|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Sep 19, 2012 6:39 pm Título del mensaje: El oráculo |
|
|
Enlace del relato
Cita: |
pues la farragosidad pedante y vacía del magistrado Antifonte le cansaba desde hacía mucho tiempo. |
Me sucede lo mismo con este relato...
Empecé la lectura del relato con interés. Las primeras dos páginas me picaron la curiosidad, tenía la sensación de que leían un pastiche, con cierta gracia, evocando una época con una manera de narrar de otra. Incluso nombres como Luciano de Santorín o Menandra Apiana me parecían (y me parecen) graciosos. La musicalidad de las palabras, ya se sabe. Pero pronto me decepcionó el relato. Al cabo de unas cuantas páginas más sólo encontraba a un autor (o autora) que se deleita con un estilo, pero como si estuviera en una fiesta... él solo; o ella. Y al lector que le zurzan, dicho coloquialmente. Quizá si el relato hubiera avanzado más, sin necesidad de recrearse tanto en el estilo, si los párrafos hubieran sido más livianos y mejor construidos, no me habría cansado tan rápido. Eché en falta diálogos que suavizaran la densidad o, mejor aún, que plasmaran con mayor hicapié ese estilo que me parecía gracioso al principio. Pero no. La lectura pasó a realizarse con el piloto automático y la cosa fue decayendo... Y en cuanto al final, pues casi me he sentido estafado.
Lástima, porque el inicio prometía... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Mie Sep 19, 2012 7:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato, como decirlo... no me lleva a ningún sitio. Se extiende demasiado en los párrafos para luego no aclarar nada. No avanza. Además no sé exactamente que nos quiere decir el autor... ¿El amor?
Sólo es histórico porque los hechos se desarrollan en torno al oráculo, lo veo más como un romance imposible. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Sep 20, 2012 12:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Párrafos interminables en un estilo lleno de florituras y frases retóricas... A mi no me ha gustado... pero no por capricho, es que no he disfrutado de su lectura... Esas parrafadas tan largas, sin descanso, elucubrando sobre los oráculos y el amor, me resultan dificil de leer. No se si es objetivo o subjetivo, pero no he conectado.
Curiosamente llevo dos o tres textos en los que me he encontrado con el mismo problema. ¿Habrá que complicarse tanto linguísticamente y textualmente para hacer un relato convincente? Yo creo, con toda seguridad que no. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Sab Sep 22, 2012 10:36 am Título del mensaje: |
|
|
¡Me ha encantado el relato!
Creo que está muy bien escrito; su autor es realmente alguien que domina tanto la lengua como el momento histórico y la construcción textual.
Es verdad que tiene una composición interna muy, muy densa que puede dificultar un poco la lectura, pero está tan bien escrito, con tanta propiedad en las descripciones, tan buen uso de las palabras para crear las situaciones, que merece la pena el esfuerzo.
Ofrece, además, una novedad respecto al resto de los relatos que llevo leídos que se constituye en su mejor baza: el humor.
En mi opinión, todo el cuento está creado bajo una sabia e inteligente ironía. La mirada de su autor domina todos los registros del humor.
Mordaz en el planteamiento (¡ah, esa descripción del enamorado sugiere muchas cosas!); burlesco en el planteamiento (¡ay, ay, qué malo -y qué divertido a la vez- se muestra al mostrarnos el Oráculo de Sarpedón!) y finalmente sarcástico con ese final trágico que contiene tanta filosofía cínica como dominio escénico.
Lo dicho, un gran autor y un muy buen escrito. ¡Felicidades!
(Opino) |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Sep 22, 2012 11:31 am Título del mensaje: |
|
|
Tiene varias cosas que me han gustado, y el final es una de ellas. Comprendo que el estilo es ampuloso y abusa de las enumeraciones, dificultando su lectura. Pero, como Rosalía, lo interpreto como ironía. Podría entenderse esta historia como una parodia de la exaltada búsqueda -de sí mismo, del amor, del conocimiento- de un individuo, de un ser humano con elevados sentimientos y aún más altas aspiraciones personales. Y el final lo pone a uno en su sitio, le da otra perspectiva de su lugar en el mundo. Precisamente esa brusca conclusión que le da la vuelta a toda la narración es lo que puede justificar que se trate de un relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Dom Sep 23, 2012 11:20 am Título del mensaje: |
|
|
Leído, por decir algo, ya que no he pasado de la primera página. La redacción me ha parecido terrible, ya que adolece de un grave defecto, y lo digo con ánimo constructivo: no va busca el disfrute de los lectores. La época griega da para mucho que contar, es una época interesante llena de anécdotas, hechos históricos y leyendas, pero una buena idea se va al traste si basta el primer párrafo para que el lector se pierda, se aburra, y rehuya de seguir leyendo. Punto malo.
