Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Jue Jun 14, 2012 7:41 am Título del mensaje: SOLO/SÓLO |
|
|
SOLO/SÓLO
El otro día leía un hilo en Facebook en el que se preguntaba si la palabra «solo» lleva acento, o es uno de los acentos diacríticos que la última reforma de la RAE aconseja no usar.
En el diccionario panhispánico de dudas, sigue apareciendo que:
«3.2.3. sólo/solo. La palabra solo puede ser un adjetivo: No me gusta el café solo; Vive él solo en esa gran mansión; o un adverbio: Solo nos llovió dos días; Contesta solo sí o no. Se trata de una palabra llana terminada en vocal, por lo que, según las reglas generales de acentuación (→ 1.1.2), no debe llevar tilde. Ahora bien, cuando esta palabra pueda interpretarse en un mismo enunciado como adverbio o como adjetivo, se utilizará obligatoriamente la tilde en el uso adverbial para evitar ambigüedades: Estaré solo un mes (al no llevar tilde, solo se interpreta como adjetivo: ‘en soledad, sin compañía’); Estaré sólo un mes (al llevar tilde, sólo se interpreta como adverbio: ‘solamente, únicamente’); también puede deshacerse la ambigüedad sustituyendo el adverbio solo por los sinónimos solamente o únicamente.»
Sin embargo la reforma de 2010 aconseja no usarlo. El problema es que el diccionario panhispánico de dudas no se ha actualizado todavía, no solo en este caso, sino en muchos otros.
Mi consejo es que hagamos caso a la última norma y dejemos de utilizarlo, adecuándonos solo a las normas generales de ortografía, según las cuales, una palabra llana acabada en vocal no se acentúa. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
andromaca
Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 2446 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Jue Jun 14, 2012 10:33 am Título del mensaje: |
|
|
 _________________ Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Jun 14, 2012 10:57 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo depende del día que tenga.
Del día que tenga yo, no farsalia... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Jun 14, 2012 11:08 am Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Pues yo depende del día que tenga.
Del día que tenga yo, no farsalia... |
Pues coincido con Cavilius _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Jue Jun 14, 2012 4:03 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me dijo _LR que no lleva, y ya no las pongo nunca. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Jue Jun 14, 2012 4:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Es lo mejor, no ponerlo. Hoy día, se considera una falta de ortografía. Yo los corrijo todos. En clase la facultad y en los institutos ya se considera que «solo» se escribe sin acento, y ni una sola editorial lo acepta hoy día. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Jue Jun 14, 2012 5:08 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me gusta poner la tilde cuando es conveniente lo diga la RAE o no. Creo que no es el mismo significado en la frase sólo que solo. Pero doctores tiene la iglesia.
Sin embargo en guion, me da igual quitar la tilde pues no se confunde con nada. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
Lopekan

Registrado: 16 Nov 2011 Mensajes: 2258 Ubicación: ILTVRIR
|
Publicado: Jue Jun 14, 2012 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Akawi escribió: |
A mí me gusta poner la tilde cuando es conveniente lo diga la RAE o no. Creo que no es el mismo significado en la frase sólo que solo. Pero doctores tiene la iglesia.
Sin embargo en guion, me da igual quitar la tilde pues no se confunde con nada. |
Pienso —y escribo— igual: para no obligar al que lee a estar pendiente del contexto al asignarle uno u otro significado a la palabra "solo", lo que hago es acentuarla cuando equivale a "solamente" (es decir, cuando funcione como adverbio). Y va que chuta.
Tampoco quiero usar "solamente" en su lugar porque prefiero evitar los galicismos terminados en "-mente" (siempre que no me complique mucho la vida con ello). Mayormente. _________________ leyendo Tiempo de leones, de J. Soto Chica |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Jue Jun 14, 2012 11:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo siempre he pensado que la tilde diacrítica tiene algo de innecesario en muchos casos.
Alguna vez me han dicho "que se quite la tilde de solo está mal, porque así no se distingue". Y yo respondo "Muy bien, ¿y como lo distingues cuando no lo lees, sino que lo escuchas?"
Porque vamos, cuando alguien habla y pronuncia la palabra "solo" ¿se percibe el acento en algún momento? ¿hace algún gesto el que habla para indicarlo? ¿no, verdad? Claro que no: se distingue si es adverbio o si es adjetivo por contexto. Entonces ¿por qué no ha de pasar lo mismo en lenguaje escrito? No sé si me explico.
Otra cosa es que nos fastidie "desaprender" lo que nos han enseñado. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Jun 14, 2012 11:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
Es lo mejor, no ponerlo. Hoy día, se considera una falta de ortografía. Yo los corrijo todos. En clase la facultad y en los institutos ya se considera que «solo» se escribe sin acento, y ni una sola editorial lo acepta hoy día. |
Pero solo es un solo consejo, ¿no? Una recomendación, no una norma (de momento, ciertamente). La verdad, y siendo sincero, es que yo prefiero poner el diacrítico cuando toca ponerlo, y me duele horrores no hacerlo.
Es que el café, esté o no esté yo solo, lo tomo sólo solo. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Ultima edición por cavilius el Jue Jun 14, 2012 11:30 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Jue Jun 14, 2012 11:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Claro y meridiano, Anraman, y coincido plenamente contigo  _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Jue Jun 14, 2012 11:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre, yo creo que hay que seguir acentuándolo, porque sino podríamos confundirlo con un apellido:
Yo, como soy persona que encaja lentamente los cambios, aún sigo poniéndolo. _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Jun 14, 2012 11:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Y, sin habelo pensado a fondo, se me ocurre que la argumentación de Anramán es al revés: que las posibles dudas de significado del "solo" en el lenguaje hablado quedaban resueltas al pasarlo a lenguaje escrito y transcribir "solo" o "sólo" según correspondiera. Ahora esas dudas no sólo se mantendrán en el habla sino que se trasladarán a la escritura.
Si a mí me cuentan que "fulano de tal fue solo a conocer al vecino", vete tú a saber si lo hizo acompañado o no. Pero si pido a quien me lo cuenta que me lo transcriba haciendo gala de un sentido prodiacrítico, la verdad saldrá a la luz. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
|