bien, pero con el desarrollo de los acontecimientos la cuestión hace brillar aún más el genio Napoleónico ( Aunque como comento el libro prácticamente no menciona al emperador ya que son otras sus motivaciones )

Cuando comienza la campaña, con un ejército improvisado, con Francia llena de espias borbónicos ( En cuyas informaciones fía Wellington ) Napoleon realiza varias fintas, pero en realidad avanza siempre con el mismo objetivo, romper la unión de los ejércitos aliados. Estos, que han tenido meses para elegir el escenario de sus despliegues, situar postas, preparar depósitos...Maniobran casi a ciegas, incapaces de atenerse a su propio y sencillo plan, que Napoleón les sirve en bandeja: Que uno de los ejércitos fije a Napoleón y el otro asalte su flanco, aplastándole bajo una fuerza superior.

Pero, naturalmente, Napoleón es un maestro en aprovechar los planes de sus enemigos...

En todo caso, yo no creo que su ejército fuese tan deficiente. La bravura con la que combate contra los prusianos en Ligny así lo atestigua, o las continuas cargas de caballería en Qatre Bras, que colapsan dos cuadros británicos. Pero Napoleón ya está en su periodo "gris" por decirlo así, y confía más en los asaltos que en la maniobra. Perder un día asaltando, perdiendo y recuperando posiciones en Ligny no puedo entenderlo de otra forma.


Davout escribió:


Completamente de acuerdo. Para lo que hay en español es un lujo pero hay que darse cuenta de
que el autor lo publica intentando contrarrestar la "historia oficial" británica de los últimos doscientos años.

El título lo dice todo: 1815 The Waterloo Campaign. The German Victory.


Un libro que detalla incluso combates de compañías y batallones prusianos. Impresionante e imprescindible.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Guayo



Registrado: 09 Mar 2008
Mensajes: 3288
Ubicación: Managua

MensajePublicado: Sab Sep 01, 2012 3:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si no mal recuerdo, en una reseña de este libro en ingles mencionaban que el autor decia que si Napoleon no hubiera detenido su persecusion al ejercito de Wellington las cosas hubieran resultado diferente pero no recuerdo si es en este libro o en el de Alessandro Barbero, se menciona algo de este tema o sera que me equivoque de libro....
_________________
Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.

http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Lun Sep 03, 2012 3:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El hecho es el mismo. En este libro se remarcan las espantosas comunicaciones transversales entre Wavre y Waterloo, en las que los prusianos se retrasaron terriblemente y podrían haberlo sido definitivamente por una actuación más decidida de los franceses.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rorrete



Registrado: 28 Oct 2011
Mensajes: 818

MensajePublicado: Lun Sep 03, 2012 9:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pero, ¿hubiera cambiado algo? aunque Napoleón hubiese vencido, no hubiese la 7ª coalición montado otro ejército, y santas pascuas?

Saludos
_________________
Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Lun Sep 03, 2012 10:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rorrete escribió:
Pero, ¿hubiera cambiado algo? aunque Napoleón hubiese vencido, no hubiese la 7ª coalición montado otro ejército, y santas pascuas?

Saludos


La idea de Napoleón era precisamente romper la coalición. Austria no era del todo ajena a un arreglo negociado, y Prusia ya había descubierto un pacto entre Austria, Inglaterra y la Francia borbónica para alejarla de Alemania, junto con su protectora Rusia.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rorrete



Registrado: 28 Oct 2011
Mensajes: 818

MensajePublicado: Mar Sep 04, 2012 3:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, eso ya es otra cosa. Las guerras napoleónicas son mi gran tema pendiente, sólo tengo (y todavía no he gozado sus páginas) Waterloo, de Barbero, y las campañas de Napoleón, de Chandler,

A ver cuando limpio tan desagradable mancha en mi avatar Laughing

Saludos
_________________
Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Davout



Registrado: 26 May 2010
Mensajes: 8987
Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806

MensajePublicado: Mie Sep 05, 2012 12:02 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rorrete escribió:
tengo (y todavía no he gozado sus páginas) las campañas de Napoleón, de Chandler


SACREBLEU ¡¡
_________________
LA PATRIE EN DANGER
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rorrete



Registrado: 28 Oct 2011
Mensajes: 818

MensajePublicado: Mar Oct 09, 2012 9:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Jo, mi librero de confianza me lo ofrece a 25 euros. Es un ofertón respecto al precio original (45), pero respecto al de saldo... De todos modos, está ya descatalogadísimo, así pues igual me lo pillo,

Saludos
_________________
Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker