|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 2:51 pm Título del mensaje: La colina de San Juan |
|
|
La colina de San Juan
Ameno y entretenido, empieza con un aire a película del oeste (aunque no va de eso) dicharachera y jovial, de estas en las que un jovencillo llega a un lugar con ganas de comerse el mundo y descubre que el mundo es más bien indigesto, y continúa con un tono ágil y divertido que se mantiene hasta el final. Un relato... pintoresco. La ambientación está lograda y las situaciones absurdas, dentro de lo forzado que es siempre plantear una situación absurda como real, parecen fluidas. Pese a su extensión, se lee con gusto. La pega es que, como les pasa a muchos otros relatos de este concurso, el final parece un tijeretazo. Remata el asunto y listo, cuando la historia no ha hecho más que empezar. Claro que entonces se habría pasado de páginas... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 10:26 am Título del mensaje: |
|
|
Realmente bien escrito, surcado de una fina ironía que resulta muy refrescante, sobre todo cuando el tema, a priori, es de los que juzgo aburridos. Sin embargo, el buen ritmo de la narración garantiza el interés. A mí el final no me ha resultado abrupto, cierto que la Historia continuó pero este episodio queda cerrado, con un pensamiento que lo resume. Lo único que me pregunto es, ¿por qué perdimos entonces la guerra? _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 7:22 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé, el relato no me ha acabado de convencer. Más que un relato histórico per se me ha parecido, en bastantes ocasiones un relato bélico; y, en otras, me ha evocado novelas de Tom Clancy como Tormenta roja. Pero no he conectado con una trama que me ha aburrido paulatinamente. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Ene 26, 2012 6:29 am Título del mensaje: |
|
|
Pues tengo sentimientos ambivalentes hacia este relato.
Por un lado me agrada su prosa, amena, directa, con las florituras justas. También me gusta su tono. Es un relato con buen ritmo que te mantiene atento durante toda su lectura. Per se, no es un tema que me atraiga y, sin embargo, pasé realmente un buen rato
Lo malo es que me parece que llega a un punto, en que se pasa un tanto rosca. Los oficiales estadunidenses se convierten en caricaturas por su inutilidad completa. Empieza con uno pero luego parece como la malaria que aqueja a las tropas, el virus se propaga por todo los mandos. Visto así, parece mentira que hubiéramos perdido esa guerra. El segundo punto negativo, es el que ya mencionan. Me hubiera gustado que el autor preparara más el final, puede que con alguna reflexión, una visión futura, una visión de todo aquello con los años, pero algo que preparara al lector para el cierre del relato. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Jue Ene 26, 2012 4:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Por un lado me agrada su prosa, amena, directa, con las florituras justas. También me gusta su tono. Es un relato con buen ritmo que te mantiene atento durante toda su lectura. Per se, no es un tema que me atraiga y, sin embargo, pasé realmente un buen rato. |
Opino igual. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Jue Ene 26, 2012 11:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Aquí ocurre lo contrario del anterior que he comentado, el tema es bastante ladrillo pero la forma de contarlo me ha resultado muy atractiva y sugerente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Vie Ene 27, 2012 1:33 pm Título del mensaje: |
|
|
No me suele gustar demasiado esta época, la verdad. No es un tema que me interese especialmente y coincido con otros compañeros en que el final es un tanto precipitado, pero he disfrutado un montón leyéndolo.
Este autor sabe crear unos personajes extraordinariamente reales, vívidos y creíbles, aunque en algunos momentos roce lo caricaturesco. Posee una gran habilidad narrativa que pone al servicio de una excelente prosa utilizada con un estilo muy ágil, aunque lo, para mi, aburrido de la trama hace que le reste dinamismo. A pesar de todo lo dicho, cabe destacar en el inicio algunas repeticiones y algún dedazo tonto que hace desaparecer alguna palabra de donde debería estar, pero se ve rápidamente subsanado cuando el relato va desarrollándose. |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Sab Ene 28, 2012 9:46 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, hablando desde el desconocimiento del tema, pues nunca he profundizado demasiado sobre la guerra de Cuba, me gustaría saber hasta que punto este relato tiene ficción o realidad. Porque leído el texto, parece que el país en decadencia total, a punto de perder todas las colonias y en bancarrota fuera EEUU...
