Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Diego72
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 4 Ubicación: Emerita Augusta
|
Publicado: Lun Ene 22, 2007 10:35 am Título del mensaje: Identificación de legionarios romanos |
|
|
Sí, no tengo ni idea de uniformidad. Y es que en los comentarios que habéis hecho en la otra consulta que hice, había muchos detalles que no conseguía coger. "Centurion con mando sobre la caballería". ¿Cómo se puede identificar eso?, y en definitiva, la pregunta es: ¿Dónde puedo conseguir esa información? ¿En qué libro describen con ese detalle, como identificar ese mando del oficial? Porque la mayoría se limitan a legionario-centurion-tribuno y los portaestandartes. ¿Y el "optio", qué hago con él, en qué se diferencia? ¿Y los mandos auxiliares?
A ver si alguien me puede dar luz entre tanta oscuridad
Gracias por todo |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Ene 22, 2007 1:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Buf, Diego: poco a poco.
Vamos a ver, el "Optio" es el suboficial a cargo del centurión, caracterizado por llevar un largo bastón con el que impartir "justicia" en las filas legionarias. En combate, se situaba en la parte trasera de la centuria para evitar desmanes en la zona. En tiempos de paz, es probable, además, que llevara parte del trabajo administrativo que generaba la unidad.
Para no liarte, te recomiendo que leas las obras de le Bohec (Ariel) y Goldsworthy (Akal) sobre el ejército romano. Y, cómo no, consíguete el esencial (por las láminas, no por el texto) "Greece and Rome at war", de Connolly. Una reciente publicación de Libsa, que tiene ya un hilo en el foro, y que te puede resultar de interés es "Tácticas bélicas del mundo antiguo" (o algo así). Si tus conocimientos en este campo no son muy amplios, te será útil. Y no está mal de precio: 14'95. Te invito además a que compres "Soldados y Fantasmas" (guerras en Grecia y Roma)y te unas a la lectura común que se va a hacer de él en este foro.
Saludos. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Diego72
Registrado: 19 Ene 2007 Mensajes: 4 Ubicación: Emerita Augusta
|
Publicado: Lun Ene 22, 2007 7:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias por todo Germánico.
El de Connolly me lo recomendasteis en la otra consulta que hice y ya me he hecho de él. Pero claro, el que un soldado lleve en el casco dos plumas no sé si es porque es muy anterior al imperio, por estética o por graduación (es un ejemplo). Tengo que actualizar mi inglés. El de Libsa, es Técnicas bélicas en del mundo antiguo y ya lo he encargado.
Muchas gracias por todo |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mar Ene 23, 2007 11:36 am Título del mensaje: |
|
|
El casco con plumas al que te refieres es de época antigua republicana, aunque de época tardía (en era ya de César, por ejemplo) he visto alguna lámina en la que aparecen tales adornos. Ten en cuenta que la uniformidad de los ejércitos antiguos no era tan coherente como la de los actuales. Por ejemplo, de las campañas de Trajano en Dacia se han encontrado restos que confirman que junto a la "lorica segmentata" (es decir, la típica armadura romana de láminas superpuestas, o sea, la única que conoce Hollywood) se usaron (si bien de forma escasa) también del tipo "hamata" (anillos entrelazados, típica de la República, o, para que te aclares mejor, la que lleva mi avatar), en aquella época ya arcaica.
Pues eso.
Saludos. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Ene 23, 2007 1:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Un detalle: Centurion con mando sobre caballeria e infanteria...Es relativo, en la ilustracion que yo puse se trataba de auxiliares astures, una fuerza muy "sui generis" sobre la que aun no se ha decidido si eran infanteria, infanteria montada o una fuerza mixta de infanteria y caballeria...Asi que tampoco te agobies con los terminos y las explicaciones de las laminas, por que en muchos casos no hay nada cerrado, sobre todo en lo referido a los auxiliares. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mar Ene 23, 2007 1:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Edito por repetición. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
calistor

