Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
linoge77
Registrado: 07 Mar 2010 Mensajes: 107
|
Publicado: Mie Ago 29, 2012 8:36 pm Título del mensaje: novelas de aventuras |
|
|
voy a descansar un poco de los generos de siempre y he querido apostar por la novela de aventuras,q me recomiendas sobre aventuras en la nieve,el mar.....? |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mie Ago 29, 2012 9:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Así, pensando en clásicos: La Isla del Tesoro, Robinson Crusoe, La Narración de Arthur Gordon Pym (es de Allan Poe. Te advierto que su final es de lo más "peculiar", al estilo Poe y no al estilo de las novelas de aventuras al uso). Quizá algo de Salgari, pero las leí siendo niño y no he vuelto a releerlas así que no sé...
Verne te dará buenos ratos pidiendo poco a cambio. Viaje al centro de la Tierra, La vuelta al mundo en ochenta días, 20.000 leguas de viaje submarino...
Y luego, como recomendación más particular: Los espantos de los hielos y de las tinieblas, de Christoph Ransmayr.
Trata de la expedición austrohúngara al Polo Norte de 1872. El estilo es peculiar: a medio camino entre el ensayo y la novela. O un ensayo con mitad de novela. O una novela salpicada de ensayo (o ensayo de novela). Da igual, el caso es que, en mi opinión, es una novela digna de leerse. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Ago 29, 2012 10:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Sobre el mar, la mejor novela de piratas que he leído jamás: el capitán Blood, de Rafael Sabatini.
Sobre el hielo tienes a James Oliver Curwoord, y todas sus novelas inspiradas en el Yukón, tramperos y buscadores de oro: El honor del desierto blanco, el hombre de Alaska, Las llanuras de Abraham, Kazán, perro lobo, Bari, hijo de Kazán, La tragedia de la selva...
Jack London tiene una novela un poco atípica, El lobo de mar. Me gusta.
Luego siempre puedes también ir a los más clásicos. El mundo perdido es muy buena, de Conan Doyle, y las minas del rey Salomón también tienen su punto. Raptado, de R.L. Stevenson es también muy buena. La flecha negra, del mismo autor la recuerdo con bastante agrado. Te iré pasando más títulos que son apuesta segura  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Ago 29, 2012 11:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Soy de la misma opinión de farsalia con cualquiera de Julio Verne acertarás...exceptuando El Rayo Verde, de ése huye como de la peste  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Ago 29, 2012 11:34 pm Título del mensaje: |
|
|
No solo existe Verne en el género de aventuras. ¿Habeís leído alguna de las que he citado? Hay muchas novelas excelentes en ese género. Yo incluso diríra que mejores que Verne. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mie Ago 29, 2012 11:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Walter Scott siempre me entretuvo. Ivanhoe, El Talismán, Quintin Durward... _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Mie Ago 29, 2012 11:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Sus dais cuen que todos habéis echado mano de los clásicos? Poe, Doyle, London, Stevenson, Scott, Verne...
Es que no hay novelas de aventuras actualmente?
Las de gentuza náutica tipo O'Brian, o Pope, o Forester, son también novelas de aventurillas sin demasiada trascendencia. demasiado técnicas o específicas, pero aventuras al fin y al cabo. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Mie Ago 29, 2012 11:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Hablando del gran Verne, pongo una que a mi me gusto mucho: La isla misteriosa. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Jue Ago 30, 2012 8:24 am Título del mensaje: |
|
|
Hacia los confines del mundo de Harry Thompson, no es como los clásicos citados pero es una maravilla y tiene una parte importante de aventuras. Te recomendaría también El terror de Dan Simmons, mezcla aventura y terror sobrenatural. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Ago 30, 2012 8:54 am Título del mensaje: |
|
|
Walter Scott: Quintin Duward y Ivanhoe.
Fenimore Cooper: EL último Mohicano y El espia.
Ridder Haggard: Las minas del rey salomón (indispensable).
Stevenson: La isla del tesoro y En los mares del sur.
Thackeray: Barry Lyndon y Henry Esmond (Las aventuras de vividores del siglos XVIII... geniales)
Defoe: Robinson Crusoe
De Julio Verne no he leído casi nada... pero también vale. No me gustó nada Las Indias Negras...
Las novelas actuales que se pueden llamar de aventuras creo que están englobadas dentro de la novela histórica... tu mismo. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Jue Ago 30, 2012 10:14 am Título del mensaje: |
|
|
A mi de Julio Verne me gustaron "Viaje al centro de la tierra" y "Veinte mil leguas...". Otras, ni fu ni fa. "Miguel Strofoff", insufrible.
Verne tiene, para mi gusto, un defecto imperdonable: sus héroes suelen ser de una pieza, y eso me aburre.
¿Alguien se ha leido "El enamorado de la Osa Mayor"? Me parece un libro muy recomendable. |
|
Volver arriba |
|
 |
linoge77
Registrado: 07 Mar 2010 Mensajes: 107
|
Publicado: Jue Ago 30, 2012 11:47 am Título del mensaje: |
|
|
a verne y stevenso los leo cuando era chico,buscaba algo al estilo de la película el desafío de anthony hopkins,tb estaba tratando de encontrar para mi ebook el motín de la bounty sin exitosa. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Ago 30, 2012 11:59 am Título del mensaje: |
|
|
El Motín de la Bounty original es una trilogía maravillosa.
La primera parte trata del Motín en sí (El motín de la Bounty), la segunda del regreso de los expulsados del barco en el motín (Hombres contra el mar) y el tercero de aventuras y desventuras de los amotinados (La isla de Pitcairn)...
Es un libro de Charles Norhdoff y James Hall escrito en 1932 creo.
Lo recomiendo... fervientemente
http://libros.fnac.es/a59319/Charles-Nordhoff-El-motin-de-la-Bounty _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|