Verdoy

Registrado: 06 Dic 2006 Mensajes: 327 Ubicación: Mainake-Malaca
|
Publicado: Mar Jun 05, 2012 1:41 pm Título del mensaje: Comentario del Coronel Verdugo de la Guerra de Frisia |
|
|
Hola a todos, por fin, tras un largo periodo de preparación, sale a la luz la edición revisada de un clásico de la literatura militar del siglo XVI. Ediciones Platea amplía su línea de E-books con una edición revisada, ilustrada y comentada del Comentario del Coronel Verdugo de La Guerra de Frisia, disponible en su tienda online por lo que vale un buen desayuno, 2,95€.
Se trata de una crónica escrita por Francisco Verdugo, gobernador de Frisia y Groninga, que relata las campañas y asedios que durante 14 años sostuvieron los españoles con las tropas rebeldes orangistas en pos de sostener las pronvincias del norte de Flandes en manos de la Corona española.
Os podéis descargar el Libro Primero, donde se desarrolla la Batalla de Noordhorn, en la que Verdugo derrota en inferioridad de condiciones a su contrincante, el general Norys.
A continuación reproduzco el Comentario a la Edición que han incluido los autores en el libro, donde explican los objetivos y el método de trabajo utilizados para acercar estos clásicos olvidados al gran público, en el intento de recuperar la memoria de los grandes hombres que nos precedieron.
Querido lector, tienes ante tus ojos un libro único: Las memorias de uno de los soldados españoles más eminentes del último tercio del siglo XVI. Que sepamos, la primera edición se realiza en Nápoles en el año 1610. Las únicas ediciones posteriores que hemos encontrado, son un estudio comentado en francés del texto original, de Henri Lochay, fechado en Bruselas en 1899, y una edición en español de 1872 incluida en el tomo II de la Colección de Libros Españoles Raros o Curiosos.
Ambos volúmenes se ciñen exclusivamente a presentar el texto original, escrito en castellano del s. XVI, incluyendo la edición en francés algún comentario relativo al texto. Siendo conscientes desde hace tiempo de la necesidad de “resucitar” este tipo de textos para el público en general, hemos decidido hacerlos accesibles al gran público, para facilitar así su divulgación y poner nuestro granito de arena en el conocimiento de nuestro pasado y de los grandes hombres que lo protagonizaron.
Para ello, hemos actuado sobre el texto en tres vertientes fundamentales:
1. Se ha adaptado completamente el texto original al español actual, de manera que su lectura sea fácil. Aunque hemos cambiado algunas frases hechas y hemos alterado el orden de algunas palabras, así como su puntuación, hemos querido preservar en la medida de lo posible el sabor genuino de la expresión típica en el siglo XVI.
2. Se ha glosado el texto con profusión de notas a pie de página (casi 700) para hacerlo comprensible a aquellos lectores que sean profanos en la materia. Para ello hemos actuado a tres niveles:
- Identificando a casi todos los personajes que se citan en la obra y poniendo una pequeña reseña de sus vidas.
- Glosando los hechos políticos o de armas que Francisco Verdugo cita en el texto, poniéndolos en contexto con la historia general de Flandes y de España.
- Explicando giros gramaticales, jerga de los soldados, y términos burocráticos o propios de la milicia, como costumbres, reglamentos, terminología, cargos administrativos y militares; y cual quier otro detalle que nos haya parecido importante para la comprensión del texto.
3. Hemos hecho, y esto sí que es novedoso, un gran esfuerzo en identificar todos los topónimos, que aparecen pasados por el tamiz del oído español en el texto original, plasmando, después, estos lugares en un compendio de mapas para que tú, lector, puedas hacer un mejor seguimiento de todas las operaciones militares.
Y ya sin más, te invitamos a continuar con la lectura y esperamos que disfrutes tanto o más de lo que lo hemos hecho nosotros.
Francisco Medina y Hugo A Cañete
Y nada más, por último agradeceros vuestra atención e indicar que el libro está disponible en la Tienda Online de Ediciones Platea. _________________ Alexandros el Argéada
Graecia capta ferum victorem cepit... |
|