Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 9:34 am Título del mensaje: UNA ÉPOCA MALA |
|
|
UNA ÉPOCA MALA
http://www.hislibris.com/concursoiv/Una%20epoca%20mala%20-%20VEM.doc
Relato histórico muy mal redactado, con un lenguaje que me ha parecido ampuloso y vacio, redundante y lleno de repeticiones que no ocultan la pobreza de la prosa.
Históricamente bastante mal ambientado, a mi parecer. En el verano del 36, el momento del alzamiento nacional, no se reclutaba a la gente a la fuerza y menos en los pueblos perdidos. Si están segando es porque es finales de julio, principios de agosto. Teniendo en cuenta las fechas, queda poco creible que ni siquiera se hayan enterado del alzamiento en ese pueblo perdido del páramo leonés.
Otra cosa aun menos verosimil es la posibilidad de una helada con escarcha en esas fechas y esas tierras. No he estado, pero si son los campos de Castilla, polvo sudor y hierro, por donde cabalgaba el Cid, pocas heladas me cuadran.
Tampoco me cuadra lo de segar de noche, ni lo de trillar inmediatamente, y mucho menos en un patio. Las eras son grandes porque la mula, con el trillo arrastrando debe dar la vuelta, necesita un ángulo de giro. Y en un patio cerrado, oculto por tapias de ¿tierra? (¿no se desmoronan?) poco aire va a soplar para aventar la mies. Por eso las eras estaban normalmente apartadas del pueblo, en espacios abiertos y a ser posible elevados, para que el aire facilitara la faena. Vale que se intenta justificar con la necesidad de esconderse, pero es que no me cuadra nada en este relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 9:51 am Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha parecido, entre otras cosas, un relato descompensado. Las primeras páginas son una descripción minuciosa de cada uno de los gestos y acciones que van realizando un grupo de personas, haciendo así que el ritmo sea extremadamente pausado. Y luego el ritmo se acelera sin saber cómo ni por qué. Tampoco he detectado por qué casi todo el relato está escrito en tiempo presente y en cambio hay algún párrafo en pasado. En cuanto a la prosa, a diferencia de a Nausícaa, sin ser ninguna maravilla a mí no me ha disgustado. De hecho, lo que menos me ha gustado es el final, precipitado y breve. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Ene 23, 2012 6:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con Cavilius y Semíramis... Las 4 primeras páginas con tanta descripción de la vida en el campo se me han hecho tediosas. De repente hay un punto de inflexión, la cosa se pone interesante y.... y luego viene ese final muy atropellado narrando en un párrafo el desenlace.
Respecto al estilo:
"Con el eco de las calles y plazas vacías aumenta ligeramente de intensidad el rumor del que hasta ahora había sido un silencioso chirrido del carruaje junto con los resoplidos del animal que tira de él y de los que arriba van sentados con cansancio y sueño pero irremediablemente despiertos"
Comas...Casi me ahogué leyendo esto en voz alta (vale, tengo que dejar de fumar ).
El estilo es elegante pero algo recargado demás a mi gusto. El tono del relato es plano y los momentos álgidos tardan en llegar. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Mar Ene 24, 2012 2:02 am Título del mensaje: |
|
|
Una época mala para llenar las descripciones de barroquismos innecesarios, al menos para un relato corto, que debe, en mayor O menor medida, ir directo al meollo. Los adornos no cantan tanto si forman parte de la intensificación del relato al menos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mar Ene 24, 2012 3:19 am Título del mensaje: |
|
|
Coincido con los comentarios generales. |
|
Volver arriba |
|
 |
|