|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 12:47 pm Título del mensaje: El anciano general llego tempano a la cita |
|
|
Enlace del relato
Relato interesante más por las sensaciones que evoca, por el modo de ambientar una trama, que por la trama en sí, escasa. Pero a veces la brevedad de lo que se cuenta, o el breve momento que se revive, se realzan con una cuestión de estilo. Esta sería una buena muestra. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 1:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado. Conciso y a su vez, los personajes bien definidos. Un texto con buen fondo y forma.
Un momento en la vida del viejo general, en el que nos han contado muchas cosas. El acto en si de la foto es una excusa para presentarnos la vida de un personaje. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 10:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Esencialmente un relato bien contado, con capacidad para la evocación ( Ginebra y asado en fronteras lejanas ) y dominio técnico.
Lo que se cuenta, no dejan de ser recuerdos, de describir a un personaje con una habilidad destacada para trazar una biografía muy visual. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 9:56 am Título del mensaje: |
|
|
El relato es correcto y la ambientación también. No es que relate mucho, la verdad, es como la foto que centraliza el argumento. La verdad es que no me ha calado mucho.
Destaco la forma original de fundir los diálogos en la descripción. No es de mi agrado, pero reconozco que es original.
¿Por qué tempano dos veces en lugar de temprano?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 11:33 am Título del mensaje: |
|
|
No es el tipo de historias que suelan atraparme pero hay que destacar la gran habilidad narrativa. Éste es un texto que rezuma calidad. El autor/a tiene una importante capacidad para recrear imágenes. Ahora bien, personalmente, no me encandila esta forma de plasmar los diálogos. Por otra parte, aunque me da la sensación que es intencionado, la puntuación no me agradó. Algunas frases son interminables, con una gran cantidad de comas. Echo de menos, más puntos, algunos interrogantes, aparte de las rayas de diálogos ya indirectamente mencionadas. Creo que no son errores, sino elecciones, pero no serían las mías. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 6:46 pm Título del mensaje: |
|
|
La muy cuidada puesta en escena, digna del cine inglés.
Bien escrito. Me quedo con ganas de más. Menciona muchos hechos, pero la mera enumeración no me llena. Me valdría perfectamente como prólogo de una novela. ¿Has oído, autor/a?  |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 8:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Conocido con 66. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Jue Sep 13, 2012 1:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato precioso, literario y profundamente histórico. El perfecto ejemplo, para mi gusto, del género que nos ocupa.
Es muy probable que el general al que se refiere sea José Gervasio Artigas; si es así, el autor/a, maestro de la sugerencia y los matices, ha sido capaz de recrear unos personajes reales, claramente reconocibles en la historia del Paraguay (homenajearlos diría yo, por el respeto que nos transmiten) y, a la vez, figurarlos como seres ficticios, no exentos de poesía.
Un buen exponente de cómo un núcleo argumental muy simple (hacer una fotografía) puede contener parte de la Historia.
Técnicamente está bien desenvuelto; hay buena proporción entre las partes, excelente ambientación y un diálogo adecuado.
Tal vez, la pega, sea la ausencia de configuración ortográfica en el diálogo. Es una lástima porque dificulta la lectura.
Ahora bien, dada la calidad del texto, deduzco (quiero deducir) que es intencionado. Si es así, este relato debe considerarse escrito bajo una morfología estilística rompedora (al estilo de algunas obras del REalismo Mágico), lo cual no dejaría de ser un elemento literario a valorar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Jue Sep 13, 2012 3:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado. Está muy bien escrito y el único fallo (que a lo mejor no lo es) son lo que habéis comentado sobre los diálogos.
No narra nada histórico pero lo deja entrever. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Sep 15, 2012 6:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Un general literario que no desmerece de sus predecesores en el género. Me ha gustado mucho -suscribo la mayoría de lo apuntado por Rosalía. Toda una épica vida por delante, en los escasos (o no tan escasos) segundos de exposición de un daguerrotipo. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Sep 15, 2012 9:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Para ser sinceros en realidad no pasa casi nada... si te gusta la acción, el ritmo,el Stallone más musculado. Aunque si adoras las sensaciones humanas, sencillas, concisas y tiernas no se puede expresar mejor en tres páginas. Mi enhorabuena al autor. Quizá por ponerle un pero... me he quedado con ganas de más.
Anciano general y anciano daguerrotipo son una simbiosis genial. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Sab Sep 15, 2012 11:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Debo confesar que no me facilitó la lectura esa forma de escribir los diálogos y de mezclarlos con la narración como algo corrido. Es que para mí, los diálogos como se escriben (o con comillas en alguna parte de la narración), tienen vida propia, por encima de las letras que contengan.
Fuera de eso, me ha gustado bastante y he pasado un rato muy entretenido leyendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Azul

