Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Jue Dic 29, 2011 6:33 pm Título del mensaje: SIGLO XVIII |
|
|
Me interesaría leer algún libro sobre la historia de España del s. XVIII, preferiblemente de los reyes Fernando VI, y Carlos III ¿que me aconsejáis?. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Dic 29, 2011 6:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Reformismo e Ilustración, de Pedro Ruiz Torres (Crítica/Marcial Pons, 2008):
Cita: |
A lo largo del siglo XVIII, España vivió una serie de tensiones y conflictos derivados de las contradicciones entre los intereses del viejo orden social y las exigencias de la dinámica moderna. Para el autor de este volumen, la clave del período está en la constante relación entre lo individual y lo colectivo, entre las acciones humanas y las condiciones sociales heredadas e impuestas por intereses muy minoritarios, empeñados en perpetuarse. |
De lo mejorcito que he leído en mucho tiempo sorbe la España sietecentista. Y puesto al día. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
eodromaeuso

Registrado: 08 Sep 2011 Mensajes: 237
|
Publicado: Jue Dic 29, 2011 10:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy interesante. ¿Soy yo o hay menos literatura sobre el Setecientos que sobre cualquier otra época en España?  |
|
Volver arriba |
|
 |
sanpifer

Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 804
|
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Vie Dic 30, 2011 10:56 am Título del mensaje: |
|
|
¡Vaya! En este foro cada vez descubro algo. Yo tenía a John Lynch por especialista en la historia de los Austrias. |
|
Volver arriba |
|
 |
sanpifer

Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 804
|
Publicado: Vie Dic 30, 2011 12:09 pm Título del mensaje: |
|
|
chantos escribió: |
¡Vaya! En este foro cada vez descubro algo. Yo tenía a John Lynch por especialista en la historia de los Austrias. |
Por eso puse el enlace a la entrevista en El País. Ahí deja caer un par de comentarios jugosos. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Vie Dic 30, 2011 3:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias por vuestra ayuda. Por el momento he hallado en biblioteca los siguientes libros: "Los Borbones en el siglo XVIII : (1700-1808) / por Luis Miguel Enciso Recio",La España moderna : siglo XVIII, de Fernández Díaz, Roberto, Historia de España : siglo XVIII: la España de los Borbones / Ricardo García Cárcel Y El siglo XVIII de Sánchez-Blanco. Como no sé por cual decidirme os pido consejo. Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Dic 30, 2011 4:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Todos son bastante manuales, con los cuales es posible que la lectura sea algo sueprficial (dentro de lo que cabe) e incluso árida (especialmente en el caso del libro de Roberto Fernández). Pero como inicio, viene bien. Si acaso empezaría por el de García Cárcel: los manuales de Cátedra siempre son una buena opción.
 _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Vie Dic 30, 2011 5:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues, Farsalia, siguiendo tu consejo, empezaré el tema por el que aconsejas. Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Dom Ene 01, 2012 7:59 pm Título del mensaje: |
|
|
He empezado el de García Carcel. Aunque es un poco árido, me está permitiendo un conocimiento del s. XVIII español que desconocía. |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Mie Ene 04, 2012 8:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Sigo con el libro, y lo que me sorprende, es la crítica a Carlos III, al que tenía por gran rey, y que parece que no lo era tanto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Ene 04, 2012 11:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Desde hace varios años se viene revisando la figura y la política de Carlos III, ya fue criticado por Fernando Cortázar en su Breve Historia de España, y por Lynch en su obra sobre las Guerras de Independencia de la América Española, fue su política de centralización y de exclusión de los criollos lo que llevaría a la guerra entre España y sus colonias, además de ser bajo su gobierno cuando comenzó la crisis del Antiguo Régimen en España, con el famoso Motín de Esquilache, y sus guerras contra Gran Bretaña que dejaron malparada a la Hacienda y la Armada.
Para mí fue mejor rey su predecesor, Fernando VI. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Jue Ene 05, 2012 8:50 am Título del mensaje: |
|
|
Fernando VI es pintado con benevolencia, lamentando el corto reinado que tuvo. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Vie Ene 06, 2012 12:08 am Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
con el famoso Motín de Esquilache |
El asunto del Motín fue más complejo al unirse a un típico motín de subsistencia el papel de ciertos sectores contrarios a las reformas (y en casos a que se revisaran ciertas prácticas corruptas). |
|
Volver arriba |
|
 |
|