Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
pimiento

Registrado: 02 Dic 2011 Mensajes: 217 Ubicación: Por Peteneras Abajo
|
Publicado: Mar Ene 03, 2012 8:06 pm Título del mensaje: Showa, la Paz Iluminada |
|
|
Japón tiene la virtud, para los que escriben sobre él, de ser una sociedad impenetrable, casi incomprensible a nuestrfos ojos de occidente. Si por un lado eso es estupendo para distraerse uno con la lectura de lo que viene de allá (si está bien hecho), tiene el reto para quien lo escribe de ser convincente. Y para eso, el escritor debe ser, además de bueno, bien informado. Creo que este relato cubre esas dos expectativas. El autor debe haberse adentrado en (o conoce de antemano) el espíritu japonés para apreciar el mundo, desde su profundo sentido del honor y el comportamiento que se espera, no solo del Emperador, sino de los generales y del pueblo llano, ante la amenaza de invasión aliada al final de la guerra. Creo que lo logra, me hizo sentir en el ambiente dualista del Emperador público y el humano que se mueve en la intimidad que le proporciona sólo su esposa la Emperatriz. Buen relato, bien escrito, supo balancear los escenarios, la dureza del político, el histórico, la suavidad nipona del humano. Me cautivó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kusiruna
Registrado: 29 Dic 2011 Mensajes: 201 Ubicación: La cara opuesta de la Luna
|
Publicado: Vie Ene 06, 2012 12:17 pm Título del mensaje: Showa, la paz iluminada |
|
|
Creo que Pimiento tiene razón en destacar que posiblemente la intención del autor o autora es mostrar el conflicto del Emperador como gobernante divino y perfecto frente al hombre sensible y vulnerable como todos. _________________ Lo que puede el sentimiento no lo ha podido el saber |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Ene 06, 2012 1:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Showa, la paz iluminada
Buen relato, no hay duda, aunque no he podido evitar aburrirme a medida que iba leyendo. Tiene esa tendencia, habitual en el género de la novela historica (y de no pocos relatos) de bombardearnos con datos mútiples sobre la cultura, el pensamiento y las estructuras japonesas, incluso en boca de personajes japoneses que ya las dan por asumida y no es necesario que las expliciten entre sí, pero esa ya es una convención en el género. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Ene 10, 2012 2:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bien escrito, minucioso, trabajado...pero sin ninguna aportación original. Como en otros casos, solo que con más dominio técnico y un trasfondo histórico mayor, se limita a coger un hecho histórico y relatarlo a su manera.
No es precisamente algo rupturista.
Respecto al dualismo...Pues igual que cualquier otro personaje histórico. Hiro Hito ya no nació en la época de la clausura del palacio imperial, precisamente el relato menciona como había viajado, y era un reputado aficionado a la biología marina. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Ene 11, 2012 11:05 am Título del mensaje: |
|
|
Opino bastante como Urogallo: es la dramatización de un hecho histórico puntual y trascendente, y creo que el mayor mérito del relato es el haber escogido ese tema como argumento. Buena introducción a la cultura japonesa, que en algún momento se hace pesada pero en general es llevadera. Relato ameno. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
eredine
Registrado: 28 Feb 2010 Mensajes: 335 Ubicación: Valencia (España)
|
Publicado: Vie Ene 13, 2012 12:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Está bien redactado, la historia es interesante, pero solo se narra la rendición del emperador. No sé si la intención del escritor o escritora era precisamente mostrar o dar esa imagen pacífica y tranquila del emperador, omitiendo cualqueir otro acto bélico por ser el primer responsable - en su país - en aliarse con los nazis, dejando a parte los motivos que le impulsaron a ello.
En resumen, reitero que el texto está bien escrito.
Saludos y suerte!! _________________ https://www.facebook.com/ElFabricanteDeNubes
http://fantasiailustraciones.blogspot.com
http://asuncionbelarte.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
xailluz
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 66
|
Publicado: Lun Ene 16, 2012 3:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Un texto muy bien desarrollado desde el punto de vista literario. Hay dominio del tema y manejo de los hechos históricos. Como debilidad, a mi juicio, se le dio haber dado mayor énfasis a los personajes ficticios. Creo que la muerte del abuelo no es una buena solución como desenlace. El desarrollo de los hechos con los personajes históricos se hace un poco lento a veces, me da la impresión que el autor o autora desea atenerse los más fiel al tema histórico. Bueno. _________________ La historia la escriben los pueblos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Ene 16, 2012 5:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Un buen relato, aunque coincido con Eredine en que sólo se nos muestra una cara de la moneda. El texto humaniza a Hiro hito y lo hace muy bien con un estilo fluido, agradable de leer y un amplio conocimiento tanto de la cultura japonesa como del momento histórico. Cuando ví el título, me despistó pensé que hacía referencia a la "Shoah", con otra ortografía. Curiosa coincidencia en todo caso. Como contra, coincido con farsalia en que el relato se me hizo en algunos momentos un poco largo pero no deja en entredicho la calidad de lo redactado. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Lun Ene 16, 2012 7:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no conocía apenas nada de ese momento histórico, tal vez por eso me ha resultado muy interesante. El autor/a ha sabido trasmitir, como ya han dicho otros, el espíritu japonés y el dilema entre tradición y supervivencia o actualización. Muy esclarecedor eso de "nada dura, nada está completo, nada es perfecto", muy oriental. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 10:12 am Título del mensaje: |
|
|
El año pasado hubo más de japos, y da la sensació que el autor de este relato lo sabe, y a alcanzado un punto de dominio tal de la historia japonesa tal que es capaz de fantasear con ella desde un punto de vista occidental, pero sin que se le note.
Me da envidia ver lo bien redactados y repasados que andan los relatos este año.
Este relato en concreto demuestra que la profundidad de conocimientos de la hsitoria japonesa, queda en un segundo plano comparado con el manejo de la pluma del autor, que hace lo que le da la gana y te lleva por donde quiere...
Precisamente por ello creo que teniendo al lector en el bolsillo tendría que haberlo aprovechado para dar otra vuelta de tuerca al final y dejarnos con la boca abierta.
Muy bien. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
Semíramis