Registrado: 15 Nov 2010 Mensajes: 108 Ubicación: Entre Pinto y Valdemoro
|
Publicado: Dom Sep 16, 2012 9:33 am Título del mensaje: |
|
|
Otro muy buen relato, de trama escasa pero muy bien escrito y ameno. _________________ Color eminentemente protector y con sensaciones de paz, tranquilidad y calma. En su matiz más suave manifiesta la sensación de pureza y el frío en el aspecto más fuerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Blas Malo

Registrado: 05 Sep 2010 Mensajes: 351
|
Publicado: Mar Sep 18, 2012 3:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Leído. No me ha calado demasiado, me parece original en cuanto a la forma de enfocarlo, pero da pocas pistas para situarlo. Si lo que buscaba el autor era que nos preguntáramos quién es el personaje eso sí lo consigue, pero esa intención, que busca alimentar la curiosidad, queda un poco deslucida con esa integración extraña de diálogos y descripción. Una plácida tarde en el jardín, evocando lo que ya se fue. Me ha gustado la descripción ambiental y el vocabulario empleado, con palabras nuevas para mí.
O a lo mejor la intención del autor era eso, exactamente recrear un lento devenir de las horas, los recuerdos y el pasado en un desgaste lento del tiempo. En cuyo caso ha conseguido lo que se proponía. |
|
Volver arriba |
|
 |
ignacio el argentino

Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 1316 Ubicación: Lagash
|
Publicado: Mie Sep 19, 2012 1:30 am Título del mensaje: |
|
|
Rosalía de Bringas escribió: |
Un relato precioso, literario y profundamente histórico. El perfecto ejemplo, para mi gusto, del género que nos ocupa.
Es muy probable que el general al que se refiere sea José Gervasio Artigas; si es así, el autor/a, maestro de la sugerencia y los matices, ha sido capaz de recrear unos personajes reales, claramente reconocibles en la historia del Paraguay (homenajearlos diría yo, por el respeto que nos transmiten) y, a la vez, figurarlos como seres ficticios, no exentos de poesía.
Un buen exponente de cómo un núcleo argumental muy simple (hacer una fotografía) puede contener parte de la Historia.
Técnicamente está bien desenvuelto; hay buena proporción entre las partes, excelente ambientación y un diálogo adecuado.
Tal vez, la pega, sea la ausencia de configuración ortográfica en el diálogo. Es una lástima porque dificulta la lectura.
Ahora bien, dada la calidad del texto, deduzco (quiero deducir) que es intencionado. Si es así, este relato debe considerarse escrito bajo una morfología estilística rompedora (al estilo de algunas obras del REalismo Mágico), lo cual no dejaría de ser un elemento literario a valorar. |
Coincido con Rosalia excepto en lo de los diálogos, y a su vez le confirmo que habla de Jose Gervasio de Artigas, Defensor de los Pueblos Libres. El texto hace muchos guiños, o pequeñas referencias indirectas muy sutiles sobre la vida del general. Uno podría decir que es un relato sencillo sobre un hecho de la vida cotidiana, y estoy de acuerdo. Es allí donde reside la belleza tanto de la vida como la del relato.
Felicitaciones al autor/a y debo confesar que con el primer "Don José" me ilusione con que se tratara sobre José de San Martín.
Saludos _________________ www.eldiarioderomandalembert.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|