El relato es bastante bueno, la verdad. Parece que hay un trabajo de fondo importante, de documentación y sobretodo para desarrollar los acontecimientos. Se me ha hecho largo, pero no por el texto en sí, que está narrado eficazmente. El problema es el maratón de textos que llevo encima, pardiez...
Hay que reconocer que la grandísima mayoría de los textos, nos gusten o no, nos aburran o no, empaticemos más o menos con ellos, están escritos excelentemente. Vaya nivelazo, compadres... _________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Lun Ene 30, 2012 5:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Ante todo, muchas gracias al autor por su tiempo y su trabajo y mucha suerte!!
Lo que me ha gustado:
1) Me ha parecido un relato muy entretenido y muy bien relatado. Es un tema que no me atrae mucho pero me se me ha hecho ameno y corto, a pesar de su longitud
2) Los personajes tan bien definidos, el responsable, el general patán que no se entiende cómo puede dirigir un ejército, el observador alemán detallista y que lo ve todo pintoresco que le da la réplica y gracias a él vamos entendiendo las diferentes tácticas en la batalla.
3) El desembarco de las tropas, con los "baños" de la caballería, los reflectores y entre cánticos.
Lo que no me ha gustado tanto:
1) El final quizá es un poco apresurado, pero razonable.
saludillo respetuoso, CalpurniaT _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
Salvador Felip
Registrado: 16 Feb 2010 Mensajes: 27 Ubicación: Constantinopla
|
Publicado: Lun Feb 13, 2012 7:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola a todos,
Dado que ya se han publicado los ganadores supongo que ya puedo comentar que este relato es mi retoño.
Gracias a los que lo habéis leído y dejado vuestros comentarios y, sobre todo, a Cavilius por ese puntito y la mención final del aciago puesto en el que quedó finalmente mi criatura.
En fin, veo que la época no ha gustado prácticamente a nadie. También confirmo que el final queda un poco apresurado (me quedaba sin espacio )
En cuanto a lo que hay de real y de ficción, básicamente todo es verídico. El personaje central es histórico, y su contribución también, así como la increíble situación por la que un simple teniente tuvo que tomar la responsabilidad de ordenar el asalto final. El oficial alemán en funciones de observador también es real, aunque no logré encontrar su nombre ni rango, por lo que esa es una pequeña licencia. El resto de metidas de pata, tonterías e incomprensibles desatinos dentro del bando americano (y alguno más que no pude incluir por falta de espacio) son reales
En fin, que si perdimos la batalla no fue por falta de valor, sino porque el mando español fue aún más incompetente que el americano (que ya es decir...)
Un saludo _________________ http://www.salvadorfelip.es/
http://elocasodebizancio.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Lun Feb 13, 2012 7:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Este me lo apunto para leerlo. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Lun Feb 13, 2012 7:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Salvador, ya el año pasado se mencionó, pero este año el reconocimiento ha de ser doble. En tu caso, como escritor que ya ha publicado, reconocer tus relatos te honra un montón. Y más cuando no corren buena fortuna. Chapó. |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Lun Feb 13, 2012 7:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Salvador!! Pues a mi me gustó mucho tu relato, de hecho recuerdo el comentario de Cavilius sobre su extrañeza en la posición del mismo, y yo posteé que estaba de acuerdo, que era un buen relato y que para mi era "listable" si hubiera votado (cosa que no hice al no leerlos todos).
A pesar de que la época no me llamaba mucho el relato me enganchó desde el principio y la única pega que le puse fue ese final tan rápido. Muy buenos los personajes, y la descripción del desembarco era para morirse.
Me gustó mucho Salvador, de verdad.
saludillo, CalpurniaT _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|