Registrado: 16 Nov 2010 Mensajes: 2948
|
Publicado: Mie Ene 18, 2012 10:38 am Título del mensaje: |
|
|
Pues estoy totalmente de acuerdo contigo: el relato es lo bastante bueno, lo bastante pulido para que, solo con un aporte menos ortodoxo, hubiera resultado de relumbrar.
Y esto que dices:
Cita: |
un punto de dominio tal de la historia japonesa que es capaz de fantasear con ella desde un punto de vista occidental, pero sin que se le note. |
No podría haberlo expresado mejor, es el toque exacto que diferencia este relato de cualquier otro incluso con tema parecido. _________________ http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Jack the Ripper
Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 116
|
Publicado: Jue Ene 19, 2012 1:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no me mola a mí el mundo oriental... esos samurais que lo pierden todo por no perder el honor y que occidentalizados usan sombrero y Colt en vez de yoroi y katana... Me ha gustado mucho este relato, porque me apasiona el tema y porque ha profundizado mucho en la documentación. Escrito muy correcto, si algún día me animo con mis héroes históricos favoritos ya te pediré consejo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elena-

Registrado: 09 Oct 2010 Mensajes: 1244 Ubicación: más allá del horizonte
|
Publicado: Mie Ene 25, 2012 8:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con la opinión de Cavi. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Vie Ene 27, 2012 11:23 am Título del mensaje: |
|
|
Muy bien documentado, muy verosímil, buena historia que contar e interesante, muy correctamente escrito, pero suspenso en habilidad narrativa. Relato plano y falto de emoción donde los personajes no despegan y que ha acabado resultándome muy aburrido. |
|
Volver arriba |
|
 |
Horus-chan

Registrado: 13 Dic 2010 Mensajes: 2028 Ubicación: A bordo de la Halbrane
|
Publicado: Sab Ene 28, 2012 10:26 am Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, sí señor. Muy buen relato, planteando una situación harto conocida por todo el mundo desde una perspectiva diferente. Creo que la gracia del texto es precisamente haberlo centrado tanto en el discurso del Emperador, más que en los bombardeos, las consecuencias de las bombas atómicas (que estamos hartos de ver siempre y que ya no aportan nada), etc. Y el doble juego respecto al personaje es magistral, sin demonizarlo pero metiéndole puyazos de cuando en cuando, especialmente en esa frase final cojonuda:
Cita: |
Nada tuvo pues de paz, y menos de iluminación, pues bajo su mando murieron tres millones de japoneses en conflictos bélicos. |
_________________ El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado. |
|
Volver arriba |
|
 |
|