Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Dic 16, 2011 4:12 pm Título del mensaje: Con la música al infierno |
|
|
Con la música al infierno
Voluntarioso relato que tiene como marco la caza de un nazi. Y digo voluntarioso porque se le aprecian buenas intenciones pero no acaban de cuajar. Las referencias wagnerianas sacan de la monotonía el relato, que se centra en un interrogatorio bien simple ("¿es usted fulanito?", "No", "Pues yo digo que sí", "pues yo digo que no", etc.). El final, demasiado sencillo y previsible. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Dic 18, 2011 5:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, voluntarioso, correcto, pero no es suficiente. Podría haber sacado más partido del onterrogatorio, pero se queda en ello. Ya desde la página 3 leí el relato con el piloto automático. Los diálogos, a medida que avanzan me resultaban cada vez menos verosímiles. Y la referencia de Woody Allen pues es un añadido que añade poco, o más bien nada. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Lun Dic 19, 2011 4:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Entretenido, yo he leído con interés hasta el final. Pero le falta algo: algo de elaboración, algo de profundidad, algo más de definición al marco histórico, es decir, todos sabemos lo que pasó en la segunda guerra mundial pero aquí queda como meros conocimientos, no llega a hacerse tangible o emotivo. Y algunos diálogos también a mí se me han hecho poco verosímiles. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
Publicado: Mar Dic 20, 2011 1:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Un buen título para un buen relato.
Una trama directa, centrada en el tema principal que se cierra de forma magistral.
La documentación que aporta el escritor o escritora sobre los músicos de la época y otras curisidades lo enriquecen más. Hablando de curiosidades, una curiosidad: he buscado el nombre del comandante en la Enciclopedia libre y ningún resultado. Por lo que deduzco que el personaje es ficticio, aunque la situación que se recrea puede no distar mucho de la realidad.
De nuevo, saludos y suerte!! _________________ https://www.facebook.com/ElFabricanteDeNubes
http://fantasiailustraciones.blogspot.com
http://asuncionbelarte.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Dic 22, 2011 9:56 pm Título del mensaje: |
|
|
No hay faltas de ortografía, lo cual siempre es de agradecer. El tema me ha gustado, la búsqueda y confesión de un antiguo nazi, con un interrogatorio de tipo soviético, de esos que hunden psicologicamente a la persona. Muy bien documentado. Karajan era subdirector de la orquesta de Berlín durante la 2ª guerra mundial, Wagner y su antisemitismo, los gustos musicales de Hitler... Parece como si lo hubiera escrito una de las víctimas de ese horror que describe. El final no está mal, un punto previsible. El título me parece demasiado revelador, mejor quizás otro menos explícito. Curioso que Isaac, el sacrificado por Abraham sea en este caso el verdugo. De lo mejor que he leído hasta ahora. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Dic 22, 2011 9:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Tiene algún pequeño fallo de puntuación (como los puntos al final de la frase) y erratas, como si faltara darle un último repaso. Se pierde un poco el hilo de la trama entre el ir y venir del charco, y entre uno y otro personaje, entre un subtema y otro. Cuando llega el final ya no tiene fuerza. Lo mejor, para mi gusto, son algunas expresiones rioplatenses. “Ya me tiene podrido”, “acá lo hacen a la italiana, con todo”, “arrendó un departamento”. Por la referencia a Yugoslavia, parece escrito hace tiempo. Pese a todo está interesante, aunque el tema está ya muy trillado. Me gusta más el otro relato de Uruguay Natural sobre la caza de un nazi. |
|
Volver arriba |
|
 |
Adepto
Registrado: 04 Ene 2012 Mensajes: 56
|
Publicado: Jue Ene 05, 2012 4:56 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato no está nada mal, y al menos se ha procurado cuidar ortográficamente, que es lo menos que se debe pedir a un relato. Quizás se echa en falta algo más de ingenio en los diálogos, pero muy fácilmente se pudo dar una situación así en la realidad. El final es demasiado convencional, el antiguo nazi finiquitado y los tres tan amigos cogidos del brazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Ene 11, 2012 10:00 pm Título del mensaje: |
|
|
CON LA MÚSICA AL INFIERNO.
Argumento/trama: Aburrido hasta la saciedad. Parece un extracto de cualquier película sobre el tema. No aporta nada nuevo
Técnica (estilo literario, lenguaje y estructura): Penoso, muy mal desarrollado gramaticalmente. Gran cantidad de errores en los diálogos y en la estructura del texto.
Ritmo: A trompicones, se acelera y se frena continuamente
Verosimilitud: Es absurdo que se centren en Wagner para acusar a un nazi de matar judios. Se hace muy pesado que no aporten ninguna prueba de su identidad. Es absurdo acusar a alguien de ser un criminal nazi "porque yo lo digo"
Historicidad: Bien documentado está, desde luego. Incluso ha incluido fragmentos de mensajes de foros neonazis  |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Ene 11, 2012 10:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, no, sí, no... El interrogatorio (y por lo tanto el relato) a mi se me hizo un poco pesado. No conseguí empatizar con ninguno de los personajes. Creo que falta profundizar en este aspecto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Sab Ene 14, 2012 1:07 pm Título del mensaje: Wagner |
|
|
Es un tema arriesgado, sobre todo porque la realidad ya nos ofrece material de sobra, y porque muchos otros novelistas hayan agotado las posibilidades de la situación.
El problema principal es que el autor nos transmite su posicionamiento personal, y por tanto, le resulta absolutamente imposible empatizar con el villano. Lo describe bastante mejor que en la media de estos relatos, pero en definitiva su composición se limita a emplear fragmentos de información, no a profundizar en la psique del nazi más allá de los tópicos de siempre, solo que mejor estudiados ( Wagner y su antisemitismo, Hitler como el mesias ario...)
Aparte de esto, se trata de dramatizar un suceso histórico, adaptándolo levemente.
Por cierto que en los 80 se insistía mucho en la asociación Música clásica - Wagner - Nacionalsocialismo - Campos de Exterminio. Hoy en día somos más tolerantes, y tendemos a olvidar estas cosillas...Si hasta en Israel interpretan a Wagner.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Jue Ene 19, 2012 7:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Igual que a la mayoría, no me convenció el relato como para sentirlo real y que me llegara. |
|
Volver arriba |
|
 |
xailluz
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 66
|
Publicado: Jue Ene 19, 2012 8:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato débil. Pudo haber sido mejor. El interrogatorio es plano y aveces confuso. De pronto el discurso del personaje central se pierde con el mensaje que da el narrador, producto de una mala utilización de los guiones. Habría sido interesado haber incorporado flash back parciales que hubiese permitido haber tomado partido por el acusado.
La narración tiende a enfocarse más al tema de Wagner, aunque con bastante dominio, se torna demasiado cansino.
El grupo que interroga al ex-comandante es inverosímil por donde quiera que se le vea... _________________ La historia la escriben los pueblos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Gilles de Blaise
Registrado: 04 Ene 2012 Mensajes: 121 Ubicación: Oppidum Noega
|
Publicado: Sab Ene 21, 2012 11:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato flojillo al que no ayuda una caótica escritura de los diálogos. Es difícil saber cuándo acaba un personaje y comienza el otro o continúa una descripción. Me ha costado bastante seguirlo.
El interrogatorio-diálogo es bastante artificial, poco creíble.
El final se ve venir y eso, como en otros casos, lastra un relato corto. _________________ Si vis pacem, para bellum |
|
Volver arriba |
|
 |
|