Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Oct 01, 2012 4:42 pm Título del mensaje: Las preguntas del rey |
|
|
Enlace del relato
Un cuento (o incluso una fábula), ni más ni menos. Divertidamente macabro el tema de las cabezas. Juan II o Juan III, que se decida el autor. Por lo demás, un relato escueto que me temo que no puede competir con otros con mayor enjundia. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Oct 01, 2012 5:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Como cuento, está bien... No me produce más sensaciones. No se si será verdad o fabulado... no se siquiera si es histórico. Tengo mis dudas, claro. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Lun Oct 01, 2012 7:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato es, ante todo, un cuento. En el sentido canónico del término.
Narra una historia con planteamiento, nudo y desenlace en la más pura tradición fabulística, si bien el aspecto didáctico no aparezca expresado de un modo evidente (¿o sí?).
Desde este punto de vista, el texto está muy bien. Es más, su factura es tan impecable que casi, casi, no me atrevo a denunciar lo que en mi opinión representa su posible falta: la ausencia del elemento histórico.
Porque, independientemente de que nos sea verosímil o no el hecho de que en el reinado de Juan II hubiese habido un episodio similar, es que el elemento histórico no adquiere el debido protagonismo. En ese sentido, es un cuento universal y atemporal, construido con vocación de leyenda, de mito; quizá de alegoría, pero no de relato histórico.
No obstante, es un muy buen relato y su autor nos ofrece habilidad compositiva, imaginación, y -¡quién sabe!- pie para una reflexión sobre el ejercicio de todo poder y las paradojas del propio lenguaje.
¡Enhorabuena por ello!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Mie Oct 03, 2012 3:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Leído. Es más bien artículo, que un relato, a medias curioso, a medias didáctico, con un ritmo bueno (tiene fluencia) pero plano, académico, frío, sin emoción. Los hechos que cuentan no mueven a nada, no se perfilan los personajes, que están difusos, sin rostro, sin personalidad.
La redacción es correcta, pero es un relato sin vida. Los lectores queremos vida en las páginas, no sólo letras sobre un hecho curioso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Lun Oct 08, 2012 5:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero si es un cuento, ¿dónde está la moraleja? |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Oct 08, 2012 9:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Hahael escribió: |
Pero si es un cuento, ¿dónde está la moraleja? |
Un cuento no tiene porque tener moraleja.
Dicho esto, coincido con lo que se ha dicho. Me parece que es un relato que tiene poco de histórico. Que me corrijan pero nada de lo que se cuenta me suena en absoluto. De hecho, me puse a buscar y no encuentro los reyes señalados en el texto reinando en Inglaterra en el periodo señalado.
Yendo al texto en sí, tengo la sensación de que está descompensado en su composición. Tiene una introducción interesante pero totalmente desproporcionada con el resto del texto, ya que ocupa la mitad del mismo. Teniendo en cuenta este aspecto, los personajes apenas se perfilan. Para una historia con un final tan trágico, no deja de ser un problema, pues no se consigue empatizar con los personajes. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Vie Oct 12, 2012 10:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo tampoco lo he visto histórico.
Como cuento tampoco es que Juan me diga nada, le falta dar más vida a los personajes. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Vie Oct 12, 2012 11:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un cuento, no un relato histórico. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Sab Oct 13, 2012 4:09 pm Título del mensaje: |
|
|
No creo que sea histórico y tampoco lo veo como un relato. Los personajes están sin definir y el final, parece escrito con prisas.
El texto está bien escrito aunque los signos de puntuación fallen un poco.
La trama original. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mie Oct 17, 2012 9:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Hahael escribió: |
Pero si es un cuento, ¿dónde está la moraleja? |
¡La moraleja es que hay que decapitar a los reyes!
 _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Sab Oct 20, 2012 4:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Más que un relato histórico parece más bien un cuento de arquetipos. Un rey cruel, unos nobles despiadados y una ley brutal e injusta. Me han gustado algunas imágenes, como las de los pocos supervivientes cayendo a los cocodrilos. Tiene un punto de humor negro. Como cuento simbolista me gusta. Como relato histórico le falta. Por cierto, de algún modo aquello era un Estado de Derecho, porque al final el mismo rey estaba debajo de la norma, desquiciada, pero norma. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Sab Oct 20, 2012 8:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues aún teniendo un formato de cuento clásico, y de no tener pretensiones de verosimilitud, el texto se lee con interés,
lo que indica que el escritor tiene capacidad.
Sin embargo el final es un tanto brusco, sin un previo aviso ni nada que indique cuál es la alternativa que atormenta al rey, de manera que cuando se explica lo que ha pasado uno se siente un poco frío... |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Lun Oct 22, 2012 9:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Es más bien un final tramposo. Se soluciona el cuento con una ley ad hoc, no mencionada en ningún otro momento. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Oct 22, 2012 10:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí. Es ilógico. ¿Quién maneja el poder realmente? ¿Los nobles? No, porque los pillaron en plena orgía y les cortaron la cabeza. ¿el rey? no, porque también le cortan la cabeza. Es una ley desquiciada que se aplica ella sola, por sí misma. Tiene una cosa buena, es bestialmente injusta pero equitativa. Pero es verdad que rompe la lógica del dilema, porque se saca de la chistera una nueva regla que no existía. Si el rey se niega a preguntar muere. Vamos, que una escabechina monumental. Uf, la de cabezas que se cortan en este concurso... Robespierre se tiene que estar revolviendo en su tumba. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Oct 23, 2012 12:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Carencia absoluta de historicidad. ¿Se pude valorar dentro del concurso? _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|