Publicado: Mar May 01, 2012 8:55 pmTítulo del mensaje:
Pues sí, porque se supone que el 12/12/2012 se acaba el mundo _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
Publicado: Mie May 02, 2012 12:33 amTítulo del mensaje:
Pues me niego totalmente porque tengo muchas cosas que hacer y no me da tiempo con 6 meses!!!!
Amos anda!!!
saludillo
CalpurniaT _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS.......
Publicado: Jue May 24, 2012 3:13 pmTítulo del mensaje:
Esta biografía de 90 euros (perdon, de Darwin):
La opinión de José Manuel Sánchez Ron:
Oculto:
Cita:
Si las traducciones de las obras de Darwin están floreciendo, lo mismo ocurre con libros dedicados a reconstruir o analizar su vida y su obra. Y no está siendo mala la cosecha, aunque una pareja de libros sobresale por encima de todos: la biografía en dos volúmenes de la distinguida historiadora de la ciencia (en la actualidad es catedrática en la Universidad de Harvard) Janet Browne, aparecida en su original inglés en 1995 y 2002 y cuya traducción al castellano acaba de publicar la editorial de la Universidad de Valencia. Charles Darwin. El viaje y Charles Darwin. El poder del lugar componen, en mi opinión, no una de las mejores biografías de científicos que existen, sino una de las mejores biografías jamás escritas. A través de casi 1.500 páginas, Browne reconstruye la vida y contribuciones científicas de Darwin, sí, pero también la de la sociedad victoriana en que vivió, así como la extensa red de científicos de la que formó parte. Y lo hace desplegando una narración que sabe transmitir la intensidad, y en ocasiones drama, de una biografía en la que las peripecias de una juventud viajera dieron paso a décadas de enfermedad y de esfuerzos intelectuales de una concentración y extensión difíciles de imaginar. En el limitado espacio de una reseña sería imposible hacer honor a una obra de este calibre; como mero ejemplo, mencionaré que el tratamiento que se hace de El origen de las especies no se reduce a explicar su génesis y contenidos, ni tampoco a la importante cuestión de cómo fue recibido, sino que se inserta también en el contexto de la industria editorial británica de la época, detallando las tácticas que tanto Darwin como su editor, John Murray, desplegaron para hacer del libro el fenómeno editorial que finalmente fue. Lo único malo del Charles Darwin de Browne es que llega a su final, que se termina, privándonos del placer de continuar leyéndolo.
Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
Publicado: Lun Nov 26, 2012 8:24 pmTítulo del mensaje:
Los tengo en la mira para el 2013, dos biografias que se miran muy interesantes, una sobre la tumultuosa vida del general Thomas-Alexandre Dumas el papa de gran escritor y otra sobre el rey Eduardo VII, del que nadie esperaba que fuera un buen rey y tenia muchos roces con su madre la Reina Victoria,
_________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
Publicado: Jue Nov 29, 2012 8:44 pmTítulo del mensaje:
Lo he visto estar tarde...
La Iliada, naturaleza y cultura, de James M. Redfield (Gredos, 2012):
Cita:
A partir de la trágica figura de Héctor, antagonista del poderoso Aquiles, James M. Redfield inicia un viaje literario, filológico y antropológico que se adentra en el universo de la Ilíada para transcenderlo y abarcar con una mirada global y penetrante toda la cultura homérica que rodea a la gran epopeya troyana. Para comprender a Héctor y a Homero hay que entender la estructura de la obra, sus temas, la lengua en que está cantada, la concepción de la tragedia y del héroe dentro de una sociedad que empezaba a florecer y, en definitiva, el sistema de ideas, creencias y valores del mundo griego en que se inscribe la Ilíada.
32 eurazos...
De Redfield tengo otro libro suyo: La tragedia de Héctor... ¿será el mismo?
Pues me da que sí... _________________ Web personal
Publicado: Vie Nov 30, 2012 1:18 pmTítulo del mensaje:
Vaya ojazos _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.