|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 12:09 pm Título del mensaje: El relato como género literario |
|
|
A lo largo de estos casi siete años que llevo organizando concursos literarios, siempre me ha sorprendido lo que cada uno entiende por relato. Obviamente no es una ciencia exacta, pero sí que se podría hablar de unos elementos comunes que lo distinguen. De ahí su catalogación, supongo.
En el sitio donde más me he sorprendido por eso que cada uno entiende como relato es Hislibris. Sin ninguna certeza me atrevo a explicarme dicha sorpresa por el tipo de lector que hay acá. No es mi intención generalizar, sé que el hislibreño es de una amplia gama de lecturas, pero también sé que mayoritariamente se trata de ensayos y novelas. Y a lo largo de los años he comprobado o bien el gusto por la "mininovela" o bien por el cuento, más que por el relato. Son recurrentes varias críticas: no tiene argumento, no tiene nudo, no tiene desarrollo, parece una crónica, no tiene ni pies ni cabeza... Pero el relato, y ahí se diferencia del cuento y de la novela, ni tiene por qué tener desarrollo de personajes ni nudo o trama alguno. Un desenlace, sin su principio ni su entuerto, puede ser un buen relato.
En fin, ¿qué opináis acerca de este género? ¿Cómo lo describiríais? _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 12:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi reflexión es otra. No todos tenemos porque ser escritores. Ni todos tenemos porque ser críticos. Pero todos somos lectores.
De nuestra condición de lectores nadie puede dudar. Somos lectores leyendo al Quijote, a Homero o un relato.
Esa es nuestra grandeza.
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 12:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Eso fuera de toda duda, Uro. Y fuera de toda duda los gustos de cada uno. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 12:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
Eso fuera de toda duda, Uro. Y fuera de toda duda los gustos de cada uno. |
Mi reflexión va más allá, los gustos lo condicionan todo. Solo hay que fijarse en esa retahíla de opiniones que mencionas, la riqueza de los matices, las opiniones que a veces son fundadas y a veces forzadas solo por la necesidad de decir algo...
Lo único que necesitan los relatos son lectores. Si tuviesen suficientes lectores, suficientes críticas, suficientes comentarios...su verdadera naturaleza saldría a la luz, llena de facetas, como la corona de cristal del Septon supremo...
Tu lo dijiste Javi, los relatos llevan cosas en su interior que aunque el autor no hubiese puesto...no puede dudarse que estén ahí.
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 12:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Correcto, correcto, Uro. Y de esa riqueza, mis preguntas ;o) _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 12:27 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me interesa de un relato, más que su estructura, me interesa su mensaje y su comprensión. Puede ser más o menos corto o más o menos largo, lo que cuente tendrá un porqué. Puede contarlo con un diálogo, con comienzo, nudo y desenlace, o no... la cuestión es que me aporte algo personal, que consiga el escritor transmitirme una idea, un sentimiento... Bien es verdad que puede ser también una pequeña crónica, pero no como solo un conjunto ordenado de fechas y lugares... le pido algo más. Alma quizás? _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 12:29 pm Título del mensaje: |
|
|
IÑIGO escribió: |
Alma quizás? |
Esa alma de la que yo he mostrado carecer. ¡ Bravo Iñigo ! El espíritu debe romper los estrechos límites de la materia.
O no sería arte... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 12:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero un cuadro puede o no puede tener alma, y no por tenerla o no tenerla deja de ser un cuadro, entiendo, ¿no es así? _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 12:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
Pero un cuadro puede o no puede tener alma, y no por tenerla o no tenerla deja de ser un cuadro, entiendo, ¿no es así? |
Será, sin esa alma, torpe mezcolanza de productos químicos arrojados con un orden más o menos establecido sobre una superficie plana. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 12:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Lo único que necesitan los relatos son lectores. Si tuviesen suficientes lectores, suficientes críticas, suficientes comentarios...su verdadera naturaleza saldría a la luz, llena de facetas, como la corona de cristal del Septon supremo...
|
Para mí has dado en la clave. La variedad de lectores y de opiniones, si es suficiente, es lo que al propio autor le hace "ver" ciertamente su obra. (Jo, no me lo puedo creer, yo haciendo un CCU Algo huele raro en Dinamarca )
En cuanto a lo que dices, Javi, sobre qué es relato, coincido contigo en la pluralidad de acepciones
También en lo de que somos mayoría de lectores de formato largo, con otras reglas distintas. Yo creo que el relato no necesita presentar y desarrollar como la novela, ahí estamos de acuerdo. Pero creo que, inevitablemente, tiene que ofrecer una trama, si no, no es relato. No hace falta que la historia se cuente igual, no necesita la misma proyección en el tiempo, pero, en mi opinión, tiene que quedar definida, aunque sea un hecho puntual o minúsculo.
Luego, ya sí que va en gustos la complejidad que le pidas al argumento en sí. En mi caso, yo puedo apreciar un relato muy breve, una escena, un suceso puntual, etc. Pero, en general, para mí saldrá perdiendo frente a otro que esté más desarrollado o que incluya una trama más completa.
En cuanto a lo de que parece una crónica, yo creo que esta crítica suele referirse sobre todo a que la forma de narrar se parece a la del observador que "describe" un suceso o hecho histórico, más que al que cuenta una historia desde dentro, tomando parte activa por los personajes o los hechos. No describes sino que "cuentas" algo. Yo valoro mucho la parte que el autor pone de sí mismo, para que me cuenten algo como lo haría un libro de historia, me voy a la fuente. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 12:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Javi_LR escribió: |
Pero un cuadro puede o no puede tener alma, y no por tenerla o no tenerla deja de ser un cuadro, entiendo, ¿no es así? |
Será, sin esa alma, torpe mezcolanza de productos químicos arrojados con un orden más o menos establecido sobre una superficie plana. |
Jamás le hubiera supuesto, maese Uro, tan sumamente dionisíaco. Creía que Apolo tenía un rinconcito en su... alma. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 12:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
Creía que Apolo tenía un rinconcito en su... alma. |
A estas alturas, ¿ Puedo yo negarle que siempre desde mi materialista y euclidiana convencionalidad y racionalidad newtoniana me esfuerzo por someter los impulsos primarios y dionisiacos de mi ardiente alma ?
Yo habría abandonado la academia para unirme a la bohemia... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 12:59 pm Título del mensaje: |
|
|
No se me acostumbre, pero...  _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 1:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
No se me acostumbre, pero...  |
Le perdono si me invita a una absenta. Ya sabe, el hada verde quiere mi alma... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosalía de Bringas
Registrado: 16 Feb 2011 Mensajes: 3773
|
Publicado: Mar Sep 11, 2012 3:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
...Yo habría abandonado la academia para unirme a la bohemia... |
¡Ah, la bohemia!
Precisamente hoy he estado leyendo sobre ello.
Si le interesa el tema, tengo un pdf la mar de interesantes a su disposición.
Todo un estudio sobre el fenómeno en el que usted formaria parte, pero con los bohemios aristócratas, por supuesto  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|