Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mar Ene 10, 2012 7:27 pm Título del mensaje: Liebe Kitty |
|
|
Liebe Kitty
Uno de esos relatos breves, pero que no necesita más. La prosa, excelente, supone un respiro por lo directa y sencilla, adecuada a la voz del narrador. El final inesperado le dota del perfecto colofón. La ambientación se logra estupendamente sin necesidad de apuntar demasiados datos. El hecho histórico está presente y articula el sentido de la historia. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Ene 10, 2012 7:42 pm Título del mensaje: Falkenhayn |
|
|
Dicen que Falkenhayn
Un habitual este año.
Bien escrito, corto, contundente, con una elipsis brutal y dolorosa al final. Original por elegir el método epistolar. El hecho histórico, en sí, no me parece estructuralmente importante ( Podría ser un marine en Afganistán) pero tiene sentido, está integrado, y resulta natural, no metido con calzador.
Como puntualización, eran normalmente los aliados los que no tenían ni idea de porque les obligaban a atacar posiciones fortificadas. Los alemanes en Verdún sabían perfectamente porque lo hacían, porque necesitaban corregir su linea de frente, y luego porque consideraban que sería fácil obligar a los franceses en sus propias condiciones. Del resultado, por todos sabidos, es fácil deducir porque los alemanes no habían lanzado una ofensiva desde 1914 y porque no lanzaron otra hasta 1918.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mie Ene 11, 2012 3:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Os prometo que hasta el mismo día de navidad sopesaba la idea de presentar un relato epistolar, y las coincidencias no se quedan ahí, ya os contaré.
Por lo demás me ha gustado mucho todo el realto, ya sabeis lo que yo más valoro; tema, trama, originalidad y final. Los aspectos gramaticales y formales no me parecen importantes a no ser que algo sea clamorosamente ilegible.
Así que me ha gustado mucho el relato guanmortaim. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Mie Ene 11, 2012 9:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya lo decía aquella canción: "Querida Milagros".
Bueno bromas aparte, es muy buen relato, cuenta lo justo y necesario para que funcione, con un gran final que demuestra que con las guerras perdemos todos. Además tengo un cariño particular por el carteo literario desde que leí "De Profundis" de Wilde y desde que escribí mis primeras epístolas amorosas... Véis como es bueno, ya me he puesto tontorrón. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Jue Ene 12, 2012 6:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato con un buen trasfondo histórico. Me transmitió bastante y la recreación buena (me gustó que apareciese esa “confraternización” entre ambos bandos) aunque en su contra, decir que he visto muchas historias como ésta y me veía venir buena parte del final (creía que luego se describiría a él muriendo o a la novia releyendo la carta llorando). La gran carnicería que fue la primera guerra mundial no deja de parecerme una de las peores guerras para los soldados, por las condiciones pésimas de vida y eso lo transmite el relato con estilo muy acorde a quien se supone que lo escribió. Por eso para mí, pesan más los pros que los contras. Enhorabuena al autor/a. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Jue Ene 12, 2012 6:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Está muy bien recreada la guerra en la peli "Largo domingo de noviazgo". Creo que ya se dijo en algún hilo. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Jue Ene 12, 2012 8:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo Seríamis que si al autor de este relato le hubieran propuesto el proyecto de "Largo domingo de noviazgo" lo hubiese hecho mucho mejor y espero que no eligiera a la sobrevalorada Tautou. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Jue Ene 12, 2012 8:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Seríastús el que lo dice, no yo Lamento disentir, con lo bien que íbamos , es que a mí me gusta Audrey y, después de Amelie, Largo domingo... me parece estupenda. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Jue Ene 12, 2012 8:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo simplemente dije que estaba sobrevalorada, más o menos como James Dean, vale, mil perdones, igual metiéndome con Jeaunet si que me pase, de hecho a mi me gustan bastante sus pelis, pero es que con el eterno domingo no puedo. Cuestión de gustos, no me coja usted manía. |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Jue Ene 12, 2012 8:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Venga, vale, te perdono
Que no, que tienes todo el derecho a que no te guste, incluso a aborrecer a Jeunet. Es que yo soy así de malvada. Ahora, como te pille por Whitechapel te vas a enterar  _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Jue Ene 12, 2012 9:20 pm Título del mensaje: |
|
|
No, no si yo no aborrezco a Jeunet, todo lo contrario si hasta que apareció la Tautou de por medio lo estaba haciendo genial... espero enterarme, aunque con esa vuesa foto será más bien la Blackchapel. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Ene 12, 2012 11:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
. La gran carnicería que fue la primera guerra mundial no deja de parecerme una de las peores guerras para los soldados, por las condiciones pésimas de vida. |
En realidad obras mas contemporaneas, como "Sin novedad en el frente" dejan claro que las condiciones no eran tan malas. No se pasaban la vida en aquellas trincheras húmedas y malolientes ( Los alemanes, que habían fortificado el frente desde el principio, tenían posiciones muy bien preparadas) porque rotaban con cierta frecuencia ( Los alemanes, en la plenitud del sistema de relevos, pasaban dos semanas en el frente y cuatro en retaguardia, a disposición como reservas)
Además, tampoco se pasaban la vida en asaltos constantes, y el efecto de las bajas era sobre todo acumulativo.
Se me ocurren guerras bastante peores. Los regimientos británicos en las antillas solían asumir un 77% de bajas en las temporadas buenas, incluso sin entrar en combate, durante el siglo XVIII. A los franceses, en sus campañas coloniales, les parecía más barato un 10% de bajas que comprar quinina en cantidades suficientes...
Si que hubo guerras mucho peores. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Ene 13, 2012 2:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado. De los que más, y a estas alturas es mucho decir... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Vie Ene 13, 2012 4:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo, rompiéndome los mitos! XD Pues la verdad es que no lo sabía y lo estudié así (en la facultad nunca ví nada de la primera y no soy amiga de las guerras en sí sino de sus causas y consecuencias). La propaganda/Historia de mis clases del insti me enseñaba que la 1ªGM era de lo peor: "Con lo que sufrieron nuestros soldados por nuestra república!" Ay... los sacrosantos valores de la República francesa... No me sorprende, a estas alturas, que me rompan un mito más. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
|