Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
[M]

Registrado: 20 Jul 2012 Mensajes: 168 Ubicación: Staplehurst
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 12:46 pm Título del mensaje: Re: Ayar Auca o la creación del imperio incaico |
|
|
farsalia escribió: |
más de crónica (...) |
He tenido esta misma sensación mientras lo leía. En dos ocasiones tuve que volver a releer algo porque me había perdido _________________ “¿Qué otra cosa podría desear para los demás sino paz y tranquilidad?” Hitler, 1935
"Una cosa es que una libro sea malote y otra distinta es que sea una puta mierda" - El Mundo Today |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 12:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Corto texto en el que se explica el mito de la creación de imperio Inca.
Texto ordenado en párrafos extensos. Lo que nos cuenta lo presenta de manera clara y ordenada, explicando las relaciones entre los hermanos y las consecuencias de ello.
Me ha resultado interesante cómo cuenta la leyenda y las funciones y capacidades de los personajes.
Hay un párrafo que me ha resultado espeso y ligeramente desequilibrado dentro del texto, en donde plantea el fin utilitarista en las conductas de los hermanos. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 1:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Mira que me gusta el tema precolombino, pero el relato me ha dejado
El segundo párrafo no sé de lo que habla, palabra. Y hay expresiones que me hacen chirriar los cojinetes, como agarrar envidia y complotar y otras por ahí.
Al relato le falta dinamismo, me ha costado llegar al final y eso que era corto...
Con todos mis respetos, va a ser que no. Esperaré a que alguien me haga "sentir" emociones |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 4:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya me lo había imaginado yo solito. Quizás no me he explicado bien. ese no es el motivo por el que no me gusta el relato. No me gusta porque me resulta monótono y plano.
Pero es mi opinión, eso no quiere decir nada. Estamos aquí para opinar, no para ajusticiar a nadie. el que se somete al juicio de los demás ya sabe a lo que se expone.
Yo no he juzgado al autor. sólo el relato desde mi punto de vista como lector. Nada más. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 4:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, un tema apasionante pero esbozado apenas en tres folios, de los cuales, no pocas líneas se dedican a criticar cómo se ha entendido la política de los pueblos prehispánicos desde el mundo occidental, en lugar de intentar explicar dicha política en sí. Estuve un tiempo trabajando en Méjico y pude aprender mucho, y sé por ello que es un tema fascinante.
*Edito* Al final no he dicho nada. No me ha gustado porque el contenido con encaja en el continente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 4:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahora sí que soy yo quien no sé qué quiere decir el comentario anterior. Del que solo entendí que se fue a Mexico y que no le gusta. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 5:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Me dio más la impresión de artículo histórico que de relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 7:15 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto al relato como apunte histórico está bien. Me ha fallado fundamentalmente que no nos diga, ya que lo menciona, cuál de los hermanos se convirtió en Manco Cápac, el que posteriormente fue tan admirado.
Y en cuanto a la incomprensión de las verdaderas razones o de la lógica de los precolombinos, a mí me parece que está clarísima. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 8:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mí es solamente una ïnterprertación de la leyenda de los hermanos Ayar, sobre el origen del imperio inca, basada en lo que se ha escrito sobre la misma. Me ha resultado interesante, explicativa y hasta creíble en su transformación de leyenda a realidad. Como hay más documentación sobre la existencia de Manco Cápac como fundador de ese imperio, es lógico que prevalezca más la otra leyenda centralizada en cómo aparecieron él y su mujer Mama Ocllo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 8:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Leo tu comentario, Ricardo. Ayar Manco es el que se cambia el nombre a Manco Cápac.
Magnus, complotar es un verbo reconocido por la RAE.
Ultima edición por Elena- el Lun Sep 10, 2012 8:21 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 8:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Ayar Auca
Me sabe más a la descripción formal de una leyenda indígena con la estructura más propia de un libro de historia patria peruana, que de relato histórico. Falla pues en elementos esenciales que intento encontrar en aquellos relatos que aprecio. A pesar de ello, tiene sus virtudes, por ejemplo me enteré de varias cosas interesantes a través de un lenguaje sencillo y bastante bien estructurado sin querer explorar excesivamente el vocabulario castellano. Entre ellas que la envidia, la codicia, la maledicencia, el chisme, la intriga, la conspiración, el asesinato político, no son ‘cualidades’ cristianas o musulmanas o europeas para tal caso, sino que están grabadas al fuego en los genes humanos si aquella gente precolombina del siglo XIV o por ahí ya se andaba con aquella metedera de zancadillas que cuenta este relato. A menos que sea esta una versión hispanizada y por lo tanto coloreada por algún antiguo relator tipo Inca Garcilaso (que no creo) y en cuyo caso le habría salpimentado con los males que se llevaron los conquistadores a las Indias (la envidia, la codicia, la maledicencia…en cantidades industriales) estas ‘virtudes’ bien se ve que son también de propiedad intelectual indígena. Interesante. Por lo demás, le falta. Hay cosas en la congruencia de los tiempos de la conjugación, aquí en pasado, una coma y en presente, y así (pocas) que me incomodaban pero en el fondo no desdecían del contenido. Creo que luego de puntuarlo en mi baremo personal, no ha pasado la prueba para una segunda vuelta.
Ah, antes de cerrar, por lo que he podido ver (he estado varias veces en México y Perú, países inagotables para el que quiera, como soy un verdadero anciano, tengo derecho a presumir de haberme perdido un poco pateando aquellas tierras más de una vez), puedo decirles que si hay dos países distintos en cuanto a lo indígena y su herencia son México y Perú. Tela marinera. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 8:44 pm Título del mensaje: |
|
|
No voy a entrar en la valoración objetiva del contenido legendario por no estar capacitado para hacerlo. Doctores tiene hislibris...
Pero lo que es evidente es que el contenido literario brilla por su ausencia. Expone una idea, que encima parece no ser original, sin darle un enfoque realmente "narrativo", por decirlo así.
Aunque existe una profunda tolerancia hacia la historia "animada" yo no comparto esa tendencia, y, desde luego, no puedo valorar positivamente un relato que se excluye voluntariamente de lo literario.
Dejando claro este posicionamiento de entrada poco puedo aportar a la valoración del relato. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Lun Sep 10, 2012 9:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha recordado a esas crónicas cortitas de Borges (no a las del tipo Martin Fierro u otra mas elaborada, quizá mas como alguna de sus "Infamias").
Quirúrgico en extremo el relato, solo puedo decir que algo he aprendido leyendolo pero de emoción nada de nada.
Bien. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
|