Se requieren ritmo, emoción y sobre todo, espacio para la imaginación propia, no hay que ahogar al lector con palabras y frases innecesarias, con construcciones artificiosas que no aportan nada. Punto malo. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 2:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece que el autor tiene buena técnica y un estilo personal muy desarrollado. Es decir, el tono del cuento está meditado y ejecutado en consecuencia. Por ahí, muy bien. La historia en sí no me gusta. Me parece muy largo para lo que ocurre en realidad. De hecho, si no estuviera bien escrito no lo hubiera terminado, porque la historia no me ha enganchado. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Sep 25, 2012 9:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Lenguaje excesivamente elaborado contra el que hay que pelear par seguir avanzando, hasta que la nieve te cubre y te quedas atrapado.
No He sido capaz de acabar, por primera vez.
Con eso ya está todo dicho. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Sep 26, 2012 6:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Para que no todo sean desalabanzas. A mí el relato me ha encantado. Lo he saboreado como si fuera de un buen vino se tratara. Aunque sobre vinos como sobre relatos hay gustos diferentes, casi tantos como lectores. Lo encontré irónico, divertido, culto, y bien escrito. Con un punto de novela bizantina, a lo Apuleyo, o Luciano de Samosata. Pero el relato tiene un final feliz, quizás los lectores se sienten defraudados. Supongo que el nick tendrá que ver con el cónsul Cayo Mucio Scevola. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Jue Oct 04, 2012 2:37 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que no se que decir. Parece un cuento propio del modernismo del XIX. No me gusta el estilo recargado. Si estuviese escrito en sonetos sería otra cosa El planteamiento inicial de narrador omnisciente me pareció original, pero luego todo era una hojarasca retórica sin demasiado argumento. Me ha costado terminarlo _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Dom Oct 07, 2012 4:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha intrigado este relato porque me da la impresión de que el autor ha pretendido elaborar una brillante sátira que podría haber resultado perfecta pero... se ha pasado de rosca. Y es una pena porque ha recargado tanto el estilo que lo que podía haber sido un firme y divertido candidato a la final va a quedarse en nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Jue Oct 11, 2012 2:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Si resulta elegido, debe corregir los nombres de los personajes: no deberían llamarse ni Luciano de Santorín ni Menandra Apiana.
LOS VARONES griegos eran conocidos en su patria con un genitivo del nombre de su padre. También era utilizada a veces esta forma fuera de la misma: Odiseo Laertíada, Aquiles Pélida, Diomedes Tidida, etc. La forma alternativa, para extranjeros, con su patria de origen: Luciano de Samosata, Arquíloco de Paros, Aristóteles de Estagira. Es altamente improbable que un ciudadano de Sicione se llame Luciano de Santorín.
LAS MUJERES normalmente solo eran conocidas por su nombre, y excepcionalmente se aplicaban las mismas normas que en el apartado anterior. No hay ninguna razón para que la hija de Antifonte se llame Menandra Apiana.
Al menos, eso es lo que creo saber. Si estoy equivocado, que alguno de los muchos helenistas de este sitio me corrija.
En otro orden de cosas, hay un "conque" junto que debe ir separado: "blanco marmol de Paros con que estaba construida la columna". _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Oct 11, 2012 3:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Teniendo en cuenta el estilo y la retranca del autor, los nombres forman parte del pastiche que ha creado. Y tienen un eco paródico no sé si voluntariamente buscado, pero que funcionan dentro de ese pastiche creado. Otra cosa es la trama... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
xailluz
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 66
|
Publicado: Mie Oct 17, 2012 3:55 am Título del mensaje: |
|
|
Se me ha dificultado el inicio del relato y a ratos he debido retomarlo desde el principio, se me ha hecho fatigoso el estilo. Más aún, la ausencia de puntes apartes en su desarrollo han atentado contra mi lectura. Después de leerlo, he terminado cansado. Es una lástima porque la rama es buena, pero se pierde con tanta información cuyo objetivo busca recrear una época. Interesante atisbo a la predestinación de los hombres y la exploración de la tragedia, no podía ser menos en un relato ambientado en la época de la Grecia Clásica. Pudo ser mejor: REGULAR. _________________ La historia la escriben los pueblos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Josep

Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mie Oct 17, 2012 7:37 am Título del mensaje: |
|
|
Pues a mi no me desagradó. Ese toque irónico final me gustó bastante. Aunque sin negar, lo reconozco, otras críticas que se han hecho. _________________ Pendant que je restais en bas, dans l'ombre noire, D'autres montaient cueillir le baiser de la gloire !
http://josepasensi.blogspot.com.es/p/mi-novela-layos-en-la-web.html |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|