Registrado: 29 Ene 2007 Mensajes: 57
|
Publicado: Lun Ene 29, 2007 10:27 am Título del mensaje: |
|
|
Los auxiliares imagino que al ser de procedencia la mayoria ajena a roma, adoptaban en muchos casos la tendencia lugareña de origen,,,he visto muchas laminas de osprey, donde los adorna con vestimentas propias del lugar, amen de que no podian costearse tampoco mucha indumentaria.
Da gusto oir vuetros comentarios,, se agradece ver gente puesta en la materia, ...tantas publicaciones y periodos belicos que sigue uno , hacen que te vuelvas un ignorante..  _________________
BLOG MUNDO ANTIGUO
http://egiptoaroma.blogspot.com/
Hay algo mas horrible a que estemos solos en el Universo
Que no lo estemos.. |
|
Volver arriba |
|
 |
BahalaNa

Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 88
|
Publicado: Lun Ene 29, 2007 10:38 am Título del mensaje: |
|
|
Hace tiempo me recomendaron "El ejército romano" de Yann Le Boec. El caso es que hace poco he estado buscando información sobre unidades de arqueros montados (Hunos y Escitas estubieron intermitentemente al servicio de Roma, aunque otras unidades de caballería tenían arqueros en sus filas en estos era su modus operandi habitual) y en el libro de Le Bohec, pese a estar muy bien aunque un poco tostón a ratos, no he encontrado nada de nada. A ver si me podeis echar un cable. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Ene 29, 2007 11:30 am Título del mensaje: |
|
|
BahalaNa escribió: |
Hace tiempo me recomendaron "El ejército romano" de Yann Le Boec. El caso es que hace poco he estado buscando información sobre unidades de arqueros montados (Hunos y Escitas estubieron intermitentemente al servicio de Roma, aunque otras unidades de caballería tenían arqueros en sus filas en estos era su modus operandi habitual) y en el libro de Le Bohec, pese a estar muy bien aunque un poco tostón a ratos, no he encontrado nada de nada. A ver si me podeis echar un cable. |
Es que el de Bohec ( Jean Le) solo se concentra en el ejército romano-romano que es del que tenemos más información, de los auxiliares, en muchos casos, todavía andamos a ciegas. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
BahalaNa

Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 88
|
Publicado: Lun Ene 29, 2007 11:36 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias Urogallo. Y por lo de Jean Le también. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Ene 29, 2007 12:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Y yo insisto en una cosilla bastante habitual en mí: cuidado con ciertos autores, y sobre todo, ciertos traductores que mezclan auxiliares y contingentes de aliados como si fueran lo mismo. Las diferencias entre unos y otros son abismales.
Hay que tener en cuenta además, como sugiere Uro un poco más arriba, que el ejército romana regular (es decir, el que no está en campaña)incluía no sólo a las legiones de ciudadanos romanos, sino también a las tropas auxiliares. Para estas últimas, y como norma general sujeta a excepciones, se acepta que llevaban un armamento y uniformidad equivalente al de las legiones (fijaos por ejemplo en los detalles de la Columna de Trajano), quizá de menor calidad. Pero, ciertamente, es algo de lo que se sabe poco.
Saludos. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Lun Ene 29, 2007 4:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Germánico, tu duermes abrazado a una reproducción de esa columna ¿no? |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Ene 29, 2007 10:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo recuerdo en el libro aquel, "Warfare in ancient world", unos rarísimos auxiliares hispanos de Augusto, con lorica segmentata ( ¡En unos auxiliares en el 19 a.c!) escudo cuadrado y lanza de embestida...Siempre me he preguntado en que fuentes se basaría. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mar Ene 30, 2007 3:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Ojalá, Valeria... Por cierto, la decisión que más lamento en mi vida (y no exagero) tiene que ver con un libro sobre la Colonna... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Jul 13, 2007 12:56 pm Título del mensaje: |
|
|
je, je germánico, pareces un profesor _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
|